Mesa afirma que la CIJ emitió un fallo basado en el derecho internacional y no en la justicia

País
Publicado el 04/10/2018 a las 16h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El expresidente y vocero de la demanda marítima, Carlos Mesa, aseguró hoy que la Corte Internacional de Justicia (CIJ) de La Haya, en el fallo que desestimó el pedido de Bolivia a Chile para que haya una obligación de negociar una salida al océano Pacífico, emitió un veredicto basado en el derecho internacional y no en la justicia.

En su cuenta de YouTube, explicó que la Corte tuvo dos caminos: “El camino de fallar en Justicia o de fallar en Derecho, entendido lo segundo como garantizar la seguridad jurídica internacional”.  

Indicó que el fallo se dio en un momento no favorable para Bolivia ya que no se plateaba un caso tradicional de delimitación de territorios que afecte a solo dos países.

“Este era un fallo que no afectaba exclusivamente a Chile y Bolivia porque tenía un carácter conceptual, porque marcaba la posibilidad de una transformación de cómo se lee el derecho internacional en el concepto de actos bilaterales y multilaterales, encarados por los Estados y que por lo tanto iba a tener una aplicación de jurisprudencia universal”, manifestó.

Expresó que los abogados bolivianos tuvieron una lógica "progresista y del siglo XXI" en la interpretación del derecho internacional y que era un momento “interesante” para que Bolivia plantee un “nuevo concepto”.

Señaló que la CIJ actuó de manera conservadora “para mantener el estatus quo”. “No dio ese paso significativo que Bolivia esperaba”, agregó.

Bolivia debe cumplir, aceptar y respetar el fallo

Mesa señaló que “cualquier Estado, cualquier nación que se respete a sí misma, que respete el derecho internacional y la existencia de instituciones de esa naturaleza” debe acatar un fallo como el que emitió la CIJ en caso de la demanda boliviana contra Chile.

Agregó que Bolivia insistió permanente, suponiendo un victoria, que Chile debía acatar el fallo sin importar el resultado. “Es digno para nuestro país aceptar lo que la Corte ha dicho”, enfatizó.

El exmandatario admitió que hubo un error de apreciación en el equipo jurídico boliviano pero que esa falla "no quita que el riesgo que asumimos valiera la pena".

"Asumimos el riesgo y el riesgo lamentablemente nos llevó a un resultado negativo", añadió.

Se deben asumir las responsabilidades

El expresidente de Bolivia aseguró que “cada uno” de los miembros del equipo jurídico que encaró el proceso ante la Corte “debe asumir a cara descubierta la responsabilidad que le toca”.

Agregó que no es correcto señalar que Bolivia carecía de solidez en sus argumentos para justificar ante la CIJ una obligación chilena de negociar una salida al mar, ante los compromisos que el vecino país no cumplió a lo largo de la historia.

Sin embargo, reconoció que se generó una “sobre expectativa” y que tras el fallo desfavorable para Bolivia se sintió un "durísimo golpe" en el país.

Indicó que la CIJ, pese al fallo que desestima el pedido boliviano, señala que hay un tema pendiente entre ambos países.

Por otro lado, Mesa señaló que Bolivia debe encarar una nueva manera las relaciones bilaterales con Chile, a través del "diálogo y confianza".

Finalmente dijo que Bolivia nunca resignará su objetivo de tener una salida soberana al océano Pacifico y que este pedido debe ser planteado por los diferentes caminos que se vayan a dar en el nuevo escenario diplomático que generó el fallo de la CIJ.

 

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...

Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y convocó a instituciones para sentar un...
El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el marco del Ciclo de Conversatorios con...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...


En Portada
El partido político APB Súmate, que postula a Manfred Reyes Villa a la presidencia, denunció y condenó enérgicamente los violentos hechos registrados este...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en el cual se detalla la cantidad de...

La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Minería, Alejandro Santos, acusó a la Asamblea Legislativa por la falta de combustibles, particularmente el diésel, que requiere el sector...
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la exposición “Los hilos y su identidad”,...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Actualidad
A partir de este lunes, el Gobierno de Estados Unidos comenzó a aplicar un arancel del 17% a las importaciones de...
La Policía Nacional de Perú decomisó cerca de 150 cajas de cigarrillos de contrabando que estaban ocultas entre...
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
Con el propósito de preservar y promocionar las técnicas textiles, este martes se inaugurará, en la ciudad de Oruro, la...
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...