Sector privado se suma al paro médico en contra del SUS

País
Publicado el 19/12/2018 a las 2h37
ESCUCHA LA NOTICIA

El Consejo Nacional de Salud (Canasa) determinó activar un paro de 24 horas en rechazo a la implementación del Seguro Único de Salud (SUS) que pone en riesgo el Sistema de Seguridad Social (SSS).

En conferencia de prensa, el presidente del Colegio Médico de Bolivia, Erwin Viruez, afirmó que el consejo que aglutina a todos los colegios de profesionales en salud decidieron llevar adelante la medida de presión porque “técnicamente es inviable implementar el SUS”.

“El sector público, seguridad social y atención privada estamos rechazando la manera improvisada, no planificada ni concertada con el que busca poner en vigencia el SUS el Gobierno”, aseguró.

“Respuesta mentirosa”

Más temprano, el ministro de Salud, Rodolfo Rocabado, informó que esa cartera del Estado dio respuesta a los profesionales en salud y que fueron convocados a una reunión para el 26 de diciembre e instalar las mesas técnicas.

“Hemos recibido una respuesta mentirosa por parte de las autoridades del Ministerio de Salud, nos invitan ya a participar de las mesas técnicas, pero sin sentar las bases en las que se puede construir este nuevo sistema de salud. Por eso, el Conasa, integrado por todos los colegios de profesionales, los sindicatos médicos y ramas afines, determina un paro nacional de 24 horas a partir de las cero horas de este miércoles en todo el sector de salud del país: sistema público de salud, seguridad social a corto plazo y sector privado”, aseguró.

Demandas

Este sector planteó puntos específicos para participar de las mesas técnicas: respeto a la autonomía, infraestructura, recursos humanos, incorporación a la Ley General del Trabajo, presupuesto sostenible, entre otros.

Por estas fechas, el sector se movilizó el año pasado en demanda de la abrogación del Sistema del Código del Sistema Penal, que fue efectiva el 26 de enero de este año.

 

23 de noviembre de 2017. Los médicos del país inician un paro en rechazo al Código del Sistema Penal porque criminalizaba la profesión.

 

LA SEGURIDAD SOCIAL EN RIESGO

El Conasa advierte de un desastre en la Seguridad Social si el Gobierno implementa el Sistema Único de Salud sin adecuada infraestructura, equipamiento y médicos, toda vez que este sistema no tiene las condiciones para absorber atención de mayores prestaciones.

Para una adecuada implementación del SUS, según los profesionales en salud, se requerirían por lo menos 2.200 millones de dólares para su sostenibilidad, hecho que se determina por un estudio matemático actuarial desarrollado por el sector, y no sólo los 200 ofertados.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Culturas entregó la Condecoración "Marina Núñez del Prado" a la Universidad Mayor Real y Pontificia de San Francisco Xavier de Chuquisaca, por...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

El viceministro de Régimen Interior, Jhonny Aguilera, informó que grupos de inteligencia de la Policía identificaron a 63 involucrados en los hechos violentos ocurridos en el municipio de Llallagua,...
Este fin de semana se prevén nevadas en la cordillera paceña, frontera con Perú y el ingreso de un nuevo frente frío que afectará a cinco regiones, según el Servicio Nacional de Meteorología e...
El aeropuerto de Chimoré, en el Trópico de Cochabamba, permanece tomado desde hace tres semanas por personas afines a Evo Morales, quienes provocaron daños cuantiosos en la plataforma e...
Otra acción similar, planteada por un abogado y que apuntaba a Eva Copa, Manfred Reyes Villa, Jhonny Fernández, Andrónico Rodríguez y Rodrigo Paz Pereira, fue rechazada "por incumplimiento de...


En Portada
Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de Cochabamba, el ministro de Gobierno, Roberto...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que era inocente del crimen por el cual se...

Este fin de semana, Cochabamba será la protagonista con la realización de seis ferias en diferentes municipios del departamento.
Tras conocerse un informe del Ministerio Público de Brasil que identifica la presencia de al menos 146 integrantes del Primer Comando da Capital (PCC) en...
Desde julio de 2024 el numero de transacciones con estos activos en el sistema financiero se multiplicó por 12, según datos al 31 mayo de este año.
“Esta enfermedad (sarampión)es altamente contagiosa y mucho más peligrosa de lo que muchos creen”, escribió ayer la ministra de Salud y Deportes, María Renée...

Actualidad
Con una gran participación de instituciones, autoridades municipales, unidades educativas y vecinos, el municipio de...
El Ministerio de Culturas entregó la Condecoración "Marina Núñez del Prado" a la Universidad Mayor Real y Pontificia de...
Tras conocerse el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos hombres en la población de Shinahota, en el trópico de...
El ciudadano Richard Mamani fue liberado este viernes de la cárcel de Morros Blancos, Tarija, luego de comprobarse que...

Deportes
Con la participación de más 40 binomios, arranca hoy el Rally de la Concordia por las rutas de Huayñacota, Pampa...
Manchester City ratificó su contundencia al golear a Juventus por 5-2 y avanzar a octavos de final con puntaje ideal....
El cruceño Carlos Padilla, el paceño Wálter Nosiglia Jr y el cochabambino Jean Verón Herboso confirmaron su...
Wilstermann no pudo frenar anoche a Blooming, en Montero, por la serie A en el que terminó con el marcador en contra (0...

Tendencias
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...
La hipótesis de que la Covid-19 se originó por una fuga en un laboratorio sigue siendo una opción, indicó este viernes...
Fue, por tercer año consecutivo, el auspiciador oficial del concurso de robótica First Bolivia 2025.
Una nueva investigación advierte que la tasa de vacunación en menores se ha estancado o incluso revertido desde 2010 en...

Doble Click
La noche de este viernes -27 falleció Franklin Soria, fundador y vocalista de la agrupación folclórica, Hiru Hicho. El...
La reconocida actriz Carla Ortiz protagonizará y producirá la primera comedia romántica navideña boliviana, acompañada...
Es la boda de la que todo el mundo habla: el multimillonario tecnológico estadounidense Jeff Bezos se casará con la...
Lalo Schifrin, el laureado compositor argentino que creó el tema de "Misión imposible", falleció en Estados Unidos a...