Todo lo que debe saber de las elecciones primarias

País
Publicado el 14/10/2018 a las 19h05
ESCUCHA LA NOTICIA

La elecciones primarias de binomios para los comicios general de 2019 se realizarán el 27 de enero del próximo año.

A continuación, un resumen sobre los puntos con las dudas más frecuentes sobre este proceso.

Fechas hito.

El domingo 27 de enero se realizarán las elecciones primarias, proceso que será administrado por el organismo electoral en todos los partidos políticos que se registren para participar, proceso que los habilitará para los comicios generales de 2019.

Los partidos políticos tienen hasta el 28 de noviembre para inscribir a sus candidatos y candidatas, que pugnarán en las internas de sus partidos políticos

Otra fecha fundamental es el 8 de diciembre, cuando el Tribunal Supremo Electoral publique la lista de los candidatos y candidatas habilitadas e inhabilitadas. Se conocerá si el TSE habilitará al presidente Evo Morales que anunció se inscribirá en las primarias del MAS.

La convocatoria a las elecciones primarias será lanzada el viernes 19 de octubre; el 24 de octubre es el último día para la presentación de libros de militantes de las organizaciones políticas, para la obtención de sus personerías jurídicas.

Las organizaciones políticas tienen hasta el 13 de noviembre para presentar sus solicitudes de "registro de alianzas"; el 23 de noviembre de 2018 es el último día para la obtención de personerías jurídicas.  

¿Qué es una elección primaria?

Se trata de un proceso electoral previo a los comicios presidenciales en el que los ciudadanos o militantes del partido político eligen al candidato o candidatos que se postularán.

En el caso de la propuesta para Bolivia, serían los ciudadanos quienes escogerían mediante voto a los candidatos de cada partido político que buscan asumir la presidencia y vicepresidencia del país.

“Los partidos políticos o alianzas elegirán a su binomio en un proceso electoral primario, obligatorio y simultáneo convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), con participación exclusiva de la militancia de la organización política”, señala la ley.

Las elecciones primarias serán organizadas y administradas por el TSE. El financiamiento para este proceso se realizará con recursos del Tesoro General de la Nación (TGN).

Se podrán inscribir uno o más binomios por partido

Los partidos políticos y las alianzas podrán inscribir uno o más binomios para la elección primaria hasta sesenta días antes del proceso. El TSE registrará las candidaturas habilitadas y publicará la nómina de las mismas.

Sin embargo, no habrá binomios 'cruzados', es decir, un candidato solo puede participar en un binomio.

La inscripción para la ciudadanía no es obligatoria, tampoco votar en las primarias

Según la Ley 1096 de Organizaciones Políticas, la participación de la ciudadanía en las elecciones primarias es voluntaria. Es decir, que no es obligatorio inscribirse en un partido político ni votar en las elecciones primarias del 27 de enero.

El TSE advirtió que los partidos que obliguen a la ciudadanía a inscribirse serán sancionados de acuerdo a ley.

La cantidad de militantes inscritos nuevos no tiene límite ni es requisito para habilitar binomios, es decir, el Tribunal Electoral no exige una cantidad determinada de nuevos inscritos para habilitar los binomios.

Los partidos están habilitados con el padrón de militantes con el que obtuvieron personería jurídica.

¿Se puede impugnar binomios?

Sí, pero esta competencia solo puede ser aplicada por los militantes de un partido. Es decir, solo los militantes de un partido puede impugnar a los candidatos de su organización política. Esto fue observado por la oposición porque impediría que el presidente Evo Morales sea impugnado para cumplir el referendo del 21F, que lo inhabilitó para repostular.

¿Qué pasa si estoy inscrito en más de un partido?

Según el artículo 25 del Reglamento de las Elecciones Primarias, referido a la doble militancia, los militantes que estén inscritos en más de un partido serán habilitados solo en la última organización política a la que se registró.

¿Qué tendrán que hacer los ciudadanos ese día?

El proceso se llevará a cabo el día señalado por el TSE y los militantes deberán acudir a los recintos habilitados en todas las ciudades del país.

En cada mesa de sufragio, la apertura, funcionamiento, cierre y escrutinio de votos se realizará a través de delegados designados por los partidos políticos o agrupaciones ciudadanas. En cada recinto habrá al menos un notario electoral.

