Iglesias evangélicas rechazan proyecto de ley que busca fiscalizar sus recursos

País
Publicado el 07/03/2019 a las 18h02
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El presidente del Consejo Nacional Cristiano, Luis Aruquipa, rechazó hoy a nombre de las iglesias evangélicas, el proyecto de ley de Libertad Religiosa que busca fiscalizar sus recursos, con el argumento de que ya rinden cuentas al Gobierno y que la norma no fue totalmente socializada con sus afiliados.

Según el representante, las iglesias evangélicas entregan un informe anual a la Unidad de Cultos y ONG´s, dependiente de la Dirección General de Ceremonial del Estado Plurinacional que "está firmado por un auditor y un contador".

"Yo creo que es suficiente, lo que nosotros necesitamos no es una norma (...) Esta ley no ha sido socializada, por si acaso nos están mintiendo al decir que esta ley ha sido socializada", manifestó Aruquipa en contacto con los medios.

En diciembre de la gestión pasada, representantes de las iglesias evangélicas, el Gobierno y la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) acordaron aprobar el proyecto de Ley de Libertad Religiosa hasta febrero de este año, sin embargo, aún no se cumplió con el compromiso.

El representante de las iglesias evangélicas reconoció que hay pastores "que han mercantilizado la religión" y que no "pondrían las manos al fuego por ellos", pero que eso no es razón para todas las organizaciones evangélicas sean consideradas de tal manera.

Aruquipa acusó al Gobierno de pretender "entrometerse" en las obras sociales de su sector con la ley que proyectan, ya que dentro de la norma se buscaría que el estado financie proyectos al interior de las iglesias con la intención de ganar votos para el MAS.

"El Gobierno quiere comprar nuestros votos ya que somos más de 4 millones de evangélicos y 2,5 millones de votantes. No podemos vender nuestro voto, si hubo otros que han hecho por un plato de lentejas, la iglesia evangélica, la verdadera iglesia de Cristo, no puede hacerlo", dijo.

Finalmente, Aruquipa anunció que sostendrán una reunión con senadores y diputados, oportunidad que aprovecharán para explicarles que la mayor parte de sus afiliados no conocen el proyecto de ley de Libertad Religiosa.

Tus comentarios

Más en País

Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos negativos de ese fenómeno que entre junio y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...

El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos criterios en una entrevista en el programa "...
Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que estas amenazas constituyen un atentado...
El vocal de Tribunal Supremo Electoral (TSE), Francisco Vargas, señaló que el calendario del proceso electoral presidencial ya tiene un avance considerable y, en ese marco, consideró que a estas...


En Portada
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que ninguno de los recursos judiciales en curso...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural, Yamil Flores, informó que el Gobierno...

Luego de que diferentes actores políticos llamaron a movilizaciones por el conflicto de las candidaturas, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, alertó que...
El viceministro de Desarrollo Agropecuario, Álvaro Mollinedo, cuestionó la "dejadez" de las alcaldías en los controles de la lucha contra el agio y...
El exvicepresidente Álvaro García Linera afirmó que le "aburre" hablar con Evo Morales y Luis Arce y que ha perdido el contacto con ellos. Expresó esos...
Ante la presentación de 10 recursos interpuestos ante la justicia contra frentes políticos que participan en los comicios de agosto, el Tribunal Supremo...

Actualidad
Día a día el frío se acentúa en la capital potosina como en las provincias y comienzan a reportarse los efectos...
Tigo Bolivia afianza su liderazgo en reputación corporativa en Bolivia. En la edición 2024 del ranking Merco Empresas y...
El presidente del Tribunal Constitucional, Gonzalo Hurtado, informó este viernes que la Sala Plena determinó que...
Ante el alza de precios y escasez de productos, como el aceite en mercados de Bolivia, el ministro de Desarrollo Rural...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...
The Strongest apretó los puños y con nueve hombres logró un meritorio empate de visitante con Totora-Real Oruro (2-2),...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El grupo musical Morat, formado por Juan Pablo Isaza Piñeros, Juan Pablo Villamil Cortés, Simón Vargas Morales y Martín...
El fotógrafo franco-brasileño Sebastião Salgado, famoso por su inmensa obra que retrata la vida silvestre, los paisajes...
Tupay, una de las agrupaciones más emblemáticas de la música nacional, rendirá mañana (20:00) homenaje a las madres...
La escritora y periodista boliviana Pilar Pedraza Pérez del Castillo recibirá el Premio Internacional de Poesía...