Cívicos cruceños ven éxito en paro y apuntan a movilización nacional

País
Publicado el 10/07/2019 a las 1h42
ESCUCHA LA NOTICIA

El paro cívico departamental en Santa Cruz llevado a cabo ayer fue calificado como exitoso por el presidente del Comité Pro Santa Cruz, Fernando Camacho, quien ratificó, además, la aproximación de un paro nacional para manifestar el pedido de renuncia de los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que dieron el visto bueno a la repostulación del binomio oficialista a las elecciones presidenciales de octubre.

Aunque el paro fue visible en la capital y las provincias cruceñas, el Gobierno minimizó la movilización y la calificó como perjudicial al desarrollo de Santa Cruz y el país.

Camacho dijo que el paro reafirma la convicción de que la democracia es el único sistema de gobierno que quiere la población y que por ello ésta rechaza que las próximas elecciones sean administradas por María Eugenia Choque, Antonio José Costas, Lucy Cruz, Lidia Iriarte, Idelfonso Mamani y Edgar Gonzales, actuales vocales del TSE.

Aseguró que los vocales “traicionaron nuestra democracia al no respetar los resultados del referéndum del 21F y están permitiendo que dos personas se adueñen y nos roben nuestro voto”, refiriéndose a Evo Morales y Álvaro García Linera, candidatos del oficialismo.

Sin embargo, Camacho ratificó la realización de un nuevo paro cívico nacional y el compromiso de Santa Cruz en el apoyo a la medida que será próximamente consensuada. El paro nacional fue ratificado por el representante de Cochabamba, Juan Flores, quien señaló que se debate la fecha del paro nacional que implicará el cierre de fronteras.

Sin embargo, el ministro de Gobierno, Carlos Romero, minimizó el paro. Dijo que grupos de ciudadanos comandados por el Comité Cívico impidieron el paso de vehículos del primer al tercer anillo de la capital y se obstruyó el tránsito de vehículos hacia Cochabamba y Beni; sin embargo, afirmó que no hubo una presencia masiva de ciudadanos, por lo que se recurrió al uso de vehículos y promontorios para bloquear el paso de vehículos.

El comandante de la Policía en Santa Cruz, Igor Echegaray, informó que durante el paro se registró el saqueo violento a un local de venta de bebidas alcohólicas. Dijo que se arrestó a cinco personas implicadas en accidentes de tránsito.

También un equipo de prensa de Red Uno fue agredido por algunos bloqueadores. En las imágenes difundidas se puede ver cómo una persona insulta y agrede a un camarógrafo que estaba registrando el momento en el que otro sujeto increpaba a una periodista que iba a bordo de una motocicleta y que intentaba cruzar el punto de bloqueo.

 

Organizaciones sociales afines al MAS anunciaron un cerco a Santa Cruz en caso de llevar apoyar al paro cívico nacional.

 

Tus comentarios

Más en País

La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de los preparativos de seguridad rumbo a...

En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una nueva política de seguridad y defensa del Estado con miras al año 2050.
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce, en la ciudad de Sucre, capital...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero que propuso será el decreto “Se acabó la...
El presidente de Bolivia, Luis Arce, y el canciller de la República Bolivariana de Venezuela, Yvan Gil, sostuvieron un encuentro en el que reafirmaron los lazos de hermandad, solidaridad y...


En Portada
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la presencia del presidente del Estado,...
En el continente americano, los países afectados por los nuevos aranceles son Brasil, Bolivia, Canadá, Costa Rica, Ecuador, Guyana, Nicaragua y Venezuela.

El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) confirmó que el segundo debate presidencial se realizará el próximo martes 12 de agosto en la ciudad de La Paz, tal como...
El candidato de la alianza UNIDAD, Samuel Doria Medina, presentó el que será su segundo decreto si resultase electo presidente este 17 de agosto. El primero...
El presidente Luis Arce acusó directamente al expresidente Evo Morales y a sectores de la derecha de iniciar un “boicot” a su gobierno desde el año 2023, tras...

Actualidad
La reunión será el 11 de agosto a las 12 del mediodía.
La Policía Boliviana desplegará un operativo de custodia estricta del material electoral en todo el país, como parte de...
En el marco del Bicentenario de Bolivia, El presidente Luis Arce planteó este jueves la necesidad de construir una...
La Parada Militar por el 200 aniversario de las Fuerzas Armadas y el Bicentenario de Bolivia, inició este jueves con la...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...