MAS dice que no requiere la opinión del TSE para cubrir las acefalías

País
Publicado el 27/10/2018 a las 4h40
ESCUCHA LA NOTICIA

En medio de confrontación de opiniones entre miembros del Tribunal Supremo Electoral (TSE) y asambleístas nacionales sobre completar las acefalías en la entidad electoral, los vocales del TSE anunciaron que conformarán la directiva de esa institución este lunes, mientras que la Asamblea Legislativa aprieta el acelerador para llenar las vacancias.

En la víspera, el pleno de la Cámara de Senadores, sin mayor trámite, remitió el proyecto de ley que establece la modificación del artículo 48 de la Ley del Órgano Electoral Plurinacional (OEP), entre otros, a la Comisión de Constitución en espera del informe respectivo y proceder en el pleno con la sanción respectiva para que el Ejecutivo la promulgue.

La determinación de cubrir las acefalías, de dos titulares y cinco suplentes, en el ente electoral, anunciada por el vicepresidente del Estado, Álvaro García Linera, generó diversas reacciones. Los vocales sostuvieron que contaban con el quórum respectivo para sesionar en Sala Plena, por lo que el vocal Antonio Costas refirió que el afán de la Asamblea “es oficioso y además innecesario”.

Al respecto, la presidenta de Diputados, Gabriela Montaño, respondió que no se trata de una situación o una acción oficiosa y recalcó que “si el vocal Costas considera que puede funcionar con menos vocales de los siete que establece la Constitución, es su opinión y la respetamos, pero quien elige vocalías en este Estado Plurinacional es la Asamblea”.

Dijo que la ley estará sancionada y promulgada la siguientes semana. Luego, la Comisión Mixta de Constitución deberá elevar el informe a la Asamblea para ver cuál será el mecanismo para elegir a los vocales.

En tanto, los vocales actuales (5) este lunes 29 elegirán a su directiva, presidente y vicepresidente, según anunció el vocal Costas, pero sin dejar a un lado el trabajo programado para las primarias.

En razón de estas fechas, un de las principales se cumple el 13 de noviembre, último día de solicitudes de registro de alianzas por parte de las organizaciones políticas.

El senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rubén Medinaceli, informó que la Comisión de Constitución de la Cámara Alta debatirá el lunes el proyecto para cubrir las acefalías de vocales titulares y suplentes en el TSE.

Por su parte, Gabriela Montaño informó que, tras la aprobación y promulgación de ese proyecto, la Asamblea Legislativa emitirá una resolución para habilitar como titular a la única vocal suplente del TSE, Lidia Iriarte, elegida en 2015.

La Presidenta de Diputados acusó ayer a la oposición —muy crítica con las primarias— de querer boicotear este proceso electoral. “La oposición no cree en profundizar la democracia al interior de sus partidos y las primarias les estorban. Desde el primer momento se opusieron a las primarias, a regañadientes están obedeciendo la ley”, declaró ayer.

 

5 vocales tiene el Tribunal. El TSE tiene cinco vocales titulares en funciones tras la renuncia de la presidenta Katia Uriona y del vicepresidente José Luis Exeni.

 

MESA PRESENTA EQUIPO Y PROYECTO

El candidato a la presidencia por el FRI, Carlos Mesa, presentó ayer a su equipo de campaña en Santa Cruz y manifestó que es un desafío la construcción de un proyecto político nuevo denominado “gobierno de ciudadanos” y no sólo la descalificación del proyecto “agotado” del Movimiento Al Socialismo (MAS).

Juventud y mujeres son las dos características que presentó en su equipo de trabajo, muchos emergentes de las plataformas ciudadanas; entre los rostros conocidos está su exministro de Desarrollo Sostenible, Gustavo Pedraza, y Carlos Hugo Molina, exprefecto de su Gobierno.

 

DATOS

Nueva directiva estaría entre Costas y Mamani. Fuentes cercanas al TSE indicaron que la “pugna” para presidir la directiva está entre los vocales Antonio Costas e Idelfonso Mamani.

Mesa desmiente caravanas de este fin de semana. El candidato del FRI, Carlos Mesa, desmintió versiones de que estaría organizando caravanas de campaña este fin de semana en La Paz.

Evo: No ganan ni sumando al primero y el segundo, El presidente Evo Morales aseguró ayer que ni sumando al primero con el segundo le ganan en las elecciones.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de 2025, el Ministerio Público atendió 22.906...
La organización política Nueva Generación Patriótica  (NGP) determinó ayer retirarse de la contienda electoral  luego que se ratificara la inhabilitación de...

El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren casa por casa, principalmente en el...
"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente la Comisión de Economía Plural de la...
El martes 15 se divulgará la convocatoria a sesión pública para el sorteo informático de quienes serán “las máximas autoridades en cada mesa de sufragio, ejerciendo la organización y funcionamiento”.
Figurarán sólo nueve frentes, pues Nueva Generación Patriótica (NGP), cuyo candidato presidencial debía ser Jaime Dunn, decidió no participar de las elecciones generales.


En Portada
Los alimentos de mayor consumo en los hogares bolivianos como huevo, carne y aceite encabezan la lista de productos comisados en la frontera en operativos del...
El brote de sarampión en Bolivia continúa en ascenso y ha activado una respuesta de emergencia sanitaria encabezada por brigadas de vacunación que recorren...

"Vamos a declarar cuarto intermedio sin fecha ni hora. Puede ser mañana, puede ser pasado mañana o después del receso", determinó Hernán Hinojosa, presidente...
El 28 de octubre de 2021, en Guarayos, Santa Cruz, decenas de hombres armados y con el rostro cubierto emboscaron, redujeron, torturaron y retuvieron por unas...
Hasta la mañana de este miércoles, los casos por sarampión subieron a 97 en el país, es decir, cinco contagios más en relación a la cifra reportada este martes...
Un hombre de 38 años fue aprehendido en Santa Cruz en posesión de más de 6.000 archivos de material de abuso y explotación sexual contra menores,...

Actualidad
La fiscal superior en Razón de Género, Alejandra Rocha Villarroel, informó hoy que del 1 de enero al 30 de junio de...
Un hombre de 38 años fue aprehendido en Santa Cruz en posesión de más de 6.000 archivos de material de abuso y...
El desarrollo de la industria del litio en Bolivia, considerada una de las mayores promesas para la diversificación y...
Cuando falta un poco más de tres meses para la celebración de Todos Santos, la Alcaldía de Cochabamba intensificó el...

Deportes
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...
En una sorprendente semifinal del Mundial de Clubes, el París Saint-Germain (PDG) mostró su contundencia y vapuleó al...
El entrenador Thiago Leitao será el nuevo entrenador de The Strongest. Esta mañana se produjo la rescisión de contrato...
Hay marcada preocupación en Wilstermann y Aurora, cuyas figuras importantes en su estructura se han despedido en las...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...

Doble Click
En el corazón de la Chiquitanía boliviana, donde la selva se entrelaza con la historia viva de las misiones jesuíticas...
Once artistas del Centro de Desarrollo Integral Beit Sefer de Arte y Cultura de Cochabamba expondrán sus obras en la...
La Camerata Oruro protagonizará un tributo sinfónico a Leo Dan en el concierto que tendrá lugar el sábado 12 de julio...
El cantautor Joan Manuel Serrat recibirá el IX Premio de Cultura Universidad de Sevilla. La entrega del galardón se...