Coronavirus, IRAs e Influenza: ¿existen diferencias visibles?

País
Publicado el 26/04/2020 a las 0h00
ESCUCHA LA NOTICIA

Llega el invierno y eso significa un incremento de las enfermedades respiratorias. Pero ¿cómo identificar entre la Influenza, el coronavirus y una Infección Respiratoria Aguda (IRA)?

La respuesta es que no se pueden diferenciar a simple vista. Todas estas enfermedades, junto a la gripe común, tienen el mismo comportamiento clínico en cuanto a síntomas, señaló el neumólogo Julio Peñarrieta.

La principal diferencia es la dificultad respiratoria que genera el coronavirus, pero esto ocurre cuando se encuentra en una fase avanzada. Otra diferencia es que no se tiene el mismo índice de mortalidad en todos los tipos de virus, explicó el responsable de Vigilancia Epidemiológica del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Rubén Castillo.

En todos estos casos se tienen síntomas como secreción nasal, tos seca, estornudos y dolor de cabeza y garganta. La situación comienza a complicarse cuando se presenta fiebre alta, neumonía y dificultades para respirar. Estos últimos son más fuertes cuando se tiene coronavirus.

Peñarrienta recomienda informar a los médicos en caso de presentar los síntomas, pues la única forma de identificar cuál de las enfermedades se tiene es con análisis. Es así que muchos de los casos de IRAS e Influenza son parte de los 859 descartados de coronavirus que se tenían hasta el viernes.

Castillo informó que en lo que va de año se registraron siete casos de Influenza y hay 39 sospechosos. La mayoría se identificaron en municipios del eje metropolitano, principalmente en Cochabamba, Sacaba y Quillacollo.

“Los últimos casos se detectaron en los descartes de coronavirus. No se tienen personas fallecidas hasta el momento. La mayoría de los pacientes son importados de Santa Cruz. Comentaron que migraron de este departamento donde se tienen varios casos registrados”, precisó Castillo.

Situación similar ocurre con las IRAS. Los síntomas son prácticamente los mismos y la mayoría de los casos de las últimas semanas se identificaron en los descartes del coronavirus. Sin embargo, en este caso hay una particularidad.

Se registra un descenso de casos en las semanas epidemiológicas desde que se determinó la cuarentena y la atención sólo de emergencias en los hospitales. Castillo precisó que en la semana 11 se tenían 23 casos registrados.

En tanto, en la semana que pasó, la número 16 se tiene 4 mil pacientes con IRAs. “El reporte bajo es por la cuarentena. Sin embargo, vamos a tener un incremento para estas enfermedades. Es importante evitar comportamientos de riesgo”, aseguró Castillo.

Las personas que presentan estos síntomas deben llamar a las tres líneas habilitadas por el Ministerio de Salud y el Sedes: 800-10-1104, 800-10-1106, 800-14-2200 y 168. Las autoridades reconocen que los números están saturados, por lo que piden a la gente paciencia y seguir insistiendo.

En tanto, el presidente del Colegio Médico de Cochabamba, Édgar Fernández, instó a los centros de salud y hospitales a formar cuadrillas para hacer estas revisiones a domicilio. Así evitar que la gente asista a los nosocomios y se generen espacios de riesgo.

Las autoridades recomiendan evitar la automedicación y cuidarse para cuidar a los demás.

APUNTE

Hay cuatro sectores más vulnerables

Estas enfermedades pueden atacar a cualquier persona que no tome los recaudos necesarios. Sin embargo, hay cuatro sectores de la población que son los más vulnerables y tienen probabilidades a que los virus ataquen con mayor fuerza y esto incrementa la mortalidad.

 

Estos grupos poblacionales son: menores de cinco años, mayores de 65, embarazadas y personas con enfermedades de base. Es decir, aquellas que tienen hipertensión, diabetes, VIH y otras que se encuentran constantemente en el sistema.

 

Estas personas deben tener mayor cuidado con su salud y también sus familiares y cercanos para evitar contagios.

 

La rinitis es otro problema de la época, siga algunas recomendaciones

esp_lore_1_lopezzz.jpg

La rinitis es otro problema de la época, siga algunas recomendaciones
CARLOS LÓPEZ

La rinitis es otro padecimiento que recrudece con el cambio de estación de verano a otoño y suele aumentar en invierno. Los estornudos son características principales.

Se trata de una enfermedad alérgica y a veces también se presenta con dolores de cabeza. Es similar al resfrío común, pero éste tiene el síntoma añadido de malestar general.

