Bolivia se aleja de Unasur y ALBA; y rompe relaciones con Venezuela

País
Publicado el 16/11/2019 a las 1h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La canciller Karen Longaric oficializó ayer el retiro de Bolivia de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) y anunció que pasará lo mismo con su participación en la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur).

Añadió que estas decisiones no afectarán a la relación del país con sus vecinos de la región. “El Gobierno ha desvinculado a Bolivia del tratado del ALBA, ya no somos parte del tratado del ALBA. Y estamos analizando también la desvinculación de Bolivia del tratado de la Unasur”.

Un día antes, el Consejo Político del ALBA sesionó en Nicaragua y rechazó la renuncia presidencial de Evo Morales, calificando lo sucedido como un “golpe de Estado” y desconociendo al Gobierno transitorio de Jeanine Áñez, que asumió el martes en el marco de una sucesión constitucional reconocida por el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).

“Hemos decidido denunciar el tratado de la Unasur, vamos a hacer (oficial) esa decisión desde Cancillería hacia la Asamblea Legislativa, que tiene que procesar la salida de Bolivia de la Unasur”, añadió la Canciller, quien aclaró que esta decisión va en la línea de otras naciones que abandonaron el bloqueo.

“Quedan cuatro Estados que serían los que están sustentando económicamente, que en los hechos (Unasur) no existe, no opera y no nos beneficia para nada”.

Venezuela

Longaric confirmó también el cese de relaciones diplomáticas con Nicolás Maduro y pidió a los funcionarios de la Embajada venezolana abandonar el país por haberse inmiscuido en temas internos de Bolivia.

La Canciller dijo que iban a ser consecuentes con los principios democráticos y respeto a los derechos humanos, consecuentes con la Carta Democrática de la OEA y por ello se romperán las relaciones diplomáticas con el Gobierno chavista.

Longaric anunció que se dará el “plazo correspondiente al personal de la Embajada de Venezuela para que abandonen el país por haberse involucrado en asuntos internos del Estado”.

De esa manera, la Canciller confirmó que el personal diplomático de Venezuela tiene que retirarse del país por violar las normas de la diplomacia y tras haber sido declaradas personas non gratas.

Señaló que la solicitud se dará en virtud a las instrucciones de la presidenta Áñez y se acompañará con las pruebas referidas por el Ministro de Gobierno. Recalcó que se pedirá a los diplomáticos y funcionarios “que representan al gobierno de Nicolás Maduro” que abandonen el país.

 

“Se dará el plazo correspondiente al personal de la embajada de Venezuela para que abandonen el país”

 

CUBA REPATRIARÁ A 725 FUNCIONARIOS

Cuba repatriará de Bolivia a 725 “funcionarios de cooperación”, que arribaron al país a partir del primer gobierno del expresidente Evo Morales, principalmente para atenciones médicas y asistencia en educación, confirmó hoy la canciller Karen Longaric.

“He tenido una larga conversación con el canciller de Cuba, Bruno Rodríguez, en términos muy respetuosos, muy amistosos, si se quiere. Ellos están retirando, a partir de este viernes, a 725 ciudadanos cubanos que cumplen funciones de cooperación en diferentes áreas”, sostuvo Longaric.

 

VENEZOLANOS IMPLICADOS EN PRESUNTA SEDICIÓN

REDACCIÓN CENTRAL

Venezolanos detenidos

Algunos venezolanos detenidos por la Policía.
APG

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, y la Policía presentaron ayer a nueve ciudadanos venezolanos que fueron capturados en la ciudad fronteriza de Guayaramerín, en el norte de Beni.

Las autoridades sospechan que los extranjeros están implicados en actos de sedición, en las protestas que se suscitaron en las últimas semanas en el país.

Se los capturó cuando presuntamente pretendían salir del país, indicó el jefe de la Interpol.

El jefe de la Interpol indicó que entre las pertenencias de los venezolanos se encontró un chip, el cual tenía fotos de ellos con armas letales.

“Se ha producido la requisa de sus pertenencias, entre las cuales se ha encontrado una insignia de tela de la Policía Bolivariana, un carnet de identificación como miembro del Partido Socialista de Venezuela”, manifestó.

Tus comentarios

Más en País

El ministro de Gobierno, Eduardo Del Castillo, tildó de “payasada” la determinación judicial que dejó sin efecto la orden de aprehensión contra Evo Morales y...
Los diarios bolivianos representados por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) expresaron en abril congratulaciones al periódico La Palabra del Beni, en su...

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

Las partes informaron que el acuerdo permitirá la explotación conjunta de minerales ucranianos. "EEUU se compromete a facilitar el fin de esta guerra cruel e...
El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...

Actualidad
Una multitudinaria marcha de trabajadores recorrió hoy jueves las calles de Cochabamba en conmemoración al Día de los...
Estados Unidos y Ucrania firmaron finalmente un acuerdo sobre el acceso minerales críticos de Ucrania. El 30 de abril...
Un hombre fue encontrado sin vida al interior de la Terminal de Buses de Cochabamba durante la madrugada de este jueves.
La aerolínea argentina Flybondi y las empresas bolivianas Andina Airlines y Go Airlines completaron los trámites y...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...