Vocal designada por Morales cuestionó tendencia de TREP

País
Publicado el 01/11/2019 a las 4h17
ESCUCHA LA NOTICIA

Lucy Cruz, la vocal designada por el presidente Evo Morales, fue quien observó la noche del 20 de octubre que la tendencia de la votación en el sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) cambiaba presuntamente a favor de Carlos Mesa, hecho que fue uno de los tres motivos por los que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió suspender la publicación de este sistema.

Marcel Guzmán de Rojas, gerente de la empresa Neotec, que fue la encargada de la supervisión y el apoyo técnico de la TREP, reveló en CNN que Cruz hizo esa observación luego de que la Sala Plena lo citara a una reunión y le ordenara la suspensión de la TREP. Esa noche, la TREP dio un resultado al 83%, señalando una segunda vuelta electoral, tendencia que cambió 24 horas después, cuando se restableció.

Guzmán de Rojas ratificó que el TSE no tenía ningún motivo válido para suspender la TREP, y que él se encargó de explicar eso a los vocales, pero decidieron paralizar el sistema sin escuchar las explicaciones.

“Me exponen tres motivos para (suspender la TREP) que uno era un servidor extraño; que no era extraño, era perimetral. Y luego se me dice que cambiaron las tendencias de los resultados en este tiempo, lo cual es

falso, muestro que los resultados avanzan de manera lineal, no hubo inversión de resultados, y (como tercer punto) que observan un tráfico anormal de actas, hubo un tráfico elevado, pero era la hora normal”, explicó.

Consultado por sobre cuál fue ese cambio de tendencia que se observó, Guzman de Rojas dijo que “la inversión de resultados no lo menciona (la presidenta del TSE, María Eugenia) Choque, lo menciona la vocal (Lucy) Cruz, es en esa reunión y ella dice que primero estaba ganando un partido y después gana el otro. Que el MAS estaba ganando y que después empieza a ganar Carlos Mesa, el primer candidato contendiente, pero esa inversión no ocurre, en ese periodo de tiempo siempre estaba encima el MAS y luego Mesa, no hay un cambio de tendencia en ese periodo que ellos puedan justificar de que está ocurriendo los resultados”, dijo.

Explicó que Cruz le dijo que ella estaba viendo en pantalla ese cambio, pero que Neotec tiene todos los datos grabados para comprobar que no fue así. El experto ratificó que la noche de las elecciones se cortó el Internet justo en momentos en que el TSE le ordenó parar el cómputo.

El gerente de Neotec ratificó la versión de que el exvicepresidente del TSE, Antonio Costas, no se encontraba con el resto de la Sala Plena del TSE cuando le ordenaron frenar la TREP.

 

PADRÓN INCLUYÓ A LOS INHABILITADOS

El TSE incluyó en el padrón de las elecciones a las personas inhabilitadas, lo que sería otro error del Órgano Electoral, según informó Marcel Guzmán de Rojas. Esto explicaría por qué aparecen personas fallecidas como si hubieran votado. “No estaban sólo los habilitados, sino también estaban los inhabilitados. Lamentablemente, lo vimos recién hace unos días y nos dieron como respuesta que coloquemos una aclaración” en la TREP.

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...