Ambos son propios de la época. Aún con poca contaminación, la gente los suele notar.

Quienes padezcan de esta enfermedad deben consultar con un médico para que les recete algunos antihistamínicos que puedan usar para controlar los síntomas que principalmente causan molestia. Estas dos enfermedades son las menos letales, a diferencia del coronavirus. En Cochabamba, la tasa de mortalidad es del 9 por ciento.

 

Recomendaciones

Evitar todas estas enfermedades depende de cada uno en gran medida. Para ello, es importante seguir algunas recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS) y las autoridades nacionales.

Algunas de estas recomendaciones son: el lavado constante de manos, el uso de alcohol en gel, utilizar barbijos cuando se sale a la calle, toser o estornudar en el codo y sobre todo tener distanciamiento social a más de un metro de otra persona. La Gobernación señaló en reiteradas oportunidades que es necesario hacer énfasis en estas recomendaciones con mensajes desde el Ministerio de Salud y los diferentes niveles de Estado. Esto debido a que el uso del barbijo y la distancia social son las dos cosas que la gente menos cumple.

Estas recomendaciones son útiles para evitar todas las enfermedades respiratorias; desde el coronavirus hasta la gripe común.

 

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el logro de condiciones de gobernabilidad del...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12 de este mes.

El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve compromisos producto de la reunión de este miércoles con los vocales del TSE en...
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez de todos los componentes del proceso...
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El Gobierno confirmó que el pago del Bono Juancito Pinto 2025 se realizará entre los meses de octubre y noviembre, en lo que será la última gran gestión del presidente Luis Arce antes de dejar el...


En Portada
La reunión convocada por el Órgano Electoral, este miércoles en un hotel de Santa Cruz, concluyó con la firma de un documento por el que reconocen la validez...
La Jefatura de Zoonosis del municipio de Cochabamba confirmó hoy miércoles el primer caso de rabia canina en Cercado y anunció medidas inmediatas para proteger...

La nueva norma fortalecerá la prevención, protección y reparación frente a delitos sexuales perpetrados contra niños y adolescentes.
Otros 62 tienen alerta Naranja. Existe riesgo de propagación de incendios casi en ocho departamentos, en Oruro y Potosí, no.
El TSE aún no definió los lugares. Ambos eventos tendrán el respaldo de la Confederación de Empresarios Privados de Bolivia (CEPB) y de la Asociación Nacional...
La justicia determinó mantener la detención preventiva del excomandante del Ejército, general Juan José Zúñiga, por su presunta participación en el intento de...

Actualidad
El exaspirante a candidato presidencial alerta de que la hostilidad de las campañas electorales puede perjudicar el...
Todos los vocales electorales del país, incluidos los del TSE, se reunirán en Santa Cruz el jueves 11 y el viernes 12...
El comentarista y activista conservador Charlie Kirk, un estrecho aliado del presidente de Estados Unidos, Donald Trump...
El candidato presidencial de Libre instó al aspirante del PDC a la vicepresidencia a firmar el documento con nueve...

Deportes
Tranquilo, calmo, emocionado, feliz. Óscar Villegas no pudo aguantar tanta emoción al final del partido, luego de que...
Bolivia está en el repechaje. Lo consiguió con el puño apretado cuando defendió el arco de Carlos Lampe para evitar el...
Miguelito Terceros comparte con Luis Díaz, de Colombia, el segundo puesto en la lista de máximos goleadores.
Terceros anotó el único gol del compromiso desde el punto penal y sumado a la derrota de Venezuela con Colombia, la...

Tendencias
El vehículo explorador de la NASA, Perseverance, ha descubierto rocas en un canal de río seco en Marte que podrían...
Con el propósito de eliminar la transmisión de VIH, sífilis, chagas y hepatitis B de la madre gestante al recién nacido...
Un equipo de investigadores ha dado un paso innovador en el campo de la biomedicina al desarrollar microrrobots a...
Coca Cola fue elegida por quinto año consecutivo como la marca de consumo masivo más elegida en Argentina, según el...

Doble Click
Como “aliciente y motivador” calificó el maestro cochabambino del charango Alfredo Coca Antezana el “Premio Nacional de...
Con el objetivo de transformar cada kilómetro en alimento y esperanza para niñas y niños en situación de vulnerabilidad...
El escritor italiano Stefano Benni, uno de los grandes autores de sátira y literatura humorística de su país, ha...
Figuras del mundo del cine y la televisión, incluidos ganadores de Óscar, Bafta, Emmy y la Palma de Oro, han firmado un...