Covid-19: por tercera vez en mayo Bolivia supera récord de muertos

País
Publicado el 20/05/2020 a las 0h28
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia reportó ayer 218 nuevos casos de coronavirus y 15 decesos, la cifra más alta de fallecidos en lo que va de la pandemia en el país, un récord que se ha roto por tercera vez en este mes de mayo.

Con los nuevos casos, Bolivia tiene 4.481 positivos de Covid-19 y 189 fallecidos.

De los nuevos positivos 98 corresponden a Beni, 88 a Santa Cruz, 18 Cochabamba, 13 La Paz y uno en Oruro.

De los 15 decesos, siete fueron en Santa Cruz, seis en Beni, uno en Cochabamba y uno en La Paz.

Esta cifra supera la marca de fallecidos registrada el pasado 13 de mayo, cuando se reportaron 14 decesos en 24 horas, y también es mayor a la del 3 de mayo, cuando la cantidad de fallecidos fue de 11.

Beni y Santa Cruz concentran el 81 por ciento de los casos de todo el país y también el 75 por ciento de los fallecidos.

El Ministerio de Salud reportó que hay 30 nuevos pacientes recuperados de la Covid-19, por lo que ya son 533 los pacientes que lograron superar la enfermedad.

En Santa Cruz, que concentra el 65 por ciento de los casos de todo el país, los contagiados están repartidos de la siguiente manera: Santa Cruz (73), San Pedro (5), Montero (4), Mineros (2) y Buena Vista, El Torno, Pailón y Portachuelo a un caso.

El secretario de Gobierno de la Gobernación de Santa Cruz, Vladimir Peña, informó que el Comité de Operaciones de Emergencia (COED) se reunirá hoy para definir las acciones a tomar en adelante para luchar contra la pandemia.

La autoridad reportó la ley que posibilita el doble turno del personal de salud, aprobada ayer en la Cámara de Senadores, permitirá incorporar al hospital de Montero la contratación de 220 profesionales y técnicos, entre médicos, especialistas, enfermeras y personal de apoyo.

Beni colapsa

En el departamento de Beni la situación sanitaria continúa en un nivel crítico. La región, que tiene sólo el 5 por ciento de los habitantes del país, concentra el 15 por ciento de todos los casos de coronavirus.

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes), Jorge Gómez, informó que, de los 98 casos nuevos, 95 están en la capital Trinidad, que tiene todos sus servicios colapsados.

“En Trinidad hay 21 centros de salud, 15 de primer nivel con atención de 12 horas, dos de primer nivel con atención de 24 horas, y cuatro centros de seis horas diarias, además hay dos centros de toma de muestras móviles que pueden tomar hasta 200 muestras diarias. Todos están al máximo de su capacidad”, indicó.

Aseveró que la cantidad de pruebas que se toman cada día sobrepasa la capacidad del laboratorio PCR que se instaló hace pocos días, que es de 70 por día, por lo que tienen que enviar muestras a los laboratorios de La Paz y Santa Cruz.

Detalló que hay más de 500 pacientes que esperan sus resultados, por o que se decidió enviar 150 muestras al Centrop de Santa Cruz y otros 50 al Inlasa de La Paz.

“Damos todo lo que podemos. Los médicos están esforzándose al máximo, no tenemos equipos de bioseguridad. Las demandas de equipos son muy altas. Es nuestra realidad”, indicó.

Dijo que el 40 por ciento del personal médico de la capital se tuvo que aislar ya sea porque dio positivo a la Covid-19 o porque es un caso sospechoso, lo que mermó la cantidad de profesionales disponibles para atender la emergencia.

Incluso el personal del centro de diálisis del hospital Trinidad tuvo que ser replegado por coronavirus, lo que produjo protestas del sector de enfermos renales.

Una paciente renal dijo a los medios que los equipos para este sector están siendo utilizados para tratar a los que tienen Covid-19, lo que pone en riesgo su salud.

A esto se suma la cantidad de pacientes que llegan a hospitales y no pueden ser atendidos.

Es el caso del dirigente y activista de derechos humanos Juan Acosta Callaú, quien falleció el domingo luego de peregrinar por varios centros de salud, con síntomas de coronavirus. Jesús Acosta, hermano del fallecido, denunció que el personal del Sedes se negó a tomarle la muestra y hasta la fecha no se sabe el motivo de su fallecimiento.

 

72 de pandemia. Bolivia cumple su día 72 desde que comenzó la pandemia de coronavirus (Covid-19), el pasado 10 de marzo.

 

APRUEBAN LEY DE DOBLE SALARIO

El pleno de la Cámara de Senadores aprobó ayer el proyecto que eleva a rango de ley el Decreto Supremo 4204, que autoriza que los profesionales y trabajadores en salud trabajen más de seis horas, en dos hospitales públicos y reciban doble salario, mientras dure la emergencia sanitaria por el coronavirus.

El Decreto Supremo 4204 establece que durante el periodo de emergencia sanitaria nacional, que implica la aplicación de acciones y medidas de vigilancia epidemiológica, prevención, contención, diagnóstico, atención y tratamiento de Covid-19, los profesionales y trabajadores en salud puedan desempeñar funciones más allá de las cargas horarias establecidas en diferentes establecimientos de salud pública.

 

ORURO: COORDINAN FLEXIBILIZACIÓN

El ministro de Obras Públicas, Iván Arias, sostuvo ayer una reunión con las autoridades locales de Oruro y representantes de los transportistas para iniciar la concertación de una flexibilización de la cuarentena con la implementación de medidas de bioseguridad en el servicio público, con el fin de evitar contagios de coronavirus. “Los choferes tienen que adaptar su vehículo, porque puede ser una fuente de vida, de ingresos económicos; pero si no tienen cuidado también puede ser su tumba”, dijo.

 

5.986 COMPATRIOTAS RETORNARON AL PAÍS

El director nacional de Migración, Marcel Rivas, informó que hasta ayer retornaron al país 5.986 bolivianos de distintas parte del mundo y se espera que este jueves ingresen otros 109 compatriotas de Iquique.

“Todos ingresaron e ingresarán de forma segura, cumpliendo protocolos de seguridad del Ministerio de Salud y la Organización Mundial de la Salud”, indicó la autoridad.

De acuerdo al detalle brindado por Rivas, hasta la fecha ingresaron a Bolivia 5.986 compatriotas, la mayoría por vía terrestre desde la frontera con Pisiga. Las personas que retornaron por vía aérea suman 1.429 y 4.557 por vía terrestre.

La autoridad aseguró que todos los bolivianos cumplieron con los protocolos de bioseguridad antes de ingresar a territorio nacional, por lo que se descarta el riesgo de contagios.

Un último grupo, de 447 ciudadanos, que estaban en la primera fase de su cuarentena en Iquique, Chile, retornaron ayer al país. Ellos completarán su cuarentena este jueves 21 de mayo para luego volver a sus regiones.

Según datos de Cancillería y de colectivos bolivianos, hay 500 compatriotas con coronavirus en Chile, España, Italia, Francia, Reino Unido y EEUU, además de 22 fallecidos.

Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...