UD entregará resultado del “No” a reelección a la CIDH

País
Publicado el 14/05/2018 a las 5h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el objetivo de acelerar la admisión de la denuncia presentada en febrero, el diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD), Wilson Santamaría, informó que este martes entregará el acta de cómputo del 21F a la Comisión Interamericana de Derecho Humanos (CIDH).

A esta acta se sumarán otros documentos complementarios a la denuncia que presentaron ante este organismo contra la reelección del presidente Evo Morales y la sentencia del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que habilita la reelección indefinida.

“Vamos a entregar el acta de cómputo (del 21F) que, junto con la Declaración de los Derechos Políticos del África, el informe presentado por la Comisión de Venecia y otra documentación que hemos obtenido, presentaremos en la vía complementaria para acelerar un poco los plazos de admisión y lograr que finalmente la Corte pueda tratar el asunto”, dijo.

El legislador opositor reiteró que entregarán la documentación la próxima semana porque, según él, es necesario que este organismo internacional se pronuncie a “la brevedad posible” sobre la intención del Movimiento Al Socialismo (MAS) de repostular a Morales, pese a que en el referendo del pasado 21 febrero de 2016 ganó el “No”  a la reelección del  Presidente.

“El martes vamos a acudir a la CIDH a hacer la presentación de que en términos estrictos es legal, en el que se pide acelerar la fase de admisión porque consideramos que, si no se hace hasta junio, podemos poner en riesgo el Estado de derecho”, explicó.

Primeras acciones

A mediados de febrero, legisladores de UD presentaron una demanda ante la CIDH contra la reelección del presidente Morales y la sentencia 084/2017 del TCP que habilita la reelección indefinida. Antes, cinco líderes opositores, por una parte, y exdefensores del pueblo, por otra, hicieron denuncias similares.

El opositor Santamaría recordó que en la demanda presentada se están haciendo tres solicitudes a la CIDH. La primera consiste en que brinde una interpretación del artículo 23 del Pacto de San José, que fue usado por el TCP como argumento para definir que la reelección indefinida es un derecho político.

La segunda solicitud es que se pronuncie sobre el grado de superioridad que debería tener la voluntad de la ciudadanía expresada en voto, por sobre la decisión de un tribunal.

La tercera es pedir la anulación de la sentencia del TCP que permite la reelección de autoridades.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...

Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...
La carrera electoral rumbo a las elecciones generales del próximo 17 de agosto entró en fase principal, marcada por la intensificación de campañas, actos masivos y un preocupante incremento de...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el...
Cochabamba dio un paso estratégico para promover el uso de la bicicleta con la promulgación de la Ley de Fomento del uso de la Bicicleta en el Departamento,...

Actualidad
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad...
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto...
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al...
La madrugada de este lunes se registró un sismo de magnitud 3,8 con epicentro la provincia Chapare, trópico de...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...