Santa Cruz vive una jornada de paro cívico; cuatro candidatos opositores apoyan la medida

País
Publicado el 09/07/2019 a las 8h04
ESCUCHA LA NOTICIA

Santa Cruz dio inicio a su jornada de paro cívico que pide la defensa del referendo constitucional del 21 de febrero de 2016 y la renuncia de los vocales electorales del Tribunal Supremo Electoral (TSE).

La medida es respaldada por los candidatos a la presidencia de oposición, Ruth Nina (PAN-BOL), Víctor Hugo Cárdenas (UCS), Carlos Mesa (Comunidad Ciudadana) y Óscar Ortíz (Bolivia dice No).

Los cuatro candidatos, acompañados de decenas de personas, encabezaron una marcha a las cero horas de hoy dando inicio a la medida de presión.

En la vía que conecta Santa Cruz con La Guardia se registraron algunos puntos de bloqueo. En el primero, segundo, tercero y cuarto anillo de la ciudad también existen calles cerradas.

En el aeropuerto Viru Viru los vuelos salen y llegan con normalidad. Los mototaxis y las bicicletas se convierten en las alternativas de la población cruceña para movilizarse.

El Comité Cívico pro Santa Cruz calificó el paro como exitoso. Reportaron que la medida se asume tanto en la ciudad como en las provincias cruceñas. 

El comandante de la Policía de Santa Cruz, Igor Echegaray, informó que todos los efectivos policiales de ese departamento fueron acuartelados para evitar desmanes y garantizar la libre circulación durante la jornada de paro.

"Los 3.800 policías que son operativos en la institución policial estaremos acuartelados no solo en la capital sino en todas las provincias del departamento de Santa Cruz, esperamos que no se desate ninguna escalada de violencia y obviamente ante cualquier situación la Policía estará atenta para poder funcionar", señaló.

Ayer el Comité Nacional de Defensa de la Democracia (Conade) anunció “un paro nacional”, también en defensa del 21F y para exigir la renuncia de los vocales del TSE. Asimismo, determinaron su respaldo pleno al paro cívico de Santa Cruz.

Provincias como Yapacaní, San Miguel de Velasco, Guarayos y Mairana amanecieron con acatando el paro cívico.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...