Quien grabó a la jueza Pacajes es también víctima de la justicia

País
Publicado el 23/09/2018 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La Paz, Cochabamba

El escándalo que, desde hace seis días, sacude al ya desacreditado sistema judicial del país estalló a consecuencia de una grabación realizada por otra víctima de la administración de justicia.

Juan Romel Cardozo la Fuente, el hombre que grabó a la juez Patricia Pacajes, presidenta del tribunal de Sentenció que condenó al médico Jhiery Fernández a 20 años de reclusión por una violación que no ocurrió,  fue encarcelado en San Pedro, el 17 de enero de 2014, sindicado en dos casos: presunto intento de feminicidio y el segundo, tráfico ilícito de armas.

Luego de ser aprehendido en su domicilio y haber sufrido el robo de dinero y mercadería, su caso fue presentado por el Ministerio de Gobierno como la detención de un peligroso traficante de armas y exagente de la DEA.

Cardozo contó que permaneció encarcelado durante cuatro meses, hasta que la mujer que lo denunció presentó el desistimiento.

Todas las armas y municiones encontradas en su casa tenían registro oficial y habían sido obtenidas de forma lícita.

Luego de salir de la cárcel, pasó un año y medio sin poder volver a su domicilio porque la Fiscalía no respondía sus memoriales para desprecintar su departamento.

Al igual que los padres del médico Fernández, Cardozo asegura que denunció la injusticia que estaba sufriendo ante muchas instancias, pero nunca recibió respuestas,reporta el diario Página Siete.

“Yo la escuché hablar de una forma tan cínica a esta doctora Pacajes, aquí en mi domicilio, indicando que ella había mandado a un inocente a la cárcel y lo hizo sin el mínimo respeto a esa persona. No puedo ser cómplice sabiendo que un inocente, como yo, está en la cárcel. Yo he estado cuatro meses en la cárcel. Este señor ha estado cuatro años, cuatro años arrancados de su vida”, declaró Cardozo el viernes al mencionado diario.

Anoche, la suspendida juez Pacajes presentó, ante el fiscal de materia Juan Carlos Soria en la Felcc de La Paz,una denuncia penal en contra de  Cardozo y pide garantías para ella y su hija.

Más ingerencia

Un funcionario que conoció de cerca el juicio al médico Jhiery Fernández reveló a ANF que el abogado del Ministerio de Justicia, que participó como parte coadyuvante, Daniel Mollo, siempre se opuso a que la defensa del galeno presente pruebas de descargo, y que incluso amenazó a los testigos así como lo hizo la fiscal Susana Boyan.

El funcionario, que pidió mantener su nombre en reserva, contó que en una ocasión la defensa de Fernández pidió “ingresar como prueba los protocolos del IDIF para demostrar que la forense Ángela Mora hizo un mal trabajo y Mollo se opuso”.

Dijo que también se opuso a las bajas médicas de la médico residente del Hospital del Niño, Sandra Madeni, cuando estaba embarazada y ella se quejó del abogado.

Días antes de la sentencia contra Fernández, la titular de la Dirección General de la Niñez y Personas Adultas Mayores, Ninoska Durán, tomó partido al decir, mediante una nota institucional, que el bebé Alexander fue víctima de violación.

 

NO HAY AUTONOMÍA

“Las presiones son invisibles”

“Cuando digo no hay autonomía es que estamos sintiendo, estamos percibiendo la presión de hacer las cosas no como debe ser, sino como quieren que sea”, afirma Leopoldo Ramos, exfiscal del caso Alexander.

“Las presiones en general son invisibles porque están detrás de algo, detrás de otras personas, de amenazas, de sugerencias”, dice.

 

4_p_4_erbol.jpg

Leopoldo Ramos, exfiscal.
ERBOL

Exfiscal dice que informe forense era “folklórico”

La Paz

Erbol

El abogado Leopoldo Ramos, que como fiscal investigó el caso Alexander y decidió alejarse por falta de “autonomía”, sugirió que se investigue a la forense Ángela Mora, puesto que a su criterio emitió un informe “folklórico” que desde la lógica no podía ser admitido por los mismos términos que utilizaba.

Mora certificó que el bebé Alexander había sido víctima de violación, sin embargo, en el audio filtrado de la jueza Patricia Pacajes se sostiene que la médico se equivocó, pero la Fiscalía insistió en tener un culpable, encubriendo así a la forense que sería pareja del fiscal general, Ramiro Guerrero.

Ramos asegura que el problema en la investigacion surgió por el certificado de la doctora Mora. Criticó la forma en que la forense escribió ese reporte y afirmó que “no es muy serio” en comparación a otros informes que él revisó de casos parecidos.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó este miércoles el viceministro de Defensa...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico de Preinversión, Complementación y...

En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos...
Legisladores y dirigentes arcistas denunciaron “dedazo” en la designación de candidatos para las elecciones generales por el Movimiento Al Socialismo (MAS), incluso pidieron la renuncia de su...
Un frente frío ingresó ayer  por el sur del país y permanecerá hasta mañana, lo que provocó bajas temperaturas y lluvias.
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de propaganda y campaña electoral”, emitido...


En Portada
Mientras  el Movimiento Tercer Sistema (MTS) y su candidato a la presidencia,  Andrónico Rodríguez, esperan el resultado  de la audiencia  de la Sala...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) pidió ayer  que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe la Ley que garantiza y blinda el principio de...

El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de las tiendas de la Empresa de Apoyo a la...
En Bolivia se tiene 366.943 familias afectadas y dos personas fallecidas, debido a heladas y granizadas ocurridas desde noviembre de 2024, informó el...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y anunciaron que dejarán de enviar unidades al...
Al menos seis prohibiciones rigen para los partidos y alianzas que participan en las elecciones generales del 17 de agosto de 2025, según el “Reglamento de...

Actualidad
A la fecha, son más de 948.000 familias de 305 municipios del país afectadas por las inundaciones y riadas, informó...
Decenas de choferes de camiones cisterna realizan este jueves una vigilia en la zona de Río Seco de Santa Cruz y...
El viceministro de Políticas de Industrialización, Luis Siles, denunció que comerciantes mayoristas compran aceite de...
La Asociación Accidental Consorcio Mediterráneo recibió la orden de proceder para realizar el Estudio de Diseño Técnico...

Deportes
Bolivia definió su equipo para afrontar el Grupo III de la Zona Americana de la Copa Davis en Costa Rica. Murkel...
El plantel de FC Universitario resignó dos puntos valiosos de casa tras empatar ayer a un gol (1-1) con Oriente...
El Tottenham Hotspur se coronó campeón de la UEFA Europa League 2024/25 en una intensa final que se decidió gracias un...
María Cristina Coquito Gálvez jugará la Liga Femenina de Fútbol que regenta la Federación Boliviana de Fútbol en el que...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
Al igual que se cronometran los minutos de aplausos que recibe cada una de las películas que participa en la Sección...
El laureado autor francés Philippe Claudel es el primer invitado internacional de la Feria Internacional del Libro de...
Woody Allen, con 89 años, publicará en agosto su primera novela, ¿Qué pasa con Baum?, la historia del escritor judío...
La banda de rock estadounidense Metallica extenderá su gira mundial y anunció tres conciertos en estadios de Alemania...