Turbas destruyeron ocho centros policiales con la excusa de protestas

País
Publicado el 24/11/2019 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Cochabamba sufrió una serie de atentados a por lo menos ocho instalaciones policiales, entre ellas la Estación Policial Integral (EPI) del Sur, el Comando Policial de Sacaba, la EPI-5 Alalay en Villa Pagador y la estación policial del municipio de Punata; además, según el reporte de fuentes policiales, fueron embestidos el comando del municipio de Tarata y las estaciones de Villa Tunari, Shinahota y Bulo Bulo, en el trópico.

Infraestructura quemada, mobiliario destrozado, pérdida de documentación legal y el saqueo de equipamiento son los resultados de los ataques a las unidades policiales, en las dos últimas semanas de conflicto social.

Por su parte, la presidenta transitoria Jeanine Áñez informó que instruyó al ministro de Gobierno, Arturo Murillo, realizar una evaluación a todas las instituciones policiales que fueron destruidas por grupos vandálicos, para que éstas sean recuperadas y continúen con su servicio a la población.

La EPI del Sur, el Comando Policial de Sacaba y la EPI-5 en Villa Pagador fueron las instalaciones que mayores daños presentaron, además de pérdida de documentación legal y judicial.

Por ejemplo, la construcción de la EPI del Sur en Cochabamba demandó una inversión de más de 18 millones de bolivianos, patrimonio que fue afectado por los hechos vandálicos, al igual que las demás infraestructuras.

Tras los hechos vandálicos suscitados en Cochabamba, con la quema de dependencias policiales las estaciones de la EPI del Sur, Tarata y el trópico, se perdieron alrededor de mil documentos y archivos de las oficinas de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) en sus diferentes dependencias, según reportes.

El atentado contra la EPI del Sur no sólo causó daños a los servicios policiales, sino también a las oficinas de la Defensoría de la Niñez, el Departamento de Personas con Discapacidad y Adulto Mayor que funcionaban en esos ambientes, informó la directora de Género y Generacional, Carolina Orías.

“No es un perjuicio para un partido político; es un perjuicio para la población. La zona se encuentra sin un módulo, sin servicios, y se perdieron computadoras y material de trabajo”, señaló Orías.

En el lugar se edificaron también oficinas para la Defensoría de la Niñez, los Servicios Legales Integrales (SLIM) y fue equipada con una cámara Gessel, que era una habitación especial donde las víctimas de violencia realizaban sus declaraciones una sola vez y sus testimonios podían ser remitidos a las instancias correspondientes. También existían ambientes para el personal del Servicio General de Identificación Personal (Segip), entre otros.

El último caso se reportó en el valle alto, donde una turba de presuntos comunarios tomaron y quemaron el pasado martes en la madrugada la estación policial de Rumi Rumi, en el municipio de Punata.

El Comando regional de la Policía del Valle Alto de Cochabamba informó que la estación policial no tiene un muro perimetral y se solicitó al municipio que se lo construya, pero esto no se consolidó, según el reporte de Radio Fides.

 

CRONOLOGÌA

El 11 de noviembre:

A las 17:00, la Estación Policial Integral (EPI) del Sur quedó destruida luego de que una turba de jóvenes llegara al lugar y prendiera fuego a los diferentes ambientes y los vehículos de la entidad verde olivo, causando grandes pérdidas.

 

COMANDO

policial de Sacaba

A las 20:30 del mismo día, manifestantes procedieron a quemar el Comando Policial de Sacaba, a 10 kilómetros de la ciudad.

 

Radiopatrullas 110

Así también, el 11 de noviembre se advirtió con dañar la estación de Radio Patrullas 110, en la zona norte; sin embargo, no se reportaron disturbios.

 

Unidades

policiales del trópico

Las unidades de Villa Tunari, Shinahota y Bulo Bulo fueron replegadas luego de que se registraran saqueos.

 

17 de noviembre

Un grupo de personas se dirigió a la Estación Policial Integral (EPI) en la zona de Alalay, donde prendieron fuego a la infraestructura.

 

19 de noviembre

Una turba de presuntos comunarios tomaron y quemaron en la madrugada la estación policial de Rumi Rumi en Punata.

 

esp_seg_rocio_3_apg.jpg

Documentación y mobiliario destruido en módulos policiales.
DANIEL JAMES

Detienen a decenas de personas por ataques

El fiscal departamental de Cochabamba, Juan de la Cruz Vargas, informó que por los hechos suscitados en la Estación Policial Integral (EPI) del Sur se imputó a 18 personas y por los destrozos al Comando Policial de Sacaba, a 27 personas.

