Mesa habla de la “justicia carcomida” y de autonomías

País
Publicado el 05/11/2018 a las 2h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El candidato presidencial del Frente Revolucionario de Izquierda (FRI), Carlos Mesa, propuso el inicio de un “proceso verdadero” de autonomías departamentales y regionales, que responda al mandato de la Constitución Política del Estado (CPE) y “no al desembozado centralismo del actual gobierno” de Evo Morales.

Asimismo, remarcó que se hace “indispensable una transformación de la institucionalidad republicana” en el país y que ésta es una de las tareas fundamentales que deben encararse para seguir en el camino democrático.

Sin embargo, aclaró que esta tarea “no es para inventar una nueva” institucionalidad, sino “para hacer realidad su funcionamiento pleno, especialmente, en el ámbito de una justicia carcomida desde sus cimientos”. Mesa expuso esas ideas en un artículo publicado en su página web y en algunos periódicos nacionales.

Respecto de las autonomías departamentales, evocadas por el expresidente, la politóloga María Teresa Zegada, consultada por Los Tiempos, estima que “al parecer, Mesa está buscando una empatía con las demandas del oriente para afianzar su candidatura que tiene más respaldo en el occidente del país. Él se da cuenta de que necesita un fuerte apoyo también en el oriente y está buscando las maneras de generar una afinidad con el oriente boliviano donde el discurso de las autonomías es clave, incluso desde antes de la Constituyente”.

Acerca de la “transformación de la institucionalidad republicana”, aludida por el candidato del FRI, “se ve a un Mesa que ya tiene un leitmotiv dentro de la política en Bolivia”, opina el también politólogo Marcelo Arequipa. Para él, éste “es el gran tema por el que Mesa salta al campo electoral. (El candidato del FRI) se muestra como víctima de la justicia criminalizada. Y ¿quién criminaliza la justicia? El Gobierno. Entonces a raíz de haber sufrido la criminalización de la justicia, quiere mostrar que se da cuenta de cómo sufren los ciudadanos en los estrados judiciales. Entonces, lo que hace es intentar situarse al lado del ciudadano común,  que sufre cada día en los estrados judiciales, entonces así me sitúo al lado del ciudadano común”.

Siguió: “Lo novedoso, es que lo que hace Mesa es saber aprovechar las coyunturas. Se zafa muy rápidamente de su papel como vocero del juicio en La Haya y sus resultados negativos, y lo tapa con su anuncio de candidatura y con el tema de que él sufre de la justicia criminalizada. Es una recuperación con fines electorales”.

“Tengo la impresión de que la apelación al plano emocional en la ciudadanía, que hace Mesa es más fuerte que la apelación al tema programático. Aquí lo que importa es  cuánto se puede movilizar en términos emocionales a los ciudadanos”, concluye Arequipa.

 

TRES TEMAS

Institucionalidad. “Transformación de la institucionalidad republicana, (...)  para hacer realidad su funcionamiento pleno, especialmente en el ámbito de una justicia carcomida desde sus cimientos”.

Autonomías. “Iniciar un proceso verdadero de autonomías departamentales y regionales”

Partidos políticos. “Reformulación del rol de los partidos políticos, tanto en su función de mediadores con el poder del Estado como en su propia estructura interna”.

 

OPINA UN POLITÓLOGO, ¿RESPUESTA A DEMÓCRATAS?

Para el politólogo Marcelo Arequipa, “eso de las autonomías parece que tiene que ver con esa condición de la que habla la diputada Capobianco, acerca de que los Demócratas quieren federalismo en el caso de una alianza (con el FRI de Mesa).

Entonces, ahí, Mesa está, claramente, dando un paso al costado respecto del federalismo y les está hablando del proceso de las autonomías. Me parece que en realidad es una respuesta a esa condición de los Demócratas para una posible alianza”.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...