La Asamblea tiene que considerar renuncia para dar paso a sucesión

País
Publicado el 11/11/2019 a las 3h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante la renuncia verbal a la presidencia y vicepresidencia del Estado de Evo Morales Aima y Álvaro García Linera, en medio de denuncias de agresiones a los seguidores del Movimiento Al Socialismo (MAS), la Constitución Política del Estado (CPE) establece de la sucesión presidencial.

En la cadena de sucesión correspondería asumir al presidente de la Cámara de Senadores; en ausencia de éste, al presidente de la Cámara de Diputados. Estas autoridades legislativas también presentaron sus renuncias, por lo que aparecen para asumir el cargo los dos vicepresidentes de ambas instancias legislativas.

Sin embargo, al promediar el mediodía de ayer, el presidente de Diputados, Rolando Borda, hizo conocer su determinación de renunciar a su cargo y a su curul. Posteriormente, hizo el mismo anuncio la presidenta del Senado, Adriana Salvatierra.

La Carta Magna establece en su artículo 169 que “en caso de impedimento o ausencia definitiva de la Presidenta o del Presidente del Estado, será reemplazada o reemplazado en el cargo por la Vicepresidenta o el Vicepresidente y, a falta de ésta o éste, por la Presidenta o el Presidente del Senado, y a falta de ésta o éste, por la Presidente o el Presidente de la Cámara de Diputados. En este último caso, se convocarán nuevas elecciones en el plazo máximo de noventa días”.

El párrafo del artículo 169 señala que “en caso de ausencia temporal, asumirá la Presidencia del Estado quien ejerza la Vicepresidencia, por un periodo que no podrá exceder 90 días”.

Si ninguno de los vicepresidentes del Senado y Diputados acepta el cargo de presidente del Estado, puede asumirlo el decano de los senadores o diputados, el más antiguo.

La última vez que se aplicó la sucesión que incluyó a las autoridades del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) fue en 2005 —antes de la aprobación de la actual Constitución—, cuando asumió la presidencia Eduardo Rodríguez Veltzé, entonces presidente del alto tribunal judicial, luego de la salida de Gonzalo Sánchez de Lozada, la sucesión de su vicepresidente Carlos Mesa y declinaciones en Senado y Diputados.

Cabe señalar que, tras los cambios realizados a la Constitución Política del Estado (CPE), los miembros del Órgano Judicial ya no figuran en la línea de sucesión como ocurrió en 2003, cuando asumió Eduardo Rodríguez Veltzé.

¿Qué hacer?

El legista Eusebio Vera señaló que las cámaras de la Asamblea Legislativa Plurinacional (AlP) deberán convocar a sesión, a la brevedad posible,  para considerar “admitir o negar la renuncia de la Presidenta o del Presidente del Estado y de la Vicepresidenta o del Vicepresidente del Estado”, tal cual establece el artículo 161 de la CPE.

A la fecha, por lo tanto, Morales aún continúa ejerciendo funciones que cesarán a partir de la admisión de la renuncia por parte de la Asamblea. Acotó que posteriormente se podrá aplicar el artículo 169 de la CPE.

Ante la ausencia de los titulares de ambas cámaras, la vicepresidencia o el decano del Senado, el legislador de mayor edad, se encargue.

La otra opción —apuntó— es que los líderes y actores políticos definan un Gobierno de consenso lejos de la sucesión presidencial que está reconocido en la Constitución.

 

161 Artículo de la Constitución Que determina que será la Asamblea la que debe considerar las renuncias presentadas por Morales y García Linera.

 

INSTRUYEN MÁS RENUNCIAS

Ante la renuncia de Evo Morales y las agresiones que han sufrido varias autoridades del MAS con la quema de sus casas, el partido instruyó a sus legisladores presentar sus renuncias.

Actualmente, existen dos corrientes: una que pide seguir la sucesión prevista en la Constitución Política del Estado y otra, con fuerza en el oriente, que plantea conformar un Gobierno de transición para encaminar las nuevas elecciones y la renovación del Tribunal Supremo Electoral.

