Cortez dirige el INRA y suman tres los extribunos que trabajan con el MAS

País
Publicado el 25/10/2018 a las 3h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Macario Lahor Cortez, el expresidente del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) que avaló la reelección de Evo Morales, fue posesionado ayer como director del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA). Esta institución depende del Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras, cuyo titular es el ministro César Cocarico.

Cortez es el tercer exmagistrado contratado por el Gobierno, de las seis exautoridades que avalaron la repostulación indefinida de Morales.

La nueva autoridad del INRA reemplaza a la abogada Beatriz Yuque Apaza. La directora del INRA saliente confirmó en breve contacto con Erbol que ya se posesionó a una nueva autoridad y que se trata de Cortez.

Según el sistema de declaración jurada de bienes y rentas de la Contraloría, Cortez hizo su anotación ayer y declaró un patrimonio neto de 3.579.165 bolivianos y cero de deudas o pasivos.

Beatriz Yuque, la directora del INRA saliente, confirmó en breve contacto con Erbol que ya se posesionó a una nueva autoridad y que se trata de Macario Cortez.

Además de Cortez, Oswaldo Valencia, Zenón Bacarreza, Mirtha Camacho, Ruddy Flores y Neldy Andrade firmaron la sentencia constitucional que habilita a Evo Morales y Álvaro García Linera para postularse por cuarta vez consecutiva a los cargos de presidente y vicepresidente.

Rudy Flores primero ocupó el cargo de director de Asuntos Jurídicos en la Cancillería, luego fue nombrado ministro consejero de la representación diplomática de Bolivia ante organismos internacionales en Ginebra, Suiza.

Más tarde, Neldy Andrade fue contratada en la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera dependiente del Ministerio de Minería y Metalurgia a la cabeza de César Navarro.

Cortez fue uno de los magistrados más cuestionados por la oposición, incluso se le pidió que se excuse de analizar el caso presentado por el MAS para habilitar a Evo Morales, pero el exmagistrado se negó.

Cortez tuvo vínculos con la oficialista Confederación de Interculturales, donde fue asesor por varios años y cercano de altos dirigentes del MAS.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...

Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación que tuvo con su amigo, el albañil...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud, María Renée Castro.
La Red Uno de Bolivia, a través de su programa Uno Decide, organiza el primer debate presidencial con miras a las elecciones generales del próximo 17 de agosto. La cita será este domingo 6 de julio,...


En Portada
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
El primer debate presidencial organizado por la Red Uno se enfocó en proponer salida a la crisis económica; pero, también, en mantener las conquistas sociales.

Durante su participación en la XVII cumbre de los BRICS, este domingo en Río de Janeiro, Brasil, el presidente Luis Arce habló sobre el reto de impulsar la...
El presidente del Estado, Luis Arce, entregó este domingo el Bastón de Mando al vicepresidente David Choquehuanca y viajó a Brasil, para participar en la 17...
Don Martín es una persona de la tercera edad, apenas recuerda algunas páginas de su juventud, pero lo que sí tiene registrado en su memoria es una conversación...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde hace 85 años.

Actualidad
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras...
El viceministro de Lucha Contra el Contrabando, Luis Amílcar Velásquez, informó que 6 personas fueron aprehendidas por...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo...
La Alcaldía de Cochabamba recuperó el viernes aproximadamente 30.000 metros cuadrados de áreas verdes y dos vías...

Deportes
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...