Quien grabó a la jueza Pacajes es también víctima de la justicia

País
Publicado el 23/09/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz, Cochabamba

El escándalo que, desde hace seis días, sacude al ya desacreditado sistema judicial del país estalló a consecuencia de una grabación realizada por otra víctima de la administración de justicia.

Juan Romel Cardozo la Fuente, el hombre que grabó a la juez Patricia Pacajes, presidenta del tribunal de Sentenció que condenó al médico Jhiery Fernández a 20 años de reclusión por una violación que no ocurrió,  fue encarcelado en San Pedro, el 17 de enero de 2014, sindicado en dos casos: presunto intento de feminicidio y el segundo, tráfico ilícito de armas.

Luego de ser aprehendido en su domicilio y haber sufrido el robo de dinero y mercadería, su caso fue presentado por el Ministerio de Gobierno como la detención de un peligroso traficante de armas y exagente de la DEA.

Cardozo contó que permaneció encarcelado durante cuatro meses, hasta que la mujer que lo denunció presentó el desistimiento.

Todas las armas y municiones encontradas en su casa tenían registro oficial y habían sido obtenidas de forma lícita.

Luego de salir de la cárcel, pasó un año y medio sin poder volver a su domicilio porque la Fiscalía no respondía sus memoriales para desprecintar su departamento.

Al igual que los padres del médico Fernández, Cardozo asegura que denunció la injusticia que estaba sufriendo ante muchas instancias, pero nunca recibió respuestas,reporta el diario Página Siete.

“Yo la escuché hablar de una forma tan cínica a esta doctora Pacajes, aquí en mi domicilio, indicando que ella había mandado a un inocente a la cárcel y lo hizo sin el mínimo respeto a esa persona. No puedo ser cómplice sabiendo que un inocente, como yo, está en la cárcel. Yo he estado cuatro meses en la cárcel. Este señor ha estado cuatro años, cuatro años arrancados de su vida”, declaró Cardozo el viernes al mencionado diario.

Anoche, la suspendida juez Pacajes presentó, ante el fiscal de materia Juan Carlos Soria en la Felcc de La Paz,una denuncia penal en contra de  Cardozo y pide garantías para ella y su hija.

Más ingerencia

Un funcionario que conoció de cerca el juicio al médico Jhiery Fernández reveló a ANF que el abogado del Ministerio de Justicia, que participó como parte coadyuvante, Daniel Mollo, siempre se opuso a que la defensa del galeno presente pruebas de descargo, y que incluso amenazó a los testigos así como lo hizo la fiscal Susana Boyan.

El funcionario, que pidió mantener su nombre en reserva, contó que en una ocasión la defensa de Fernández pidió “ingresar como prueba los protocolos del IDIF para demostrar que la forense Ángela Mora hizo un mal trabajo y Mollo se opuso”.

Dijo que también se opuso a las bajas médicas de la médico residente del Hospital del Niño, Sandra Madeni, cuando estaba embarazada y ella se quejó del abogado.

Días antes de la sentencia contra Fernández, la titular de la Dirección General de la Niñez y Personas Adultas Mayores, Ninoska Durán, tomó partido al decir, mediante una nota institucional, que el bebé Alexander fue víctima de violación.

 

NO HAY AUTONOMÍA

“Las presiones son invisibles”

“Cuando digo no hay autonomía es que estamos sintiendo, estamos percibiendo la presión de hacer las cosas no como debe ser, sino como quieren que sea”, afirma Leopoldo Ramos, exfiscal del caso Alexander.

“Las presiones en general son invisibles porque están detrás de algo, detrás de otras personas, de amenazas, de sugerencias”, dice.

 

4_p_4_erbol.jpg

Leopoldo Ramos, exfiscal.
ERBOL

Exfiscal dice que informe forense era “folklórico”

La Paz

Erbol

El abogado Leopoldo Ramos, que como fiscal investigó el caso Alexander y decidió alejarse por falta de “autonomía”, sugirió que se investigue a la forense Ángela Mora, puesto que a su criterio emitió un informe “folklórico” que desde la lógica no podía ser admitido por los mismos términos que utilizaba.

Mora certificó que el bebé Alexander había sido víctima de violación, sin embargo, en el audio filtrado de la jueza Patricia Pacajes se sostiene que la médico se equivocó, pero la Fiscalía insistió en tener un culpable, encubriendo así a la forense que sería pareja del fiscal general, Ramiro Guerrero.

Ramos asegura que el problema en la investigacion surgió por el certificado de la doctora Mora. Criticó la forma en que la forense escribió ese reporte y afirmó que “no es muy serio” en comparación a otros informes que él revisó de casos parecidos.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay...

El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...
En Harvard Kennedy School, Estados Unidos, el empresario Marcelo Claure reunió a candidatados de derecha, a Eva Copa, analistas, empresarios y periodistas, donde, a poco más de 80 días de las...


En Portada
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...

El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...

Actualidad
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo...
La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto...
La Intendencia Municipal continúo este sábado con el control de precio y oferta del aceite comestible en los puestos...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...