Unos 20.000 fallecidos fueron depurados del padrón electoral en Bolivia

País
Publicado el 27/01/2020 a las 18h49
ESCUCHA LA NOTICIA

LA PAZ |

Unas 20.000 personas fallecidas han sido depuradas del padrón electoral boliviano, en un proceso que continúa para acabar con una práctica que fue una de las causas de las denuncias sobre un supuesto fraude en las últimas elecciones.

Estos 20.000 registros "han sido depurados entre septiembre de 2019 y enero de 2020", explicó hoy a los medios en La Paz el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE) de Bolivia, Salvador Romero.

Durante la etapa de empadronamiento para las próximas elecciones generales también hubo 125.000 nuevos registros, principalmente de jóvenes, además de 230.000 personas que se volvieron a empadronar por cambio de domicilio, indicó Romero.

Según el vocal, a diferencia de los nuevos registros y las actualizaciones de domicilio, que concluyeron el pasado domingo, el proceso de depuración de personas fallecidas continuará.

"Los ciudadanos todavía pueden observar en el padrón electoral que está disponible si existen familiares suyos (fallecidos) que estén figurando como habilitados y pueden reportarlo al organismo electoral", señaló el presidente.

El organismo electoral boliviano prevé tener en marzo próximo "el padrón debidamente saneado" para los comicios del 3 de mayo, añadió.

Entre las principales críticas al fallido proceso electoral de 2019 en Bolivia estuvieron las múltiples denuncias sobre personas fallecidas que estaban habilitadas para votar el 20 de octubre. Aquellos comicios, en los que Evo Morales fue declarado vencedor para un cuarto mandato consecutivo, fueron anulados en medio de denuncias de fraude a favor del expresidente, quien el pasado 10 de noviembre anunció su renuncia denunciando un golpe de Estado para derrocarlo.

Un informe de la Organización de Estados Americanos (OEA) confirmó que hubo "operaciones dolosas" en aquellas elecciones, que alteraron "la voluntad expresada en las urnas".

El anterior órgano electoral que gestionó aquellos comicios acabó procesado, con varios de sus integrantes en prisión preventiva, acusados de delitos electorales relacionados con ese supuesto fraude.

Romero precisó que hasta el momento "no hay ninguna candidatura oficialmente registrada" y recordó que el límite para inscribir postulaciones es el próximo 3 de febrero.

Entre los candidatos anunciados están la presidenta interina, Jeanine Áñez, cuya postulación ha generado polémica; Luis Arce, quien fue ministro de Economía de Evo Morales; el exlíder cívico Luis Fernando Camacho; y los expresidentes Carlos Mesa y Jorge Quiroga.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de la Sierra, con 1.606.671 de personas,...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2%, España 10,2%, 6,6% otros países y 5,1%...
Para los primeros días de septiembre, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) prevé la descarga de al menos dos buques con combustibles para el país en Arica, Chile, con el fin de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual oficialismo quienes "extrañarán el dinero...


En Portada
Desde las redes sociales, el candidato a la Vicepresidencia por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Edman Lara, declaró en las últimas horas que se siente...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en regiones metropolitanas, planteando...

Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación superior en relación a los hombres y que...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de habitantes de Bolivia; mientras que Santa Cruz de...
El expresidente Evo Morales afirmó este domingo que los bolivianos no extrañarán al gobierno de Luis Arce, sino que serán las propias autoridades del actual...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%, seguido de Argentina 25,2%, Brasil 19,2...

Actualidad
Los datos del Censo de Población y Vivienda revelan que las mujeres acceden a más años de escolaridad y de educación...
En 75 años, Bolivia pasó de tener a la mayoría de la población en áreas rurales, a concentrar su gente y economía en...
Yunguyo de Litoral, en el departamento de Oruro, tiene 882 pobladores y es el municipio con menor cantidad de...
El principal país de destino de los emigrantes bolivianos entre 2012 y 2024 fue Chile (ver infografía), con un 33,7%,...

Deportes
San Antonio Bulo Bulo derrotó a FC Universitario por 2 a 0, en partido correspondiente a la séptima jornada (clásicos)...
Un hincha bolivarista tras el partido ante Cienciano elogió a rabiar a Damián Batallini por el gol que anotó y por el...
Carlos Pino, coordinador de la Federación Boliviana de Fútbol, ha ofrecido detalles sobre la meticulosa logística que...
El director técnico de la Selección boliviana de fútbol, Óscar Villegas, reveló que iba a citar a Patricio 'Patito'...

Tendencias
De manera masiva Bolivia recibió el apoyo contundente no solo de la población boliviana, sino de países vecinos,...

Doble Click
Este sábado falleció la actriz, directora y dramaturga Maritza Wilde. La noticia fue confirmada por FITAZ (Festival...
El VINOFEST 2025 propone este sábado una jornada para vivir el vino en todas sus formas: desde cursos de cata con...
En 2023, en el Pódcast de Los Tiempos, dialogamos con uno de los más destacados pensadores e investigadores del país;...
Con una procesión de cirios, música y danzas tradicionales y el descubrimiento de una plaqueta especial se celebrará...