Se prevé que este lunes se convoque a sesión de la Asamblea Plurinacional en La Paz.

 

SALVATIERRA PRESENTA RENUNCIA Y SEÑALA QUE EL PLENO DEBE ELEGIR A SU REEMPLAZO

REDACCIÓN CENTRAL

La presidente de la Cámara de Senadores, Adriana Salvatierra, este domingo anunció que presentará su carta de renuncia a su cargo. Acotó que su dimisión es para pacificar al país.

“Queremos que esa situación pare, que frene, y resguardando la integridad y la seguridad de nuestros compañeros, así como el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García han hecho pública su renuncia, de la misma forma hago pública mi renuncia de la Cámara de Senadores”, dijo Salvatierra en contacto con la red Unitel. Acotó que el Senado determinará qué parlamentario estará a cargo de la Presidencia en los siguientes días.

Dijo que en el transcurso de las próximas horas hará llegar su dimisión al Legislativo. Indicó que su decisión responde además a precautelar la seguridad de su familia.

Tras 20 días de conflicto social y políticos en el país, y luego de que la Organización de Estados Americanos (OEA) dio a conocer que en el proceso electoral se detectaron “irregulares muy graves”, el presidente Evo Morales renunció a su cargo.

Antes y después de la dimisión de jefe de Estado, también se apartaron de sus cargos diputados, senadores del MAS, además de ministros de Estado.

A la fecha, no se tiene la posibilidad de una convocatoria a una sesión de Asamblea.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se pretendía destituir del cargo a la magistrada...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...

Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.
"Luis Arce Catacora ha decidido que ese cargo lo ocupe otra persona y ha presentado su renuncia ante el Tribunal Supremo Electoral", anunció su exministro y actual postulante masista a la presidencia.


En Portada
"Es hora de que el Mercosur mire hacia Asia", afirmó el presidente brasileño Lula da Silva. Su homólogo de Argentina, Javier Milei, instó al bloque a una mayor...
La tensión aumentó cuando los parlamentarios opuestos a la vigencia del contrato comenzaron a arrojar agua y algunos objetos hacia la testera.

El presidente del Estado, Luis Arce, denunció este jueves que Bolivia fue víctima de intereses sectarios e inconstitucionales en los últimos años, que...
Todos, desde los 6 meses de edad, pueden vacunarse contra esta infección de las vías respiratorias en cualquier centro de salud, hasta el 31 de agosto.
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros casos confirmados. Además, la joven recibió...
Ambos jóvenes, pareja sentimental y sargentos del Ejército, fueron reportados como desaparecidos el 28 de junio.

Actualidad
La justicia dispuso el jueves la detención preventiva de la joven, Luz T., imputada por el homicidio de su pareja,...
Se trata de la presunta utilización de documentación falsificada en una acción de cumplimiento, con la cual se...
La infectada es una adolescente de 16 años que no realizó viajes donde pudo contagiarse ni tuvo contacto con otros...
Ambos jefes de Estado se encontraron este jueves en el marco de la 66ª Cumbre Presidentes del Mercosur, en Buenos Aires.

Deportes
Diogo Jota, delantero del Liverpoll y la selección portuguesa de 28 años, falleció en un accidente de tráfico en la...
Con éxito se llevó adelante una fecha más del tradicional Torneo Nacional de Golf “Clásico BISA 2025”, organizado por...
El equipo de Bulo Bulo mostró su contundencia y derrotó al Equipo del Pueblo 3-0, en un partido de la Copa Bolivia, en...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...
El matcha se ha convertido en un producto de moda aupado por una fiebre mundial por los productos saludables y por el...

Doble Click
El reconocido artista plástico mexicano Omar Padilla calificó como exitoso el taller de Dibujo expresivo que dictó en...
La Reina Hispanoamericana 2026, Camila Navarrete, anunció su renuncia a su título a través de una historia en su cuenta...
El jurado encargado de sellar la suerte del magnate de la música Sean "Diddy" Combs lo absolvió de los cargos de...
El galardón de la Academia Mexicana de Artes y Ciencias Cinematográficas se entrega cada año en 25 categorías.