Procurador: Bolivia tendrá un "resultado favorable" en la demanda de Glencore

País
Publicado el 18/04/2019 a las 18h51
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

El procurador General del Estado, Pablo Menacho, afirmó hoy que el Gobierno espera obtener un resultado favorable en la demanda de arbitraje internacional contra Bolivia interpuesta por la firma suiza Glencore Finance (Bermuda).

"Bolivia está segura que va a obtener un resultado favorable a los intereses del Estado. Hay que ver que estos tribunales arbitrales, son tribunales cuantificadores de montos, cuando las partes no pueden ponerse de acuerdo", aseguró Menacho.

La declaración la hizo después de brindar un informe oral ante la Comisión de Justicia Plural de la Cámara de Diputados sobre este y otros procesos de arbitrajes de inversiones que encara Bolivia ante instancias internacionales.

Glencore, en la demanda interpuesta en 2017, exigió un pago, según el Gobierno, de 675,7 millones de dólares por la expropiación del complejo metalúrgico Vinto (2007), la planta de antimonio, la mina Colquiri y la apropiación de 161 toneladas de concentrados de estaño (2012).

El Procurador está seguro de un buen resultado debido, a que, afirma, los procesos de nacionalización de estos tres activos cumplieron lo establecido en los tratados internacionales, la Constitución Política del Estado (CPE) y las leyes nacionales.

Explicó que a partir del papel que tuvo la defensa boliviana en el caso South American Silver Limited en 2018 espera que ocurra lo mismo en el caso Glencore. En dicha demanda, la petrolera South American Silver solicitaba 385 millones de dólares, pero la defensa boliviana logró que este monto reduzca al 5 por ciento de esa cantidad. Por ese motivo, se ordenó pagar 18 millones de dólares, como devolución a los gastos del trabajo exploratorio.

"En ese sentido tenemos plena confianza en los argumentos que estamos presentando y el trabajo de defensa que siempre hacemos con la mayor de la responsabilidad", aseveró Menacho.

Asimismo, la autoridad dijo que no se descarta que el país realice conversaciones con la empresa para llegar a una posible solución amistosa, antes de la emisión del fallo del tribunal.

Sin embargo, la explicación sobre las acciones que se realizan en la defensa presentada en el informe oral del procurador no convenció al diputado de Unidad Demócrata Amilcar Barral quien solicitó diez peticiones anteriormente.

Barral aseguró que la autoridad solo respondió el 20 por ciento de las preguntas y que no informó "gran cosa". Barral asegura que la demanda es por 1.200 millones de de dólares, afirmación que fue negada por Menacho.

Por otro lado, el Procurador informó que Bolivia enfrenta cuatro demandas de arbitrajes de inversiones. Dos de estas son de empresas mineras: Glencore y la Compañía Minera Orlandini, que se trata de unas concesiones mineras y supuestos conflictos que surgen entre 1998 y 1999. Los otros procesos son demandados por las empresas Banco Bilbao Vizcaya Argentaria (BBVA), que administra la AFP Previsión BBVA, y Air Bp, que suministraba combustible al aeropuerto de El Alto. La autoridad no precisó el monto total de lo demandado por estas cuatro empresas.

Tus comentarios

Más en País

Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

A 16 días de vencerse el plazo (19 de mayo) para la inscripción de candidatos a las elecciones generales de agosto, ninguna de las siglas o alianzas participantes tiene definido a su candidato a la...
Las organizaciones sociales de Tarija del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad proclamaron ayer candidato a la presidencia 2025-2030 a Luis Arce, quien afirmó que el Instrumento Político es la única opción...
Cuando faltan un poco más de 100 días para la realización de las elecciones generales, el Tribunal Supremo Electoral dio a conocer ayer la nueva cartografía que contiene 63 circunscripciones...
La presentación de la candidatura de Andrónico Rodríguez con miras a las elecciones nacionales desató una diversidad de reacciones. El expresidente Evo Morales hizo un llamado público para que...


En Portada
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de alto impacto y complejidad”, asegura el...
El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, reconoció este lunes que la juez Lilian Moreno fue aprehendida sin citación previa, sin embargo, aseguró que esta...

También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este lunes que, al 30 de abril de 2025, las Reservas Internacionales Netas (RIN) alcanzaron a $us2.618 millones,...
Lilian Moreno, la jueza que anuló la orden de aprehensión contra Evo Morales por un caso de trata, fue abordada este lunes por agentes policiales que...

Actualidad
La acumulación de basura en la calles de Cochabamba es solo parte de un problema que trasciende el espacio de la ciudad...
Las nuevas instancias del Ministerio Público tienen el propósito de brindarle “mayor capacidad para atender casos de...
También amenazan con quemar carros basureros
Lilian Moreno falló en Santa Cruz a favor del expresidente y Andrés Zabaleta en contra, en La Paz.

Deportes
Always Ready aprovechó de los errores defensivos de Wilstermann al que goleó por 2-7 y se confirmó como solitario...
Bolívar y San Antonio tendrán retos difíciles esta semana por Copa Libertadores de América.
La Copa Simón Bolívar, el torneo máximo del ascenso boliviano, volverá a la competencia el sábado 10 de mayo, pero con...
Blooming comenzó mal y luego se llevó por delante a Gualberto Villarroel San José al que superó anoche por 5-1 en el...

Tendencias
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...

Doble Click
El consumo de música latina ha crecido un 30 % en los Estados Unidos en los últimos cinco años y una media del 7 % de...
La policía brasileña informó este domingo que detuvo a dos personas presuntamente ligadas con un frustrado plan para...
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, puso este domingo a todo Hollywood en alerta con un aviso a la industria...
La Casa Nacional de Moneda de Potosí recibió más de 180 visitantes en el recorrido nocturno "Patios coloniales",...