Incendios afectan a más municipios de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca

País
Publicado el 20/09/2019 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La cantidad de municipios afectados por el fuego en la Chiquitanía cruceña subió a 12, luego de que un incendio forestal se registrará en Urubichá, en la provincia de Charagua. Mientras los focos de calor avanzan también en el parque Madidi, en La Paz, y en Beni.

En el caso de Santa Cruz, el informe que brindó ayer la Gobernación a través del director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Enrique Bruno, señala que en esa región se registró 47 incendios, de los cuales 13 son en Concepción, 8 en San Ignacio de Velasco, 1 en San

José de Chiquitos, 3 en San Rafael, 2 en Roboré, 4 en San Matías; 4 en San Antonio de Lomerío, 2 en San Miguel,  3 en Puerto Suárez, 3 en San Javier, 3 Carmen Rivero Tórrez, 3 y 1 en Urubichá.

A más de un mes del inicio de los incendios, se reportó que la pérdida supera las 2,7 millones de hectáreas de bosques, pastizales y otra vegetación.

En tanto, en la Reserva Natural Madidi las quemas forestales se iniciaron hace tres días. El director de Atención de Desastres de la Gobernación de La Paz, Luis Alcoreza, indicó que el fuego en la región fue provocado por los chaqueos.

Para apagar el fuego en la reserva natural se envió a 100 bomberos voluntarios. La administración departamental informó que hasta el momento 300 hectáreas fueron consumidas y prevén que la situación empeore, por lo que pidieron ayuda al Gobierno central.

Al Madidi también ingresaron peritos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz para investigar si las quemas fueron o no provocadas.

Si bien hasta ayer se tenía una alerta por los vientos en la región oriental, para hoy no se presenta ninguna.

Marcha indígena

La X Marcha Indígena cumplió hoy su quinta jornada de avance y ayer llegó hasta San Rafael de Velasco.

Los dirigentes de la Coordinadora Indígena para América (Coica) pidieron a la ciudadanía donar chinelas para los marchistas, ya que en la primera etapa del recorrido los movilizados sufrieron ampollas y heridas.

A la par, desde ayer, un grupo de 25 mujeres de los  pueblos indígenas chiquitanos instaló una vigilia en la plaza 24 de Septiembre.

La protesta exige que el Gobierno declare desastre nacional por los incendios en la Chiquitanía.

A este pedido se suma el Comité Nacional de Defensa por la Democracia (Conade) que convocó para esta jornada a una marcha nacional.  En Cochabamba la movilización iniciará en la plaza de Las Banderas a las 18:30.  

Estas medidas son parte de la Movilización Mundial por el Clima, que se realiza en todo el mundo el 27 de septiembre.

En Tarija, ayer se activó un nuevo foco de fuego en la zona de Bella Vista, a 20 minutos de la ciudad, lo que provocó la movilización de los bomberos,  dos días después del incendio en La Victoria, donde el miércoles más de 800 hectáreas fueron afectadas.

 

“LA CHIQUITANÍA ES RESILIENTE AL FUEGO”

El director general ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (Fonabosque), Mike Gemio, aseguró ayer que gran parte de la Chiquitanía boliviana es resiliente al fuego, por lo que se generará una reforestación natural, luego de sofocar los incendios.

“Gran parte del bosque chiquitano tiene una gran capacidad de resiliencia al fuego, hay que trabajar en evitar que la mano humana entre, ese tiene que ser un trabajo prioritario. La naturaleza es la que hará su trabajo y generará una reforestación más natural”, señaló.

No obstante, también dijo que se encarará un trabajo de diagnóstico para identificar las zonas que no puedan reforestarse de manera natural.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela parcial a la acción de libertad...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Morales.

Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de gobierno y representantes de instituciones...
El presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, ha roto el silencio sobre su posible postulación en los comicios presidenciales del 17 de agosto en medio de la ola de respaldo que recibe en varios...
La defensa pretendía que se libere al gobernador en base a la opinión del Grupo de la ONU, el cual estableció que la detención de Camacho es arbitraria en este proceso y que debería ser liberado.


En Portada
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos se continúan acumulando en la ciudad de...
El Gobierno Autónomo Municipal de Cochabamba resolvió rescindir el contrato con el Consorcio Complejo Industrial Verde, debido al incumplimiento en el servicio...

Tras dos días de estar desaparecidos, este viernes fueron rescatados con vida los cinco ocupantes de la avioneta Cessna 172CP, matrícula CP-1099, que cayó a...
Los Testigos de Jehová inauguraron oficialmente, hoy viernes, las Asambleas Especiales de mayo en un acto especial con la concurrencia de autoridades de...
La juez Lilian Moreno se ha convertido en el centro de la polémica luego de que, de manera sorpresiva, anulara la orden de aprehensión contra el expresidente...
El pasado lunes 28 de abril, dos niños de 3 y 4 años, ambos hermanos, fueron reportados como desaparecidos en Huanuni, Oruro. Este jueves fueron hallados sin...

Actualidad
La Fexco 2025 presenta este sábado una agenda que combina gastronomía tradicional, cultura urbana. Entre las...
El Tribunal de Sentencia N°2 del Juzgado de Cochabamba, compuesto por tres jueces técnicos, determinó conceder tutela...
Cuando se cumplen 13 días del cierre del botadero de K’ara K’ara por un fallo del Tribunal Agroambiental, los residuos...
Queda sin efecto la determinación asumida a fines de abril en Santa Cruz por la juez Lilian Moreno, que dejó sin efecto...

Deportes
El presidente de la Federación Boliviana de Fútbol, Fernando Costa, anunció la segunda obra de gran envergadura de su...
Federico Zeballos y Juan Carlos Prado se clasificaron a la final del Challenger de Porto Alegre, denominado Brasil...
El Manchester United y Tottenham siguen con su plan de rescate en la Europa League tras las dos victorias conseguidas...
Wilstermann dio la vuelta al marcador, ganó a Bolívar (3-2) con sobrados méritos, sus jugadores expusieron mucho amor...

Tendencias
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...
Es naranja, pegajoso y probablemente lo último de lo quieras hablar en una conversación educada. Sin embargo, el...
En 1995 los científicos suizos Michel Mayor y Didier Queloz confirmaron por primera vez la presencia de un planeta en...
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...

Doble Click
Penélope Cruz y Javier Bardem trabajarán juntos de nuevo en la gran pantalla en el thriller psicológico 'Bunker', del...
El cantante Raphael (Linares, 81 años) volverá en junio a los escenarios con su nueva gira, Raphaelísimo. Lo hará tras...
Venecia, la ciudad flotante que se levanta sobre una red de canales, es conocida por su belleza única, su arquitectura...
Este sábado 3 de mayo se celebra el segundo encuentro “Poesía Art Music” en "1969 Rock...