Respaldo de Almagro a reelección de Evo provoca una ola de críticas

País
Publicado el 18/05/2019 a las 2h58
ESCUCHA LA NOTICIA

El secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, ayer respaldó la reelección de Evo Morales asegurando que sería “absolutamente discriminatorio” que el actual mandatario boliviano no pudiera presentarse a las elecciones de octubre en Bolivia. Esta declaración desató la euforia del oficialismo y las iras de la oposición.

“Si el tema se va a resolver hoy en el sistema interamericano con el nombre de Evo Morales y decir que Evo Morales no puede participar, eso sería absolutamente discriminatorio con los otros presidentes que han participado en procesos electorales sobre la base de un fallo judicial reconociendo la garantía de sus derechos humanos”, afirmó Almagro, quien llegó a Bolivia un día antes de la concertación del Movimiento Al Socialismo (MAS) en el trópico de Cochabamba, zona cocalera que también visitó.

Al ser consultado por Los Tiempos sobre por qué cambió su posición, respondió: “Yo nunca dije que cambiaba la posición, dije cuál era la situación política real del país”.

Sin embargo, el 22 de septiembre de 2017 y en abril de 2018, Almagro se pronunció en contra de la reelección de Evo exigiendo el respeto al voto de los ciudadanos.

Políticos y abogados acudieron a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) en busca de un pronunciamiento contra la repostulación de Morales, rechazada en el referendo de 2016, y luego autorizada por un fallo del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) .

Almagro llegó ayer primero a La Paz para suscribir con el presidente Evo Morales un acuerdo para que la OEA realice el seguimiento de las elecciones de octubre próximo, lo que consideró además un acto destacable de “transparencia”.

La firma dio paso a un discurso en el que defendió que Morales tiene el mismo derecho que otros presidentes latinoamericanos que pudieron optar a la reelección con base en un fallo.

Este fallo a favor lo obtuvo el mandatario boliviano en 2017, cuando el Tribunal Constitucional reconoció el derecho a una reelección indefinida en virtud del artículo 23 de la Convención Americana sobre Derechos Humanos.

El mismo que fue utilizado por Óscar Arias en Costa Rica, por Daniel Ortega en Nicaragua y por Juan Orlando Hernández en Honduras, entre dudas jurídicas y críticas políticas de que esa interpretación de un derecho a la reelección indefinida sea la excusa para perpetuarse en el poder.

El jefe del organismo regional concluyó que aunque tenga que pronunciarse la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), un órgano de la propia OEA al que piden amparo los opositores bolivianos, si Morales no pudiera presentarse, sería un agravio respecto a esos otros mandatarios.

“Bienvenido, hermano”, fueron las palabras con las que Morales agradeció este apoyo de una figura con la que no hace mucho mantuvo serias discrepancias por su postura hacia Cuba o Venezuela, aliados de Bolivia.

Rechazo

“No tenemos nada que ocultar, nada que tergiversar”, exclamó sobre una candidatura que oposición y movimientos ciudadanos consideran ilegal.

“Almagro, vendido, traidor”, fue el mensaje que recibió en pancartas de protesta el jefe de la OEA a las puertas del hotel en que iba a reunirse con opositores.

Los detractores han recurrido ante ésta y otras entidades para frenar la carrera de Morales, el mandatario con más tiempo en el poder en Bolivia, desde 2006, llegando incluso a pedir apoyo a líderes como el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

“Indignación por el cambio de posición que ha asumido” Almagro fue el sentir del candidato opositor Óscar Ortiz, tras dejar plantado en el hotel a quien en su día cuestionó la reelección pero llegó después a La Paz para apoyarla.

El expresidente Carlos Mesa, se sumó a los que lamentaron la “contradicción” de quien antes abogaba por el respeto a “la voluntad popular”, que en un referéndum en 2016 le dijo no a la reelección a Evo Morales, aunque un año después un fallo judicial cuestionado le diera el sí que buscaba.

 

3 opositores se reunieron con Almagro. Carlos Mesa, Óscar Ortiz y Samuel Doria Medina sostuvieron un encuentro ayer en La Paz.

 

DOS DECLARACIONES DIFERENTES DE LUIS ALMAGRO

“@evoespueblo deberá respetar decisión popular que dijo NO a reelección. Ningún juez puede levantar el dictamen del único soberano: el pueblo”, escribió Luis Almagro, secretario general de la OEA, en referencia a los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016. 22 de septiembre de 2017.

Sobre el tema específico de la reelección, hemos dicho con claridad que si el tema se va a resolver hoy en el sistema interamericano con el nombre de Evo Morales y decir que Evo Morales hoy no puede participar, eso sería absolutamente discriminatorio con los otros presidentes que han participado en procesos electorales sobre la base de un fallo judicial.. 17 de mayo de 2019.

 

OPOSITORES RECHAZAN RESPALDO Y CALIFICAN DE “BIPOLAR” AL SECRETARIO GENERAL

La reacción de los opositores no se hizo esperar ayer después de escuchar la opinión del secretario general de la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Almagro, en relación a la candidatura del presidente Evo Morales.

Algunos opositores lo calificaron de “bipolar” e “hipócrita”, mientras que otros le recordaron la opinión que expresó en 2017, cuando le pidió a Morales que respete los resultados del referendo del 21 de febrero de 2016, cuando ganó el No ante la consulta de una nueva repostulación.

“Son vergonzosas (las declaraciones de Almagro), bipolares e hipócritas. Lamentablemente, los bolivianos creo que no tenemos dónde quejarnos y cómo castigar con el voto a Evo Morales, y aquí está la lección para la oposición: hay que unirnos, eso es lo más importante”, dijo el diputado opositor, Amilcar Barral.

El candidato por Comunidad Ciudadana (CC), Carlos Mesa, antes de su reunión programada con Almagro, manifestó: “Nuestra posición es absolutamente clara, el 21F tiene que respetarse y eso para nosotros no tiene debate, el 21 de febrero fue burlado y creemos que no hay ningún argumento de carácter jurídico que justifique esta presentación electoral”.

“Lo que hizo Almagro validando la candidatura de Evo Morales es una canallada con el pueblo boliviano”, manifestó el senador de UD, Arturo Murillo, en su cuenta de Twitter.

Más repercusiones

“Estamos decepcionados, desilusionados. Espero que esta posición no irradie ni contamine de la Comisión y de la Corte Interamericana ante la cual existen demandas pendientes que siguen su curso”, expresó el diputado de la opositora Unidad Demócrata (UD) Wilson Santamaría.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...

Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó ocho viviendas, y afectó 30 familias damnificadas.
A los tres días de dejar la carcel de Chonchocoro, en La Paz,  el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó a los secretarios departamentales que lo acompañarán en lo que resta de su...
El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios años.
El PDC, partido que postula a Rodrigo Paz, cuestiona el anuncio de supuestas gestiones de la Alianza Libre para conseguir un “salvavidas” de mil millones de dólares destinados a financiar la compra...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...
Un incendio de gran magnitud consumió al menos ocho viviendas en el municipio de Toro Toro, al norte de Potosí, y dejó como saldo trágico la muerte de una...
El juicio oral contra el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, por el denominado caso "Carro Bombero", fue suspendido hasta el 20 de octubre.

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
Cochabamba se viste de celeste en el inicio de su mes aniversario en conmemoración de los 215 años de la Revolución de...
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...