Incendios afectan a más municipios de Santa Cruz, Tarija y Chuquisaca

País
Publicado el 20/09/2019 a las 0h55
ESCUCHA LA NOTICIA

La cantidad de municipios afectados por el fuego en la Chiquitanía cruceña subió a 12, luego de que un incendio forestal se registrará en Urubichá, en la provincia de Charagua. Mientras los focos de calor avanzan también en el parque Madidi, en La Paz, y en Beni.

En el caso de Santa Cruz, el informe que brindó ayer la Gobernación a través del director del Centro de Operaciones de Emergencia Departamental (COED), Enrique Bruno, señala que en esa región se registró 47 incendios, de los cuales 13 son en Concepción, 8 en San Ignacio de Velasco, 1 en San

José de Chiquitos, 3 en San Rafael, 2 en Roboré, 4 en San Matías; 4 en San Antonio de Lomerío, 2 en San Miguel,  3 en Puerto Suárez, 3 en San Javier, 3 Carmen Rivero Tórrez, 3 y 1 en Urubichá.

A más de un mes del inicio de los incendios, se reportó que la pérdida supera las 2,7 millones de hectáreas de bosques, pastizales y otra vegetación.

En tanto, en la Reserva Natural Madidi las quemas forestales se iniciaron hace tres días. El director de Atención de Desastres de la Gobernación de La Paz, Luis Alcoreza, indicó que el fuego en la región fue provocado por los chaqueos.

Para apagar el fuego en la reserva natural se envió a 100 bomberos voluntarios. La administración departamental informó que hasta el momento 300 hectáreas fueron consumidas y prevén que la situación empeore, por lo que pidieron ayuda al Gobierno central.

Al Madidi también ingresaron peritos de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de La Paz para investigar si las quemas fueron o no provocadas.

Si bien hasta ayer se tenía una alerta por los vientos en la región oriental, para hoy no se presenta ninguna.

Marcha indígena

La X Marcha Indígena cumplió hoy su quinta jornada de avance y ayer llegó hasta San Rafael de Velasco.

Los dirigentes de la Coordinadora Indígena para América (Coica) pidieron a la ciudadanía donar chinelas para los marchistas, ya que en la primera etapa del recorrido los movilizados sufrieron ampollas y heridas.

A la par, desde ayer, un grupo de 25 mujeres de los  pueblos indígenas chiquitanos instaló una vigilia en la plaza 24 de Septiembre.

La protesta exige que el Gobierno declare desastre nacional por los incendios en la Chiquitanía.

A este pedido se suma el Comité Nacional de Defensa por la Democracia (Conade) que convocó para esta jornada a una marcha nacional.  En Cochabamba la movilización iniciará en la plaza de Las Banderas a las 18:30.  

Estas medidas son parte de la Movilización Mundial por el Clima, que se realiza en todo el mundo el 27 de septiembre.

En Tarija, ayer se activó un nuevo foco de fuego en la zona de Bella Vista, a 20 minutos de la ciudad, lo que provocó la movilización de los bomberos,  dos días después del incendio en La Victoria, donde el miércoles más de 800 hectáreas fueron afectadas.

 

“LA CHIQUITANÍA ES RESILIENTE AL FUEGO”

El director general ejecutivo del Fondo Nacional de Desarrollo Forestal (Fonabosque), Mike Gemio, aseguró ayer que gran parte de la Chiquitanía boliviana es resiliente al fuego, por lo que se generará una reforestación natural, luego de sofocar los incendios.

“Gran parte del bosque chiquitano tiene una gran capacidad de resiliencia al fuego, hay que trabajar en evitar que la mano humana entre, ese tiene que ser un trabajo prioritario. La naturaleza es la que hará su trabajo y generará una reforestación más natural”, señaló.

No obstante, también dijo que se encarará un trabajo de diagnóstico para identificar las zonas que no puedan reforestarse de manera natural.

Ha votado 'Triste'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...

Incluye nuevas características y datos que permitirán dar una mayor seguridad a los conductores.
Está imputada por desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, e incumplimiento de deberes de protección a mujeres en situación de violencia.
Dirigentes "androniquistas" y cercanos al Movimiento Tercer Sistema indicaron que hay acercamientos entre este partido y el presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, y no descartan que haya un...
La investigación Acoso sexual en la UMSA: percepción, vivencias y acciones para el cambio, realizada por la Coordinadora de la Mujer y la Universidad Mayor de San Andrés (UMSA) plantea la necesidad...


En Portada
El Gobierno emitió este miércoles un decreto supremo, mediante el cual plantea una regulación para el funcionamiento de empresas especializadas en servicios...
Los cardenales no llegaron este miércoles a un acuerdo sobre el sucesor del papa Francisco y permanecerán aislados del mundo hasta que un nombre consiga al...

Incluso, apuestan por un binomio conformado por el presidente del Senado y la alcaldesa de El Alto, Eva Copa.
La madrugada de este miércoles, la jueza Lilian Moreno, fue trasladada de instalaciones de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) de La Paz a...
El Banco Central de Bolivia (BCB) acumuló la compra de 23,57 toneladas de oro del mercado interno desde agosto de 2023, a partir de la reglamentación de la Ley...
El pasado 4 de mayo se marcaba el fin de los nueve días de luto que siguen al fallecimiento del papa Francisco, un periodo de duelo solemne en el que la...

Actualidad
El presidente del distrito D de Colcapirhua, Oscar Leyton, anunció este miércoles que se masificará el bloqueo ante el...
El Tribunal Agroambiental dispuso hoy una nueva medida cautelar autorizando el funcionamiento del relleno sanitario de...
El Gobierno nacional aperturó la exportación de soya hasta 250.000 toneladas (t) tras constatar una mejor productividad...

Deportes
La situación legal que atraviesa Miguel Terceros en Brasil, ayer fue suspendido provisionalmente por el Tribunal...
En una serie para la historia, Inter dejó en el camino a Barcelona en el estadio Giuseppe Meazza en el partido de...
Peñarol pasó a comandar la tabla de posiciones del grupo H tras golear anoche a San Antonio de Bulo Bulo por 3-0, en...
Horas de terror pasó Miguel Terceros, quien fue acusado de racismo por un jugador del Operario tras el partido en el...

Tendencias
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...
La misión de científicas españolas Hypatia II, que investiga las condiciones de la vida en Marte simulando estas...
ChatGPT y DeepSeek tendrán un nuevo rival muy pronto. Esta vez, la competencia no viene de EE.UU., y tampoco es china...

Doble Click
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...
Todo está dispuesto para que hoy levante el telón la séptima versión del Festival Internacional Joven de Poesía Jauría...
La Miss World Bolivia 2025, Olga Chávez, viajó a Telangana, India, para tomar parte de la 72.ª edición de la elección...
El equipo técnico del Viceministerio de Turismo llevó a cabo una evaluación para la postulación previa del “Destino...