Prevén cambiar el nombre de 10 obras llamadas Evo Morales

País
Publicado el 14/01/2020 a las 0h47
ESCUCHA LA NOTICIA

El Gobierno transitorio instruyó cambiar el nombre de 10 escenarios deportivos del país que tienen el denominativo del expresidente Evo Morales Ayma, respaldado en la Ley de 7 de octubre de 1941 que reglamenta la forma de erigir monumentos y sus prohibiciones.

El anuncio lo hizo ayer el ministro de Deportes, Milton Navarro, en el acto de cambio de nombre del Polideportivo de Quillacollo, que llevaba el apelativo del exmandatario y que ahora pasará a llamarse Polideportivo Olímpico. La autoridad también retiró el busto de Morales que estaba en el ingreso al campo deportivo.

“Hoy Evo Morales es un prófugo de la justicia (…) y no podemos tener infraestructuras con nombre de un delincuente, no podemos tener bustos de un delincuente. Como Ministerio, hemos instruido a todas las instancias para que los denominativos sean cambiados”, dijo Navarro.

Morales, a través de su cuenta de Twitter, señaló que pese a la destrucción del busto con su imagen “no podrán destruir las miles de obras que hicimos con y para el pueblo boliviano”.

El Polideportivo de Quillacollo fue inaugurado el 8 de septiembre de 2015 por el mismo expresidente.

El Ministerio de Deportes identificó al menos 10 escenarios deportivos con el nombre del exmandatario, y como la mayoría de ellos fueron construidos en el área rural, pidió a los municipios y gobernaciones que procedan con el cambio de nombre.

“Les pido a todos los que administran campos deportivos que deben cambiar (de nombre), sobre todo en el área rural. Todos los campos deportivos se construyeron con plata de los bolivianos y no con dinero de Evo”, dijo.

También afirmó que los campos deportivos ya no se utilizarán para eventos políticos o proclamaciones.

El evento contó con la presencia de cerca de 20 personas del autodenominado grupo Resistencia Juvenil Cochala. Edward Céspedes, representante de esta agrupación, dijo que “un dictador como Evo Morales no merece recibir ningún homenaje”.

El secretario de Comunicación del MAS, Gualberto Arispe, aseveró que estas acciones no ayudan a la pacificación del país y dijo que hay mucho malestar en las bases de ese partido por el retiro del busto.

 

LEY DE 1941 REGLAMENTA OBRAS Y MONUMENTOS

El Ministerio de Deportes informó que el cambio de nombre del Polideportivo de Quillacollo se realizó a través de la Resolución Ministerial 08/20, que dispone el cumplimiento de la Ley del 7 de octubre de 1941.

Esta norma, en sus artículos 1 y 2, señala que los monumentos que se levanten en cualquier punto del país con fondos del Estado serán objeto de una ley especial, y serán acreedores de este homenaje personajes fallecidos destacados.

El artículo 5 de la misma norma establece la prohibición de denominar establecimientos con nombres de personas vivas, por muy eminentes que fueran sus servicios prestados al país.

También se explicó que el artículo 9 de la Ley 2027 del Funcionario Público prohíbe el uso de bienes muebles, inmuebles y cualquier tipo de bien público, en actividades políticas.

 

AUDITAN OBRAS Y EVENTOS DE GESTIÓN DE MONTAÑO

REDACCIÓN CENTRAL

El Ministerio de Deportes inició varias auditorías de las obras y a los eventos deportivos que organizó su antecesor, el exministro Tito Montaño.

El trabajo se centra sobre todo en los Juegos Odesur, que se desarrollaron en 2018 en Cochabamba, ya que habría muchas irregularidades.

“Las auditorías están en curso, ya tenemos detectados, por ejemplo, el manejo de los juegos Odesur y hay varias irregularidades que se ha cometido y las haremos conocer en su momento, esperemos lo más antes posible”, dijo el ministro de Deportes, Milton Navarro.

Señaló que aún no hay funcionarios identificados y que se incluirá en estas indagaciones al exministro Montaño. Aseveró que en cuanto tenga los informes de auditoría, presentará una denuncia en la Fiscalía.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está muerto" y, a pocos meses de concluir su...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para el país debido a contradicciones...

Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los viajeros la posibilidad de llevar dos maletas sin ningún costo adicional, informó el...
La Defensoría del Pueblo saluda la presencia mayoritaria de mujeres (52,41%) en la futura Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que ejercerá funciones a partir de noviembre, y urgió a ese ente a...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado luego de permanecer más de tres años con...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte central del Proyecto Hidroeléctrico Ivirizu...


En Portada
El Servicio Nacional de Aduanas de Chile incautó 498 mil dólares sin declarar a tres ciudadanos bolivianos en el complejo fronterizo de Colchane, además de...
Un Tribunal de Cochabamba se declaró este viernes incompetente para proseguir con el juicio ordinario contra Jeanine Añez por los hechos luctuosos de Sacaba en...

El candidato vicepresidencial Edmand Lara ha expresado su susceptibilidad por la presencia junto a Rodrigo Paz de personas vinculadas a Samuel Doria Medina y...
El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romero Saucedo, aseveró que la justicia recobró su independencia y llama a los bolivianos retornar al...
La empresa Sinohydro Corporation Limited entregó de manera provisional a la Empresa Nacional de Electricidad (ENDE Corporación) la presa Sehuencas, parte...
El diputado del MAS, Rolando Cuéllar, puso en duda la lealtad del gobernador cruceño Luis Fernando Camacho, quien reasumió sus funciones tras ser liberado...

Actualidad
Un tren de carga de Ferroviaria Andina sufrió un descarrilamiento el viernes en la zona de Condo, Quillacas, Oruro,...
El presidente Luis Arce afirmó este sábado, durante un acto público, que el Movimiento Al Socialismo (MAS) "no está...
Distintos actores políticos advirtieron que el binomio presidencial Paz-Lara representa un riesgo de inestabilidad para...
Desde Santa Cruz, Boliviana de Aviación (BoA) inició este viernes sus vuelos a Barcelona, España, y oferta a los...

Deportes
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...
El delantero argetino del Inter Miami Leo Messi disputará su último partido como local en unas eliminatorias...
La Selección Nacional dio inicio a sus entrenamientos de cara a los partidos ante Colombia y Brasil, por las...
El dirigente Jaime Cornejo, expresidente de Aurora, afirmó ayer que se realiza grandes esfuerzos para poder cumplir con...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...
Rodrigo Villegas Rodríguez y Pamela Elízabeth Escobar Carpio se adjudicaron la tercera edición de los premios...