Feministas ven que dichos de Evo muestran su desequilibrio

País
Publicado el 14/08/2018 a las 1h14
ESCUCHA LA NOTICIA

Mujeres feministas consideran nuevamente una afrenta y agresión en contra de esta población por las afirmaciones, insinuaciones o anécdotas que cuenta el presidente del Estado, Evo Morales. El domingo, en el Pueblo es Noticia, el dignatario aseveró que “una joven le ofreció ser madre de un hijo suyo, del que no iba a asumir responsabilidades paternales”.

“Cuando hicimos la Parada Militar en Trinidad, no sé si era el 2010, 2011 (…) Y cuento algo muy personal, una chica me llama y (me dice) Evo, eres el mejor presidente de la historia de Bolivia. Y yo (le pregunto): ‘Cómo te llamas y tal’. Conozco a sus papás y me dice: ‘Evo, yo quiero tener un hijo para vos’. Yo le respondo: ‘¿Qué?’. ‘No te voy a molestar, no te voy a pedir nada’ (me dijo). ‘¿Por qué?’, le dije y ella me respondió: ‘Quiero tener un hijo para el mejor presidente de Bolivia’”, relató Morales en la entrevista brindada a través de los medios oficiales.

Sin embargo, María Galindo, psicóloga y activista de Mujeres Creando, indicó que se trata de “una incitación a la violencia contra la mujer” y que se constituye en un delito confeso.

“Son actos de violencia machista hacia las mujeres, que salen desde el primer mandatario del país que tiene una cobertura mediática impresionante y que repercuten en una sociedad machista de manera tóxica, para que todos los machistas de este país se sientan con todo derecho y refuerza esa visión de las mujeres como objeto sexual desechables, mujeres como algo que se puede sustituir”, menciono indignada.

La activista dijo que lee esta actitud como un acto de violencia o, como vulgarmente se dice en la sociedad boliviana, “un viejo verde, un hombre en un desequilibrio y en una decadencia física de su propia virilidad sexual que lo que tiene que hacer, públicamente, es alarde de ser un mujeriego, de que tiene mujeres y

que dispone de las mujeres para mentirse a sí mismo, en principio sobre una decadencia física en la que está”.

Defensa

En tanto, las mujeres asambleístas nacionales, como era de esperar, salieron en defensa de Morales al calificar este tema como algo superficial.

Sonia Brito, diputada por el Movimiento Al Socialismo (MAS), dijo que es una banalidad que sectores critiquen las anécdotas que tuvo el presidente Evo Morales con algunas mujeres.

“Me parece una banalidad que se preocupen algunos sectores de criticar este tipo de anécdotas que hace el Presidente, cuando no se preocupan de ver a profundidad las políticas, las líneas, el apoyo que ha realizado este Gobierno en favor de las mujeres”, sostuvo.

Ante este hecho, Galindo indicó que el rol de las mujeres del MAS es justificar todo lo que dice Morales. “Las mujeres del MAS son llunkus”, dijo.

 

Colectivos de mujeres lamentan que las legisladoras del MAS no critiquen las actitudes machistas del Presidente

 

DATOS

Periodistas agredidas en inauguración de Palacio. Cuatro periodistas fueron agredidas en la inauguración de la Casa Grande del Pueblo el pasado jueves. Una de ellas denunció acoso sexual. Además, las fallas de organización causaron quejas de diversos sectores.

Agresiones son recurrentes en actos oficiales. Las fuerzas de seguridad del Estado cometieron excesos en los últimos actos como el desfile del 6 de agosto, la parada militar y la inauguración de la Casa Grande del Pueblo.

 

ANP PIDE IDENTIFICAR A RESPONSABLES DE AGRESIÓN

El presidente de la presidente de la Asociación Nacional de la Prensa de Bolivia (ANP), Marcelo Miralles, pidió al Gobierno que identifique a los responsables de ordenar que se limite el trabajo periodístico en la inauguración de la Casa Grande del Pueblo.

“El Gobierno debe identificar a los responsables de emitir órdenes para impedir el trabajo de periodistas durante el acto de inauguración de la denominada Casa del Pueblo y tomar acciones”, indicó.

Asimismo, la ANP solicitó al Ejecutivo que revele cuál es la intencionalidad de fotografiar a periodistas y sus documentos, porque se considera tal acción como amedrentamiento, acoso y presión psicológica.

En el acto de inauguración, cuatro mujeres periodistas sufrieron amedrentaciones, agresiones y restricciones en su trabajo. La ANP solicitó una investigación y sanciones a los responsables.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de...
El Concejo Municipal sancionó una norma que restringe su venta y consumo en un tramo del recorrido de la Entrada de la festividad de la Virgen de Guadalupe. La...

La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) no se inmiscuye en las políticas de contratación de docentes de las universidades, explicó Osmar Rodrigo Palenque, presidente de esa instancia.
Tres días después de abandonar el penal de Chonchocoro , por decisión de un juzgado que le concedió detención preventiva domiciliaria, el gobernador de Santa Cruz reasume sus funciones.
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de Economía de la Universidad Mayor de San...
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del balotaje del 19 de octubre.


En Portada
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.
La administración del presidente Luis Arce cumplió con un primer desembolso económico en favor del Tribunal Supremo Electoral (TSE) para la organización del...
Dirigentes de la Confederación Universitaria Boliviana (CUB) han solicitado formalmente que Luis Arce Catacora no vuelva a dictar clases en la Carrera de...

Actualidad
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la...
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó...
MOSCÚ, 30 ago (Xinhua) -- El presidente de Rusia, Vladimir Putin, dijo que Rusia y China condenan decididamente...

Deportes
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...
A 30 minutos del partido entre Aurora vs. Wilstermann va ganando el Equipo del Pueblo 1 a 0
La karateca Riana Muñoz Tarradelles conquistó la medalla de plata en el Campeonato Panamericano Junior que se llevó a...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...