Al menos dos farmacias se abastecían por WhatsApp de medicamentos falsificados

País

Farmacias se abastecían de medicamentos falsificados por WhatsApp

Publicado el 04/04/2019 a las 11h58
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos dos farmacias del centro de Cochabamba que fueron identificadas vendiendo fármacos falsificados, adquirían sus productos a través de grupos de WhatsApp, según evidenció la Subunidad de Farmacias del Servicio Departamental de Salud (Sedes).

La responsable de la Subunidad, Aleyda Camacho, explicó que se trata de analgésicos, antihipertensivos y de otro tipo como Pyralvex, medicamentos de la línea LCH, Glibenclamida, colchicina, furosemida, entre otros. 

Si bien son medicamentos sin registro sanitario aún no se pudo verificar si son adulterados. "El medicamento tiene características propias. En el producto de contrabando no sabemos si tiene el compuesto para el tratamiento o si  finalmente son harina, bicarbonato. Estos productos no garantizan el tratamiento", detalló.

A través de un grupo de WhatsApp los proveedores ofrecían productos de diversas líneas a los farmacéuticos quienes acudían al encuentro. A pesar de que los responsables confesaron este modus operandi, no se pudo identificar quien es el proveedor. "No hablan quien les vende".

La red que falsificaba y distribuía medicamentos en La Paz, desarticulada el pasado fin de semana en Desaguadero, operó también en Cochabamba, según declaró el director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz, Jhonny Aguilera a Los Tiempos, ayer.

Al respecto Camacho manifestó que esta unidad está a la espera de la lista oficial para reconocer los medicamentos adulterados relacionados con la red de tráfico de Desaguadero.

"Respecto a lo que se ha encontrado en Desaguadero, no hemos dejado de lado (el control) antes de recibir la circular ya hemos realizado, no operativos pero si inspecciones", precisó.

Las farmacias identificadas operaban en pleno centro de la ciudad, en la avenida República. 

Mientras que en La Paz, el director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Freddy Valle, dio a conocer que en esa ciudad hay alrededor 500 farmacias que operan de forma clandestina.

"Tenemos alrededor de 1.600 farmacias legalmente establecidas y, calculamos de unas 500 o más farmacias clandestinas, que no tienen la autorización respectiva para su funcionamiento", manifestó.

El Sedes identificó a cinco farmacias de la zona de Villa El Carmen que funcionaban de forma ilegal y contaban con al menos 100 medicamentos sin registro sanitario.

Recomendaciones para identificar medicamentos:

- Revisar la contextura de las cajas.

- Analizar tipo de letras y gráficos comparados con el original.

- Revisar la fecha de vencimiento, registro sanitario, precintos de seguridad la presencia del nombre genérico o marca comercial, principio activo y la información en español.

- Además los fármacos deben ser adquiridos en puestos autorizados y no así en el mercado informal.

 

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...