Para la votación se habilitarán recintos y mesas en función al número de militantes habilitados y a las condiciones logísticas necesarias para el desarrollo de la jornada electoral.

Excepcionalmente podrán habilitarse mesas unipartidarias con control del TSE. Los Tribunales Electorales Departamentales organizarán en cada departamento la jornada electoral.

¿Quiénes pueden ser habilitados?

Están habilitados para participar en la elección primaria todas las y los militantes de los partidos políticos y de las alianzas que estén registrados en el padrón de la organización política a la que pertenecen.

En cada partido político o alianza el binomio será elegido por mayoría simple de votos de su militancia. La votación será individual, voluntaria, directa, libre y secreta.

Los resultados de la elección de candidaturas del binomio presidencial serán vinculantes y de cumplimiento obligatorio para los partidos políticos en el marco de las elecciones generales.

Tus comentarios

Más en País

Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con métodos especializados y garantizar...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...

Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo y Milán Berna como candidatos del MAS-IPSP a la Presidencia y Vicepresidencia,...
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado Humberto Vidaurre contra el Tribunal Supremo...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico Rodríguez, quien buscará la Presidencia...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a Rodrigo Paz, para sumarse como primer...


En Portada
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido Demócrata Cristiano (PDC). "Es un...
Mariana Prado, la exministra de Planificación del gobierno de Evo Morales, es la candidata a la Vicepresidencia por la alianza Popular y acompañará a Andrónico...

El concejal de Santa Cruz Juan Carlos Medrano ha sido elegido por el líder de Sumate Bolivia,. Manfred Reyes Villa, como su acompañante de fórmula para las...
En un giro clave dentro del panorama político nacional, Sebastián Careaga ha anunciado su decisión de renunciar a la candidatura a la vicepresidencia junto a...
Félix Patzi anunció este domingo que Andrónico Rodríguez es el candidato a la presidencia por la Alianza Popular.
La Sala Constitucional Primera del Tribunal de Justicia de Santa Cruz fijó para el 23 de mayo la audiencia de la acción popular presentada por el abogado...

Actualidad
Con el objetivo de fortalecer la lucha contra la criminalidad, enfocar la persecución de delitos de alto impacto con...
Edman Lara, excapitán de Policía, es el nuevo acompañante de fórmula de Rodrigo Paz Pereira, que postula por el Partido...
El gobernante partido La Libertad Avanza (LLA), del presidente argentino Javier Milei, ganó las elecciones municipales...
Las organizaciones sociales que integran el Pacto de Unidad destacaron este domingo la elección de Eduardo del Castillo...

Deportes
La fondista boliviana Jhoselyn Camargo, becaria del Sueño Bicentenario, obtuvo este domingo la medalla de plata en la...
FC Universitario venció 0-2 a Wilstermann y alcanzó su tercera victoria en el campeonato, que a la postre le permite...
Beymar Moyata se erigió en la figura de la segunda fecha del campeonato departamental de automovilismo deportivo”Ramiro...
Un hecho trágico ocurrió este sábado en el Rally San Isidro luego de que un piloto que competía en la prueba, perdió el...

Tendencias
el 28 al 30 de abril, comunarios y guardaparques del Área Natural de Manejo Integrado (ANMI) El Palmar, en el municipio...
La Autoridad de Supervisión de la Seguridad Social de Corto Plazo (Asuss) celebró su séptimo aniversario y el logro de...
“Adaptarse o quedarse atrás”, esa es la disyuntiva que enfrentan miles de emprendedores en un círculo económico...
La "influencer" mexicana Valeria Márquez, de 23 años, fue asesinada durante una transmisión por internet en vivo por un...

Doble Click
"El Gobierno y sus operadores políticos y judiciales se esmeran en fundamentar que el cacique nada tuvo que ver con el...
Austria ha ganado la 69ª edición del Festival de Eurovisión con su canción 'Wasted Love', interpretada por Johannes...
Este sábado 17 de mayo, el Centro Cultural More Humor será escenario de una noche cargada de emoción, música y...
En el marco del Día Internacional de los Museos, que se celebra el 18 de mayo de cada año, la Secretaría de Turismo y...