El Niño traerá más lluvias y alistan plan de contingencia

País
Publicado el 16/11/2018 a las 3h59
ESCUCHA LA NOTICIA

El fenómeno climatológico de El Niño ya se siente en el país y tomará fuerza las próximas semanas, ocasionando más lluvias en zonas de recarga de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, pero también diversos fenómenos en todo el país, como granizadas, inundaciones, deslaves e incluso sequía.

Ante este panorama, el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, indicó que se realiza una serie de talleres en todo el país para fortalecer las capacidades de atención de emergencias y desastres, además que se tiene activado el Sistema Nacional de Reducción de Riesgos y Atención de Desastres y Emergencias, con un presupuesto de 49 millones de bolivianos.

Por su parte, el viceministro de Defensa Civil, Carlos Bru, aseveró que El Niño es difícil o imposible de predecir, pero que su mayor efecto será el incremento de las lluvias, por lo que aquellos municipios ribereños, cercanos a los ríos o que estén en pendientes, son los primeros que serán afectados.

En la misma línea, el director nacional de Emergencias, Jorge Infante, dijo que se está desarrollando el plan de contingencia específico y explicó que se esperan más lluvias en las cuencas altas de La Paz, Cochabamba y Santa Cruz, especialmente en las cuencas altas, también en las cuencas bajas como el Mamoré y el Beni. “Son acumulaciones de gran cantidad en sectores localizados”, explicó.

Aseveró que el plan de contingencia cuenta con un sistema de prevención, de equipos de respuesta rápida y la ayuda humanitaria, además del soporte económico que será gestionado por el Gobierno.

 

SENAMHI IDENTIFICA 6 ZONAS DE IMPACTO

La Unidad de Pronósticos del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), en su reporte del mes de noviembre, ratificó que El Niño llegará al país las próximas semanas e identificó seis zonas donde podría haber mayores precipitaciones. Se trata del norte de La Paz, los Yungas de La Paz, el centro y el este de Beni, el trópico de Cochabamba, el sur de Cochabamba y el centro de Santa Cruz. Asimismo, la institución pronosticadora señala tres regiones que registrarán menos lluvia: El sur de Potosí, el sur de Oruro y el oeste de Tarija.

 

PRECIPITACIONES DEJAN SIETE MUERTOS Y UN DESAPARECIDO

REDACCIÓN CENTRAL

El viceministro de Defensa Civil, Carlos Bru, informó que desde el inicio de la actual temporada de lluvia, hace unas tres semanas, se registró la muerte de siete personas y un desaparecido en accidentes relacionados con lluvias e inundaciones.

“Sí, eso es como efecto de estas últimas tres semanas más o menos. Han sido catalogados como accidentes, no necesariamente como emergencias de desastres. Están relacionados”, dijo la autoridad en Cochabamba.

Detalló que la mayor cantidad de fallecidos se registró en el trópico de Cochabamba, donde el 2 de noviembre se registraron cinco muertos y un desaparecido por el desmoronamiento de una parte de la plataforma de la carretera Cochabamba-Santa Cruz, a la altura del kilómetro 210, por la crecida del río Ichilo.

Agregó que se registró otra víctima de las lluvias en la provincia Arque, de Cochabamba, el 20 de octubre, que era un bebé de cuatro meses, quien fue arrancado de los brazos de su madre por un río con aguas crecidas, que trató de ser cruzado por un vehículo de transporte público.

Asimismo, detalló que, por las lluvias en Santa Cruz, un niño de nueve años murió cuando intentaba rescatar a su mascota que se le cayó a un canal, el pasado 22 de octubre.

Asimismo, el ministro de Defensa, Javier Zavaleta, explicó que por ahora ningún municipio se ha declarado en emergencia , pero “hay que estar preparados” para enfrentar a El Niño, especialmente en municipios que tienen ríos, taludes de alta pendiente o bosques.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido por la prensa por avasalladores.

También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
El Tribunal Supremo Electoral culminó el conteo de votos en el exterior y dio como ganador al Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Rodrigo Paz con el 28,10% de los votos, seguido de la alianza Libre...
Los ahora excanditatos a la presidencia, representantes de partidos y figuras políticas aceptaron los resultados preliminares de las elecciones del domingo y esperan la segunda vuelta entre el...


En Portada
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las llamas inflamaron bosques vecinos y en la...
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no declinó su participación.

Las imágenes muestran a un hombre que retrocede de espaldas y, de pronto empuña un arma, apunta a los agentes que lo seguían y les dispara.
La sorpresiva victoria del binomio del Partido Demócrata Cristiano (PDC), Rodrigo Paz Pereira y Edman Lara Montaño, responden al responde a un voto de castigo...
Los observadores electorales europeos sostuvieron más de 100 reuniones con autoridades, representantes de la sociedad civil, candidatos y periodistas.
Unidad Cívica Solidaridad (UCS) y Acción Democrática Nacionalista (ADN), perderán su personería jurídica, según los datos, al 95,41 %, del Sistema de...

Actualidad
Si alguno lo hace no habrá más comicios y se proclama vencedores a los candidatos de la organización política que no...
Se reunieron con la Asociación de Periodistas de Santa Cruz y conocieron detalles del atropello más violento sufrido...
También felicita al TSE por poner en marcha el el Sistema de Resultados Electorales Preliminares (Sirepre).
El fuego se descontroló en una parcela donde los comunarios realizaban una quema en la mañana de este martes. Las...

Deportes
Wilstermann ha convocado a socios e hinchas del club a una conferencia de prensa a realizarse hoy a las 18:00 en la que...
Con una lista de 26 o 27 jugadores y con dos invitados más, así se dará a conocer la nómina de futbolistas para los dos...
Con un mensaje de unidad y respaldo entre todos los componentes del club Bolívar, se trasladaron ayer a Cusco con la...
Conrrado Moscoso conquistó en Chengdu, China, en los Juegos Mundiales de Ráquetbol, el título que le faltaba al ganar...

Tendencias
El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos de España (CGCOF) ha advertido que los inhibidores de la...

Doble Click
No soy de abandonar lecturas de autores tras un desliz, a veces las segundas oportunidades son las que valen, y...
17/08/2025 Cultura
Con el propósito de fortalecer el ecosistema de emprendimiento tecnológico en Bolivia, el martes pasado se desarrolló...
La hipertensión arterial en adultos en Cochabamba —conocida también como “presión alta”— es una de las enfermedades...
La escritora boliviana Melissa Sauma Vaca participará en el Festival Latinoamericano de Poesía en el Centro , quetendrá...