Senado aprueba en grande y detalle el proyecto de Ley de Garantías Constitucionales

País
Publicado el 10/01/2020 a las 23h06
ESCUCHA LA NOTICIA

La Cámara de Senadores aprobó esta noche el proyecto de Ley de Garantías para el Ejercicio Pleno de Derechos Constitucionales.

Momentos antes, los senadores de Unidad Demócrata (UD) y del Partido Demócrata Cristiano (PDC) abandonaron la sesión, cuando el Movimiento Al Socialismo (MAS) intentó tratar la norma, la cual según afirmaron está "viciada" de nulidad.

"Nos hemos retirado de la sesión por el cambio de la orden del día porque el MAS intenta introducir una versión del proyecto de ley de Garantías Constitucionales para ser analizada", dijo el senador Oscar Ortiz.

Explicó que aún no hay un informe de la Comisión de Constitución, que él preside, porque según el reglamento se tiene 15 días para hacerlo y solo pasaron seis, debido a que esa instancia legislativa ingresó en un receso de fin de año.

Además, indicó que ese proyecto de ley fue remitido por la propia presidenta del Senado, Eva Copa, a tres ministerios para que puedan realizar sus observaciones, las que no fueron consideradas aún.

El senador de UD adelantó que impugnarán el tratamiento de esa norma.

IMPUNIDAD

La presidenta de la Cámara, Eva Copa, aseguró que el instrumento, que debe ir a la Cámara de Diputados, no representa impunidad para dirigentes y exautoridades que fueron parte del gobierno de Evo Morales y advirtió que si el Ejecutivo no la promulga, lo hará ella.

La presidenta del Senado indicó que el artículo referido a la impunidad fue retirado. La norma pasará a la Cámara de Diputados y posteriormente debe ser promulgado por la presidenta Jeanine Añez.

"Tendría que volver a la Cámara de Diputados porque se han hecho modificaciones  en tres artículos, esto se ha trabajado con las dos bancadas del Partido Demócrata Cristiano (PDC) y Unidad Demócrata (UD), de igual manera con el Cuerpo Diplomático de Naciones Unidas,  Unión Europea y la  Iglesia Católica ", sostuvo.

La Ley de Garantías también se refiere a "La entrega inmediata" de salvoconductos a exautoridades, dirigentes y personas particulares  que tengan asilo, además de "viabilizar su inmediata salida".

Copa dijo que esta ley no es para beneficiar a ninguna exautoridad y que se debe tener pleno conocimiento de la misma para evitar tergiversaciones. "Esta norma no es la Ley de Impunidad, se ha tergiversado de tal manera acerca de su contenido, que ha sido  rechazada por algunos bolivianos cuando los mismos no han tenido pleno conocimiento de qué consiste".

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...

Actualidad
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...