Condenan a mineros y cierran caso de cuatro cooperativistas muertos
La Fiscalía informó que en audiencia de procedimiento abreviado el Tribunal Tercero de El Alto sentenció el miércoles a cinco años de cárcel a cuatro cooperativistas mineros por la muerte del exviceministro de Régimen Interior, Rodolfo Illanes, suscitada en agosto de 2016.
En ese mismo conflicto entre cooperativistas mineros y el Gobierno también murieron cuatro cooperativistas producto de proyectiles de bala, pero el Ministerio Público cerró los casos en La Paz y Cochabamba.
Los sentenciado son: Rene Cochi Trujillo, Silvestre Flores Ruiz, Carlos Castro Manuel y Julián Pinto Condori, exdirigentes de la Federación Nacional de Cooperativas Mineras (Fencomin).
El presidente de Fencomin, Feliciano Mamani, en contacto con Los Tiempos, calificó de “considerable” la determinación del juez porque los mineros tampoco eran “inocentes” y tuvieron algún grado de participación. Sin embargo, dijo que la decisión de cada uno de los cooperativistas sentenciados fue personal.
Señaló que todavía hay ocho mineros que están en pleno proceso judicial, entre ellos el expresidente de Fencomin Carlos Mamani.
El fiscal asignado al caso, Rudy Terrazas, explicó que los cuatro mineros reconocieron la comisión del delito de encubrimiento y organización criminal, aceptando su responsabilidad y participación en los hechos producidos en la localidad de Panduro, La Paz.
Según la Fiscalía, el exviceministro Rodolfo Illanes murió mientras se encontraba en manos de un grupo de mineros cooperativistas que protestaban por la aprobación de una nueva ley. Illanes se había trasladado a la localidad de Panduro a 186 kilómetros de La Paz para tratar de dialogar con los mineros para que depongan sus medidas de presión.
El 12 de julio se conoció que el Ministerio Público emitió la resolución de sobreseimiento con la que liberó de toda responsabilidad al general Rino Salazar, excomandante de la Policía; al coronel José Luis Aranibar, excomandante departamental de la Policía de La Paz, y al sargento Rubén Quisbertt. Todos ellos fueron imputados por incumplir sus deberes y denegar auxilio al exvicemisnitro Rodolfo Illanes.
ARCHIVAN EL CASO DE LOS CUATRO MINEROS MUERTOS
REDACCIÓN CENTRAL
La investigación de los cuatro mineros que murieron por impacto de bala en agosto de 2016, en un enfrentamiento con la Policía, en las carreteras de La Paz-Oruro-Cochabamba, en el conflicto entre el Gobierno y los cooperativistas se cerró sin identificar culpables.
El presidente de la Federación de Cooperativas Mineras (Fencomin), Feliciano Mamani, dijo brevemente a Los Tiempos que los casos se cerraron y que no se apeló a la determinación de la Fiscalía.
El Ministerio Público primero cerró la investigación en Cochabamba de Severino Ichota y Fermín Mamani en marzo de 2017.
Por las muertes de los mineros Rubén Aparaya Pillco y Pedro Mamani Massi en La Paz tampoco se reportó ni un solo detenido. Había otro cooperativista fallecido identificado como Freddy Ambrosio, pero fue por causa de la mala manipulación de una dinamita.