Pelea entre cocaleros deja 12 heridos y tres detenidos en Yungas

País
Publicado el 02/06/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Al menos 12 cocaleros resultaron heridos y tres fueron detenidos luego de un enfrentamiento entre sectores afines al MAS y cocaleros de la Asociación Departamental de Productores de Coca (Adepcoca) de La Paz, en Coroico y Coripata, en los Yungas.

El ministro de Gobierno, Carlos Romero, informó a la estatal ABI que la gresca se produjo cuando un grupo de comunarios liderados por el vicepresidente de Adepcoca, Sergio Pampa, presuntamente atacó a los pobladores que se resisten a participar de las movilizaciones de Adepcoca.

“Ante la débil respuesta de los comunarios de los Yungas a sus movilizaciones políticas, el señor Pampa y su grupo de choque procedieron hoy a amedrentar y agredir a pobladores de Cospampa, Trinidad Pampa y Coroico”, dijo.

Sin embargo, horas antes, Pampa explicó a radio FM Bolivia que  fue golpeado por afines al MAS y que fueron seguidores del oficialismo quienes atacaron a los dirigentes de Adepcoca.

Romero explicó que los 12 heridos fueron trasladadas al hospital de Coroico. 

 Los efectivos policiales detuvieron a tres personas identificadas como autores de esas acciones de hecho, puntualizó el Ministro de Gobierno

La organización retomó la semana pasada sus movilizaciones exigiendo al Gobierno que pare los “abusos” en el punto de control de La Rinconada y que se respete los documentos de la Adepcoca para la comercialización de la hoja y la liberación del dirigente Franclin Gutiérrez.

 

ATAQUE

Periodista presentó acusación formal

El periodista de radio FM Bolivia, Galo Hubner Mamani, formalizó el viernes su denuncia en la Fiscalía de La Paz, en contra de un grupo de productores cocaleros al detalle, afines al Movimiento Al Socialismo (MAS), por agresiones graves y leves y atentar contra la libertad de trabajo.

 

Galo fue agredido el pasado miércoles 29 de mayo, en horas de la tarde, al frente del Viceministerio de Coca y Desarrollo Integral, cuando hacía cobertura del conflicto de productores de coca en inmediaciones de la zona de Villa Fátima.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de Oruro del 30 de junio al 4 de julio,...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca. Se trata de un niño de un año y un mes...

Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción pública, aumento de la criminalidad,...
El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de sarampión.
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor Ugarte de la Alianza Libre; y Jazmín...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en Bolivia. En entrevista con Los Tiempos, Doria...


En Portada
Desde hace varias décadas y mucho más en los últimos años, el narcotráfico es un grave problema en Bolivia que trae además efectos conexos como corrupción...
La nueva cárcel para migrantes, inaugurada el pasado 1 de julio por el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, en el estado de Florida, llamada «...

El viceministro de Promoción y Vigilancia Epidemiológica, Max Enríquez Nava, informó que en cinco departamentos del país se reportaron 80 casos confirmados de...
Tres candidatos a representantes supranacionales proponen un cambio de rumbo para la política exterior boliviana. Pablo Aguilar de la APB Súmate; Víctor...
En las calles de la ciudad de Cochabamba donde las luces nunca se apagan del todo y en pleno periodo invernal muchas personas pasan las noches a la intemperie...
El empresario y líder político Samuel Doria Medina se postula nuevamente como candidato a la presidencia, con la promesa de liderar un cambio profundo en...

Actualidad
La Conferencia Boliviana del Clero Diocesano (CBCD), reunida en su XXXVIII Asamblea Ordinaria celebrada en la ciudad de...
Autoridades de salud de Monteagudo confirmaron este sábado el primer caso de sarampión en el departamento de Chuquisaca...
En el marco de la conformación del Comité Interinstitucional de Seguridad Alimentaria en Sacaba, la Intendencia...
El papa León XIV, nacido en Estados Unidos, expresó su dolor, especialmente por la tragedia de las niñas desaparecidas...

Deportes
El Paris Saint-Germain venció 2-0 al Bayern Múnich en los cuartos de final del Mundial de Clubes 2025, con goles de...
Real Madrid avanzó a semifinales del Mundial de Clubes tras vencer ayer a Borussia Dortmund por 3-2, en un partido en...
Cuando parecía que San Antonio iba a perder con Real Tomayapo, anoche en Tarija, apareció Osvaldo Blanco para anotar el...
Always Ready y The Strongest jugarán esta tarde de domingo, a partir de las 15:00 horas, el partido más importante de...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...