Bosque chiquitano en 6 municipios sufre por incendios incontrolables

País
Publicado el 18/08/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Los Tiempos, El Deber y agencias

Más de 400 mil hectáreas de bosque chiquitano, una superficie mayor a la del Parque Nacional Tunari (309 mil hectáreas), se han quemado en los incendios registrados en las últimas semanas en las áreas forestales de al menos seis municipios de Santa Cruz: Concepción, San Rafael, San José, San Ignacio de Velasco, Roboré y San Matías .

El último reporte de la secretaria de Medio Ambiente de la Gobernación de Santa Cruz, Cinthia Asín, da cuenta de 6.559 focos de calor registrados sólo en agosto pese a la declaratoria de emergencia y desastre por la pérdida incalculable de vegetación y animales.

En imágenes que se difunden por redes sociales se pueden ver armadillos y otros animales achicharrados por el fuego, además de enormes nubes de fuego que hacen imposible ver el horizonte y provocan que la humareda también afecte a las poblaciones cercanas.

En Roboré ya se reportaron afecciones respiratorias por la contaminación. Sólo en esta población se han quemado más de 50 mil hectáreas de junio a agosto con 2.200 focos de calor. El fuego amenaza, además, con ingresar a la reserva natural de Tucavaca, un espacio de vida silvestre que los comunarios cuidan como la niña de sus hijos por su valor natural y fuentes de agua.

Hasta el momento se han quemado ocho hectáreas de la reserva natural de Tucavaca.

Cinthia Asin y el alcalde de Roboré, Iván Quezada, coincidieron en señalar que lo que ocurre es una tragedia.

La encargada de Medio Exigió pidió a las autoridades dar con los responsables de los incendios, pues se trata de acciones provocadas.

 

Tunari Sin Fuego

En Cochabamba, el colectivo ambiental Tunari Sin Fuego se pronunció el viernes exigiendo que el país pida ayuda internacional para controlar los incendios.

El grupo se solidarizó con la Chiquitanía, que está azotada por incendios, y exigió al Gobierno nacional que pida ayuda internacional.

“En estos momentos de zozobra ante 2.200 incendios que azotan la Chiquitanía, que nos dejan desprotegidos y depredados como país”, el colectivo pide que se tomen acciones.

 

Control

La Gobernación, las alcaldías, los grupos de rescate, voluntarios, el Ejército y el Viceministerio de Defensa Civil intentan controlar los focos de calor, principalmente en Roboré.

Sólo en este municipio, distante a 445 kilómetros de Santa Cruz, se desplazaron más de 100 personas para luchar contra las llamas que afectan zonas forestales.

Ante la emergencia, el viceministro de Defensa Civil, Óscar Cabrera, informó que se ha desplazado dos helicópteros para combatir los incendios. Uno tiene capacidad de 900 litros y el otro, de 800. Declaró que las acciones continuarán hasta apagar los incendios. “Vamos a trabajar los días que sean necesarios” , dijo y garantizó que si es necesario se aumentarán las aeronaves.

 

MÁS DATOS

Deforestación desmesurada

El secretario general de la Alcaldía de Roboré, Carlos Ragone, declaró que en Roboré recibe con preocupación las leyes que se han aprobado para ampliar la frontera agrícola y zonas ganaderas por el riesgo para el bosque chiquitano.

 

“Sin duda hay una relación directa entre el chaqueo, la quema e incendios forestales. No son quemas controladas, la Autoridad de Bosques y Tierras debería ir al lugar de los hechos para autorizar desmontes y quemas que se están dando en lugares prohibidos”, señaló.

La ampliación de la frontera agrícola a título de seguridad alimentaria y la generación de biocombustibles dan pie a una desmesurada deforestación.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar a la población boliviana día a día y...
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional convocado para este domingo con el fin de...

El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de una persistente lluvia y el respaldo de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y lograron 655 mil, 178.973 nuevos registros y...
Se trata de un caso de accidente de tránsito con una persona fallecida.
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de su funcionamiento, uno en junio y otro en...


En Portada
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto realizado en la ciudad de El Alto, en medio de...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Tahuichi Tahuichi informó que empadronamiento alcanzó el 85% tenían previsto llegar a 700 mil registros y...

Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad bonaerense de Ezpeleta. La Embajada de...
El Órgano Electoral prepara la normativa que regirá el sistema de conteo rápido de votos para las elecciones de agosto, y proyecta realizar dos simulacros de...
La justicia rechazó la acción de libertad presentada por la jueza Lilian Moreno, quien benefició a Evo Morales en más de una ocasión dentro del caso de trata y...
 El Tribunal Supremo Electoral (TSE) registró a 596.118 personas en el empadronamiento biométrico masivo, que concluyó la noche del miércoles 7 de mayo; en el...

Actualidad
El Sistema de Radio y Televisión Popular (RTP) celebra sus 40 años de vida al lado del pueblo, en su labor de informar...
La Dirección Nacional del MAS-IPSP y el Pacto de Unidad suspendieron sin fecha este sábado el ampliado nacional...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, fue proclamado este sábado como candidato presidencial en un acto...
Richard Flores, de 36 años, perdió la vida tras ser brutalmente agredido en Argentina por vecinos de la localidad...

Deportes
Wilstermann no puede salir del fondo de la tabla, esta noche perdió sin atenuantes ante Blooming en el estadio Gilberto...
Federico Zeballos y Boris Arias protagonizaron una gran remontada y se clasificaron juntos a su primera final del año...
Tras las publicaciones de Jennifer Salinas agrediendo a transeúntes en un parqueo de Estados Unidos, la madre de la...
Complicada parada para Wilstermann. Tras sufrir un duro revés en condición de local el pasado domingo ante Always Ready...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
Autoridades de Chuquisaca inauguraron este viernes la "Semana de México", en la ciudad de Sucre, en un acto de homenaje...
Bad Bunny actuará en Barcelona y en Madrid en mayo y en junio de 2026 dentro de la gira mundial Debí tirar más fotos...
Con la participación de cerca de 4.000 músicos el sábado 10 de mayo se celebrará la Tarqueada más grande del mundo, en...
El Llajta Rock, uno de los festivales más representativos de la escena musical boliviana, celebrará en 2025 su 15º...