Valenzuela dirige el TED y Sala Plena comienza a trabajar en cuatro áreas

País
Publicado el 25/12/2019 a las 0h56
ESCUCHA LA NOTICIA

El abogado Humberto Valenzuela Villarroel fue electo por unanimidad como presidente del Tribunal Electoral Departamental (TED) de Cochabamba, mientras que Ruth Pontejo Claros, economista, fue elegida como vicepresidenta. Las autoridades comenzaron el trabajo en cuatro áreas, para garantizar la transparencia de los comicios nacionales 2020.

Valenzuela explicó que las primeras tareas serán poner en orden el organismo electoral departamental, convocar a profesionales para llenar las acefalías en puestos claves del TED, garantizar la operabilidad de todas las oficinas dependientes para la atención al público y garantizar la transparencia de las elecciones generales de 2020.

“Tenemos la misión de devolverle al pueblo la confianza que tanto necesita en el Órgano Electoral” dijo Valenzuela, a tiempo de señalar que seguirán los principios de transparencia, imparcialidad y credibilidad.

La Sala Plena quedó conformada con Valenzuela en la Presidencia, Pontejo en la Vicepresidencia, Tito Rodríguez es encargado del área legal; Ana María Villarroel es encargada del Servicio Intercultural de Fortalecimiento Democrático (Sifde), la vicepresidenta Pontejo estará a cargo del área administrativa y el ingeniero Sixto Fuentes quedó con la tuición del área de tecnología.

El flamante presidente del TED no respondió sobre las denuncias que pesan sobre algunos vocales por presuntos vínculos con el MAS.

Se trata del vocal Tito Rodríguez, quien fue alcalde por el MAS en Punata en 2007, y del suplente Jorge Zambrana, que también fue funcionario del exgobernador Iván Canelas, además de que tiene presuntas acusaciones de violencia psicológica contra una expareja. “Yo pido, la conferencia de prensa no va a considerar ese tipo de situaciones; hay otros espacios para averiguar y deliberar sobre estos temas”, indicó.

Sin embargo, aseveró que “estamos firmemente comprometidos para devolverle al confianza al pueblo boliviano, vamos a hacer un trabajo transparente, profesional e imparcial”.

Atención al público

La presidencia comprometió acelerar la activación de la parte administrativa para normalizar la atención al público en las oficinas del TED, que las últimas semanas han tenido problemas en la emisión de certificados .

“Vamos a tratar de abreviar tiempos, que funcione al 100 por ciento lo más pronto posible”, dijo Valenzuela.

Personal de algunas áreas del TED trabajará con normalidad este feriado de Navidad para avanzar lo más rápido posible en los trabajos planteados por la Sala Plena.

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) deberá convocar a elecciones los primeros días de enero y se prevé que los comicios se lleven adelante los primeros días de mayo, 120 días después de la emisión de la convocatoria.

Estas elecciones se convocarán tras la anulación de los comicios del 20 de octubre, que fueron suprimidas por las denuncias de fraude.

 

NOTARIOS PROTESTAN POR FALTA DE PAGO

Cerca de 1.500 notarios electorales que fueron parte del personal temporal que trabajó en los fallidos comicios del 20 de octubre protestaron ayer en puertas del Tribunal Electoral departamental (TED) exigiendo que se les cancelen los sueldos adeudados por su trabajo en las elecciones anuladas.

Según las denuncias, los más de 1.500 notarios trabaron durante un mes según el contrato que firmaron con el TED, para controlar las elecciones del 20 de octubre, pero hasta la fecha no se les desembolsó su salario, que sería de 3.300 bolivianos. Autoridades del TED señalaron que en cuanto se normalicen las tareas administrativas ese procederá a desembolsar estos recursos.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...

En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga anunció que pedirá la cesación de su detención preventiva, para que se defienda...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
Un incendio forestal en el municipio de Torotoro, al norte de Potosí, cobró la vida de una mujer  de 46 años, destruyó ocho viviendas, y afectó 30 familias damnificadas.
A los tres días de dejar la carcel de Chonchocoro, en La Paz,  el gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho, posesionó a los secretarios departamentales que lo acompañarán en lo que resta de su...


En Portada
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de septiembre se dará inicio oficial a la segunda...
Fueron capturados junto con un civil el 24 de agosto en territorio chileno, la Fiscalía de Calama los investiga por la comisión de cinco delitos relacionados...

El ingeniero civil y político cruceño Percy Fernández Añez falleció este lunes a los 86 años aquejado por problemas de salud que venía arrastrando desde varios...
La Comunidad Boliviana de Sobrevivientes de Abusos Eclesiásticos espera que hoy concluya el juicio, con sentencia condenatoria, contra los exprovinciales...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Áñez.
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, expresó sus críticas hacia el rol que tuvieron los exministros de Justicia, al punto de...

Actualidad
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...
Con el sorteo de la ubicación de los dos binomios presidenciales en la papeleta electoral, este miércoles 3 de...
En el marco de la reorientación que ha tenido la administración de justicia, la defensa del exgeneral Juan José Zúñiga...
El presidente Luis Arce expresó este martes sus profundas condolencias por el fallecimiento del exalcalde de Santa Cruz...

Deportes
Las Eliminatorias mundialistas en Sudamérica se acercan a su final. Este jueves se jugarán cinco partidos apasionantes...
“Es un lindo momento que vivimos, la mitad del país, de quienes tienen 35 años no tienen el recuerdo de haber visto a...
Aurora no necesitó entrenarse para superar a Wilstermann (1-3) en el clásico cochabambino correspondiente a la fecha 7...
La Selección nacional comienza a mover fichas con la llegada de Diego Arroyo y Guillermo Viscarra, quienes ayer fueron...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Confirmado, el filme nacional El último blues del croata, del director y guionista boliviano Alejandro Suárez, llegará...
Arqueólogos afirman haber descubierto las ruinas de lo que consideran los límites de un antiguo templo perteneciente a...
El reconocido grupo nacional Bonanza anima la semana 36 de 2025 festejando 35 años de trayectoria artística. Por si...
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...