Bolivia decreta estado de emergencia sanitaria y cierre total de fronteras por el Covid-19

País

Bolivia decreta estado de emergencia sanitaria y cierre total de fronteras por el Covid-19

Publicado el 25/03/2020 a las 19h00
ESCUCHA LA NOTICIA

La presidenta, Jeanine Ánez, decretó hoy estado de emergencia sanitaria y cierre total de fronteras para detener el avance del coronavirus en el territorio nacional.

"El no cumplimiento de la cuarentena ha subido el riesgo de contagio (del coronavirus) y por eso hoy anunciamos la declaración del estado de emergencia sanitaria para hacer cumplir esta cuarentena", manifestó.

Dijo que ninguna persona podrá salir ni entrar al país, salvo por razones de seguridad y salud. “Queda prohibida la circulación de vehículos públicos y privados, salvo los vehículos de salud”, expresó.

Áñez anunció que solo una persona por familia podrá realizar la compra de alimentos y otros productos, entre las 07.00 hasta las 12.00, y será de acuerdo a la terminación numérica de la cédula de identidad.

Remarcó que los que incumplan las normas tendrán una multa de 1.000 bolivianos. Asimismo, los conductores serán arrestados por 8 horas y recibirán una multa de 2.000.

Por otra parte, anunció que se entregará una canasta gratuita a más de 1 millón de personas en todo el país. "Serán repartidas tanto en el campo como en las ciudades", puntualizó.

La medida también implica que un familiar podrá cobrar la renta dignidad de los adultos mayores; para ello la mandataria anunció la promulgación de un decreto para viabilizarlo.

Áñez advirtió que se aplicará todo el peso de la ley a quienes infrinjan las medidas preventivas y recordó que quienes incurran en delitos contra la salud pública son pasibles a recibir una condena de hasta 10 años de prisión. Agregó que tampoco tolerará actos de violencia contra la mujer y niños en estos días de cuarentena.

Pidió a las gobernaciones y alcaldías dictar autos de buen gobierno y medidas de control para que se cumpla con la cuarentena, colaborar a las FFAA y Policía con combustible y alimentación.

"Se dispone que en caso de incumplimiento de sus deberes, los Sedes de manera especial y durante la emergencia pasarán a depender del Ministerio de Salud", refirió.

Dijo que todas estas medidas tienen el objetivo de resguardar la salud y la vida de todos los bolivianos.

El estado de emergencia sanitaria entrará en vigencia desde las cero horas de mañana, hasta el 15 de abril. En ese lapso el Gobierno impulsará una participación más activa de las Fuerzas Armadas (FFAA) y la Policía en las tareas de control.

La medida es asumida luego de que el Gobierno pusiera en vigencia la cuarentena total desde el pasado sábado, con una duración hast el 3 de abril; sin embargo, existen centenares de personas que fueron arrestadas por incumplir la restricción e, incluso, localidades enteras decidieron seguir con sus actividades económicas, haciendo caso omiso de la determinación.

Bolivia decreta estado de emergencia sanitaria by Los Tiempos Digital on Scribd

Tus comentarios

Más en País

“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.

“Lo que la gente quiere escuchar son propuestas claras de cómo podemos salir de esta situación y no tanto peleas o enfrentamientos entre políticos”, dijo el secretario general adjunto de la...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de senadores que investiga el intento de golpe...
Con la muerte de una persona en Cochabamba por influenza y el aumento de casos de esta enfermedad y otras Infecciones Respiratorias Agudas (IRA) en varias regiones de Bolivia, las autoridades en...
Óscar Hassenteufel fue elegido ayer en Sala Plena como vicepresidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), pero asumirá interinamente la presidencia que no pudo elegirse por falta de consenso.


En Portada
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha tomado una decisión contraria a la ley”.
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Hídricos de la...

El abogado del expresidente Evo Morales, Jorge Pérez, informó que quedó sin efecto la orden de aprehensión contra su defendido por el delito de trata y tráfico...
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017, igual que otros cuatro de sus colegas.
Políticos de oposición denunciaron que magistrados autoprorrogados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) estarían chantajeando al Órgano Legislativo...
Un grupo de internos de la cárcel de El Abra intenta amotinarse en la cárcel del penal de máxima seguridad de El Abra durante la llegada de la comisión de...

Actualidad
“No necesitamos de ninguna ley que nos blinde”, aseguró Yván Espada, magistrado del TCP en esas funciones desde 2017,...
La reunión que se desarrolló entre el Comité Operativo de Emergencia Departamental (COED), la Secretaría de Medio...
El presidente de esa instancia advirtió que se sancionará a la autoridad judicial si se comprueba que vulneró “ha...
La Dirección de Medio Ambiente, en coordinación con la Empresa Municipal de Áreas Verdes y Recreación Alternativa (...

Deportes
La goleada, 5-0, alegró a la hinchada atigrada que celebró en el estadio Hernando Siles.
Fueron dos sets en los que la dupla nacional fue ampliamente superior a sus rivales. En el primero les rompieron el...
Espectacular y con goles para todos los gustos fue el trepidante partido entre Barcelona e Inter de Milán (3-3)
En una entrevista que concedió el entrenador de Venezuela, Fernando Batista, afirmó que la pelea de su seleccionado en...

Tendencias
El volcán Uturuncu es clasificado como "zombi" porque su última erupción ocurrió hace miles de años. Ahora, científicos...
Un total de 28,1 millones de espectadores únicos vieron la televisión tradicional este martes, el día después del...
Este año se espera la participación de estudiantes de 286 distritos educativos del país en la 14 Olimpiada Científica...
Un grupo de investigadores ha descubierto en Brasil el fósil de una hormiga infernal alada de 113 millones de años, el...

Doble Click
En el marco de la celebración del Día Internacional del Jazz, la D Jazz Big Band protagonizará un concierto mañana...
El rapero puertorriqueño Guaynaa; los argentinos Luck Ra y Vilma Palma e Vampiros animarán la Fexpo Sucre 2025, que...
El libro Potosí Rock, de escritor René Peter López Churruari, será presentado hoy a las 19:30 en La Troje (avenida ...
Oruro pone en marcha las eliminatorias para el Torneo Nacional de Robótica First Bolivia 2025, de acuerdo al...