Morales se retracta de milicias tras repudio en Bolivia y el exterior

País
Publicado el 17/01/2020 a las 0h08
ESCUCHA LA NOTICIA

Acorralado por la presión internacional y por las duras críticas en Bolivia, incluso desde filas de su partido, el expresidente Evo Morales decidió retractarse de su llamado a “armar milicias” en el país y aseguró que es partidario de la vida y la paz.

Este paso atrás del exmandatario fue calificado de “irrelevante” por el Gobierno transitorio, que ratificó los cargos por terrorismo y sedición.

En un comunicado publicado en su cuenta de Twitter, el expresidente dijo que “hace unos días se hicieron públicas unas palabras mías sobre la conformación de milicias. Me retracto de ellas. Mi convicción más profunda siempre ha sido la defensa de la vida y de la paz”.

El pasado 12 de enero, en contacto desde Argentina con la radio Kawsachun Coca, el exmandatario dijo que “si volviera (a Bolivia), o alguien vuelva, hay que organizar como Venezuela, milicias armadas del pueblo”.

Estas declaraciones le causaron problemas no sólo en Bolivia, donde el repudio fue amplio incluso dentro de su partido, sino en Argentina y otros países.

Según Infobae, una delegación de la Cancillería argentina visitó al exmandatario en su vivienda en el barrio colegiales de Buenos Aires, al día siguiente de sus desafortunadas declaraciones, para hacerle conocer su molestia y pedirle que baje su “tono beligerante”.

Tanto fue el malestar, que el partido Unión Cívica Radical (UCR) presentó un proyecto al Congreso argentino para quitar a Morales su estatus de refugiado. Tras la retractación de Morales, la UCR informó que ya no insistirá con el proyecto, informó este partido ayer en un comunicado.

La presión también vino de la ONU. El enviado personal del Secretario General de las Naciones Unidas, Jean Arnault, dijo que este organismo “se suma al rechazo manifestado por muchos actores nacionales a las recientes declaraciones del señor Evo Morales”.

El Gobierno transitorio advirtió que no permitirá milicias y que todos los involucrados en esta práctica serán procesados.

En su carta de retractación, Morales aseguró: “No quiero que nada de lo que diga sea usado como un pretexto para perseguir y reprimir a mis hermanas y hermanos”.

La canciller, Karen Longaric, calificó hoy de “irrelevante” la retractación pública del expresidente, porque con sus dichos primeros ya mostró cuál es su intención con el país.

“Respecto a la retractación del señor Evo Morales en este tema es irrelevante. Desde su fuero interno él ha hecho conocer las intenciones que tiene con el país y el pueblo boliviano. Primero están sus intereses ideológicos, sus compromisos internacionales con sus socios que tienen los mismos ideales y objetivos (…). Él ha agredido al pueblo con sus declaraciones, lo que sigue no tiene relevancia”, aseveró.

La Cancillería pidió a su par argentino que se pronuncie por los dichos de Evo Morales sobre las milicias.

 

GOBIERNO CONTINUARÁ CASO POR TERRORISMO

El ministro de Gobierno, Arturo Murillo, ratificó las denuncias en contra del expresidente Evo Morales por delitos de terrorismo, pese a su retractación por el llamado a milicias. “Cuando ha declarado que quiere milicias armadas en Bolivia, lo único que ha hecho es comprobar las denuncias de terrorismo, las cuales las estamos ratificando ante la Fiscalía”, manifestó el Ministro.

Para la autoridad, “su lengua es más rápida que su cerebro” y aseveró que Morales “dentro de su corazón tiene tintes dictatoriales. Lo que busca es el poder a cualquier precio”.

Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado después de los comicios.
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.

Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el objetivo de ganar el voto de la población...
El presidente Luis Arce llamó ayer a las Fuerzas Armadas (FFAA) a asumir una nueva política de defensa, que consolide la estabilidad democrática, que garantice la soberanía del voto popular y...
Los exfuncionarios del Ministerio de Salud y Deportes Eduardo Diaz Pizarro y Juan Carlos Arraya Tejada fueron sentenciados a una privación de libertad de 8 y 2 años, respectivamente, por la compra...
En el marco de los festejos por el Bicentenario de Bolivia y a menos de dos semanas las próximas elecciones generales, tres exautoridades subnacionales que se declararon en el exilio reaparecieron en...


En Portada
Más de 75 fraternidades demostrarán mañana, sábado, la riqueza cultural y devoción en la entrada folklórica de la Festividad de la Virgen de Urkupiña 2025, que...
El Gobierno nacional identificó a 6 municipios del Valle de Cochabamba, particularmente, en la región del Trópico, como zonas con potencial riesgo de conflicto...

La aerolínea estatal Boliviana de Aviación (BoA) oferta en $us 880 el pasaje a su nueva ruta Santa Cruz (Bolivia) – Washington (Estados Unidos). Los vuelos...
El incendio de gran magnitud registrado el jueves en predios de la Gobernación de Santa Cruz consumió al menos 10 vehículos, 15 cuadratracks y un almacén con...
El dirigente evista está imputado por terrorismo, alzamiento armado y otros delitos, en el marco de un proceso, y tiene otro en curso.
Cuando solo restan diez días para los comicios generales del 17 de agosto, los partidos y alianzas políticas se encuentran intensificando sus campañas con el...

Actualidad
Mientras Japón conmemora 80 años de los bombardeos atómicos, hay cada vez menos sobrevivientes testigos del horror...
Lucio Quispe apoya al binomio del MAS y declara que si pierde, su organización analizará ese resultado, en un ampliado...
La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, ha descartado que Estados Unidos tenga intención alguna de perpetrar una "...
Este viernes, el gabinete de seguridad de Israel aprobó el plan del primer ministro, Benjamín Netanyahu, para ocupar la...

Deportes
Bolivia volverá a enfrentar a Rusia después de 32 años, la anterior vez fue en India, durante la Copa Nehru disputada...
La posición que ocupan los equipos cochabambinos Aurora y Fútbol Club Universitario de Vinto en la tabla del campeonato...
El capitán de la Selección boliviana de fútbol, Luis Haquín es el nuevo refuerzo del plantel de Al-Tai FC (Segunda...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
Arlindo Cruz, uno de los grandes nombres de la samba de todos los tiempos, cantante, multiinstrumentista y compositor,...
El Centro de la Revolución Cultural presentará este viernes "Biografía Colectiva: La Paz", que rinde tributo a 30...
En el marco de la alianza entre Droguería INTI, ONG FIE y Banco FIE, destinada a promover la prevención de la violencia...
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...