Un “juku” muerto en Huanuni era minero cooperativista de Llallagua

País
Publicado el 14/03/2019 a las 1h01
ESCUCHA LA NOTICIA

Miguel Ángel Aserico Mamani, de 21 años, uno de los cuatro ladrones de mineral que murió ayer por un disparo de militares en el puesto de control de Cataricagua en el distrito minero de Huanuni, Oruro, fue identificado por sus familiares como socio de la cooperativa Siglo XX de Llallagua, Potosí. El Ministerio de Defensa y la Fiscalía indagan a los familiares de los fallecidos porque habría indicios de que existe una organización criminal de ladrones de mineral que incluye a familias. Sin embargo, hasta anoche no se tenían detenidos y tampoco heridos. La patrulla militar no sufrió bajas.

Según el reporte oficial, al promediar las 22:30 del martes, un grupo de “jukus” —integrado por 20 a 30 personas—, a bordo de tres vehículos, llegó hasta el puesto de control militar denominado “bunker” ubicado entre Llallagua (Potosí) y Huanuni (Oruro). “El ataque fue con dinamita y disparos de arma de fuego, que son iniciados por los ladrones de mineral al puesto fijo de control (…) y la patrulla tuvo que responder al fuego de los atacantes con sus armas en defensa propia”, dijo el ministro de Defensa, Javier Zavaleta.

Debido al cruce de fuego, dos “jukus” que resultaron heridos fueron abandonados por sus compañeros en el lugar. Ambos oriundos de Llallagua fueron evacuados por los militares a un hospital y una clínica, pero fallecieron.

Después de algunas horas, un tercer “juku” fue hallado en el camino dentro de un vehículo que se accidentó; también falleció. El cuarto atacante, identificado como Miguel Ángel Aserico Mamani —según radio Fides—, llegó hasta su vivienda en Llallagua después de la medianoche, casi inconsciente producto de la herida de bala que habría ingresado por el hombro derecho con salida por la espalda. Los familiares lo derivaron a un centro médico, pero minutos después murió.

Ayer en horas de la tarde, los familiares de Aserico instalaron una capilla ardiente en su domicilio en la zona 22 de Diciembre en Llallagua. Los parientes del minero informaron a radio Fides que él era socio de la cooperativa Siglo XX y dejaba en orfandad a dos pequeños hijos.

Según la denuncia de la familia, el grupo de “jukus” habría sido emboscado por efectivos militares, que dispararon a matar contra los ladrones de minerales.

Frente a esta situación, el ejecutivo de la Federación Trabajadores Mineros, Orlando Gutiérrez , señaló que se aplicará un plan conjunto con las Fuerzas Armadas y la Policía para luchar contra los “jukus”.

 

2 ataques a militares. El 28 de febrero, una patrulla fue atacada por “jukus” y ayer fue la segunda agresión.

 

NAVARRO IDENTIFICA A 35 GRUPOS QUE ROBAN MINERAL EN ORURO Y POTOSÍ

Tras las muertes de cuatro ladrones de mineral en el centro minero de Huanuni, el ministro de Minería, Cesar Navarro, informó que se logró identificar a 35 grupos de “jukus” en Llallagua (Potosí) y Huanuni y Cataricagua (Oruro).

Navarro detalló que en Huanuni operan siete grupos delincuenciales. Los identificó como Los Jarros, Los Yetis, Los Lechis, Los Francos Oruro, Los Gutis, Los Galletas, Los Chentavos, Los Cachis, Los Marihuanos, Los Chapis, los Loros, Los Timucus, Los Ángeles, Los Ismael, Los Dennis, Los Lototiquinis y Los Guarayos.

“Éstos son los que tienen una organización criminal en Huanuni “, subrayó.

En Llallagua, Potosí, los grupos organizados son: Los Vicos, Los Timucus, Los Matanzas, Los Chocodeleins, Los Teófilos, Los Gatos y Los Tubos. “Cada grupo tiene entre 35 personas aproximadamente, agregó Navarro.

En Cataricagua, Oruro, estarían organizados: Los Richards, el Camba, Los Cusis, Los Gudis y Los Colos.

Navarro manifestó que hay 13 comercializadoras en Oruro que compran el mineral robado a los jukus. En Llallagua hay cuatro, en Wayrapata hay dos y en Cataricagua hay uno. “Se van a asumir las acciones legales contra las comercializadoras en los siguientes días”, argumentó.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror nuclear. También surgen nuevas voces que...

El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.


En Portada
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...

El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que...

Actualidad
La caldera en la que se ha convertido España desde que empezó agosto seguirá hirviendo al menos hasta el jueves próximo...
La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) –...
El ministro de Relaciones Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, y su homólogo egipcio, Badr Abdelatty, pidieron el...
Venezuela catalogó de "ridícula cortina de humo" la recompensa de 50 millones de dólares por el arresto del presidente...

Deportes
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...