Mesa afirma que la CIJ emitió un fallo basado en el derecho internacional y no en la justicia

País
Publicado el 04/10/2018 a las 16h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente y vocero de la demanda marítima, Carlos Mesa, aseguró hoy que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en el fallo que desestimó el pedido de Bolivia a Chile para que haya una obligación de negociar una salida al océano Pacífico, emitió un veredicto basado en el derecho internacional y no en la justicia.

En su cuenta de YouTube, explicó que la Corte tuvo dos caminos: “El camino de fallar en Justicia o de fallar en Derecho, entendido lo segundo como garantizar la seguridad jurídica internacional”.  

Indicó que el fallo se dio en un momento no favorable para Bolivia ya que no se plateaba un caso tradicional de delimitación de territorios que afecte a solo dos países.

“Este era un fallo que no afectaba exclusivamente a Chile y Bolivia porque tenía un carácter conceptual, porque marcaba la posibilidad de una transformación de cómo se lee el derecho internacional en el concepto de actos bilaterales y multilaterales, encarados por los Estados y que por lo tanto iba a tener una aplicación de jurisprudencia universal”, manifestó.

Expresó que los abogados bolivianos tuvieron una lógica "progresista y del siglo XXI" en la interpretación del derecho internacional y que era un momento “interesante” para que Bolivia plantee un “nuevo concepto”.

Señaló que la CIJ actuó de manera conservadora “para mantener el estatus quo”. “No dio ese paso significativo que Bolivia esperaba”, agregó.

Bolivia debe cumplir, aceptar y respetar el fallo

Mesa señaló que “cualquier Estado, cualquier nación que se respete a sí misma, que respete el derecho internacional y la existencia de instituciones de esa naturaleza” debe acatar un fallo como el que emitió la CIJ en caso de la demanda boliviana contra Chile.

Agregó que Bolivia insistió permanente, suponiendo un victoria, que Chile debía acatar el fallo sin importar el resultado. “Es digno para nuestro país aceptar lo que la Corte ha dicho”, enfatizó.

El exmandatario admitió que hubo un error de apreciación en el equipo jurídico boliviano pero que esa falla "no quita que el riesgo que asumimos valiera la pena".

"Asumimos el riesgo y el riesgo lamentablemente nos llevó a un resultado negativo", añadió.

Se deben asumir las responsabilidades

El expresidente de Bolivia aseguró que “cada uno” de los miembros del equipo jurídico que encaró el proceso ante la Corte “debe asumir a cara descubierta la responsabilidad que le toca”.

Agregó que no es correcto señalar que Bolivia carecía de solidez en sus argumentos para justificar ante la CIJ una obligación chilena de negociar una salida al mar, ante los compromisos que el vecino país no cumplió a lo largo de la historia.

Sin embargo, reconoció que se generó una “sobre expectativa” y que tras el fallo desfavorable para Bolivia se sintió un "durísimo golpe" en el país.

Indicó que la CIJ, pese al fallo que desestima el pedido boliviano, señala que hay un tema pendiente entre ambos países.

Por otro lado, Mesa señaló que Bolivia debe encarar una nueva manera las relaciones bilaterales con Chile, a través del "diálogo y confianza".

Finalmente dijo que Bolivia nunca resignará su objetivo de tener una salida soberana al océano Pacifico y que este pedido debe ser planteado por los diferentes caminos que se vayan a dar en el nuevo escenario diplomático que generó el fallo de la CIJ.

 

Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas persistirán durante todo julio.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que participa en las elecciones acreditó un...
El candidato de la Alianza Unidad, Samuel Doria Medina, presentó hoy martes el primer decreto que emitirá en caso de ser presidente, llamado “Se acabó la fiesta”.
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará nada contra Evo Morales y tampoco lo...


En Portada
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) respondió a la carta que el evismo envió hace algunos días al Órgano Electoral.
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un candidato”, informó el vocal Gustavo...

Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta ahora ninguna organización de las que...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) despacha el 100% de combustibles que demanda el mercado nacional, pero no puede asignar volúmenes...
Mariana Prado, candidata a la vicepresidencia por la Alianza Popular de Andrónico Rodríguez, ratificó en las últimas horas que por un "tema personal" no hará...
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...

Actualidad
El Viceministerio de Defensa Civil reportó que 92 municipios están en desastre y advirtió que las bajas temperaturas...
“El recurso de revisión extraordinaria no puede ser utilizado para intentar subsanar un requisito que no ha cumplido un...
Tras el viaje de Luis Arce a Brasil para participar de la cumbre de los países Brics, el mandatario brindó una...
Fue uno de los puntos de compromiso en el Cuarto Encuentro por la Democracia, del 12 de junio en Santa Cruz, pero hasta...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...