“La Epi Sur ha sido dañada muy considerablemente en su infraestructura: absolutamente todos los ventanales ha sido destrozados, puertas violentadas, e incendiada. Se ha procedido a la aprehensión de varias personas, se inició la investigación por delitos de incendio, destrucción de bienes del Estado y robo agravado”, señaló.

Una comisión de Fiscales a cargo de la investigación imputó a 18 personas —12 varones y seis mujeres— y se solicitó la detención preventiva de estas personas, además de 11 menores de edad, dijo Vargas.

“Se ha cometido hechos delictivos al Comando regional de la Policía de Sacaba, en contra del módulo policial de Tránsito de Sacaba y también hechos de saqueo en el mercado abasto”, apuntó.

Por los hechos sucedidos en el Comando de Sacaba, existen 27 personas imputadas; además de la participación de menores de edad, que tienen un trato diferenciado en materia procesal. En tanto, por los destrozos a la EPI-5 Alalay se aprehendió a dos personas por robo.  

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...
La mañana de este jueves, el senador Rodrigo Paz y el capitán Edman Lara anunciaron que llegaron a un acuerdo para conformar un equipo para las elecciones...

En Bolivia aún no rige el horario de invierno en las unidades educativas; sin embargo, ante el descenso de las temperaturas en algunas regiones, las direcciones departamentales y distritales podrán...
Dos dirigentes de la Federación Mamoré- Bulo Bulo se declararon en la clandestinidad tras apoyar públicamente la candidatura a la presidencia de Andrónico Rodríguez, según reveló el senador del...
La líder y precandidata del Partido de Acción Nacional Boliviano (Pan Bol) Ruth Nina, anunció que apelará determinación del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de eliminar la personería jurídica de...
Las direcciones departamentales están autorizadas a determinar horario de invierno en las unidades educativas, ante las bajas temperaturas que comienzan a sentirse en el país, informó ayer  Omar...


En Portada
¡Habemus Papam!, se escuchó desde la Plaza de San Pedro para luego anunciar que Robert Prevost había sido elegido como el nuevo papa de la Iglesia católica.
El nuevo papa León XIV ofreció sus primeras palabras tras ser elegido como sucesor de Pedro por el cónclave.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha felicitado este jueves al cardenal Robert Prevost por su elección como nuevo papa, una "emoción" y un "gran...
En un hecho histórico sin precedentes, el cardenal Robert Francis Prevost ha sido elegido como el nuevo Papa de la Iglesia Católica, convirtiéndose en el...
Cinco efectivos del Grupo de Tarea "Lacaya" fueron brutalmente atacados por contrabandistas durante un operativo en el departamento de La Paz, informó el...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para la elaboración de estudios de opinión en...

Actualidad
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) y los Tribunales Electorales Departamentales (TED) habilitaron a 18 empresas para...
La Alcaldía de Cochabamba envió una nota formal al presidente del Distrito 15 solicitando la instalación de mesas de...
Cientos de personas y choferes de carga pesada y combustible se ven perjudicados por sexto día por el bloqueo de la...
El miércoles llegaron más de 58.000 dosis de vacunas para la influenza destinadas a la población pediátrica de...

Deportes
Federico Zeballos y Boris Arias, quienes luego de un par de semanas vuelven a jugar juntos, afrontan el Challenger de...
Bolívar desperdició la chance de sumar en Lima, perdió ayer por 1-2 ante Sporting Cristal y complicó las posibilidades...
Gualberto Villarroel San José recibirá esta noche a Fluminense (20:30), el actual líder del grupo F, en el estadio...
Miguel Terceros, quien fue suspendido provisionalmente por el Tribunal de Justicia Deportiva de Brasil, debido a la...

Tendencias
Meta está trabajando en el desarrollo de un nuevo 'software' para incluir tecnología de reconocimiento facial en sus...
Oruro, La Paz y Potosí ya cuentan con equipos alineados para competir en el torneo de robótica First Bolivia 2025, que...
Un equipo de arqueólogos alemanes ha descubierto un cementerio con más de cien esqueletos de caballos de la época...
Con la meta de superar más de 6.300 participantes, el Ministerio de Educación prepara la 12 Olimpiada del Saber del...

Doble Click
La situación es desesperante. Un apagón, un golpe que se oye desde afuera, y una noche que venía normal resulta ser el...
La espera terminó. Una nueva generación de combates, enseñanzas y espíritu guerrero llega con el esperado estreno de “...
Jorge Luis es gerente general del Sistema de Radiodifusoras Populares (RTP) y lleva adelante el legado del Compadre,...
El filósofo y ensayista alemán de origen surcoreano Byung-Chul Han, ha sido galardonado este miércoles con el Premio...