Ven que ley de excepción limitará a gobiernos que no sean del MAS

País
Publicado el 12/06/2020 a las 0h10
ESCUCHA LA NOTICIA

El proyecto de la ley de excepción, aprobado ayer en grande en el Senado, puede limitar la reacción de los próximos gobiernos que no sean del Movimiento Al Socialismo (MAS), advierten legisladores de oposición  y juristas.

El proyecto de Ley 199 de Estado de Excepción o estado de sitio que es impuesto por el jefe de Gobierno en caso de conmoción social, pretendería limitar la reacción del Estado, crear inestabilidad y blindar a los grupos que causen convulsión.    

En la nueva propuesta el artículo 24 plantea que se podrá dictar estado de excepción cuando “se constituya en una amenaza real de un estado de guerra internacional, invasión, ataque de una o más potencias extranjeras o fuerzas irregulares de extrema gravedad que puedan afectar los intereses de Bolivia”.

El abogado constitucionalista, César Cabrera, explicó que el régimen de excepción ya está previsto en la Constitución Política del Estado (CPE), del artículo 137 al 140, por lo que no es necesario “sobrelegislar”.

Ante el temor del MAS de que los derechos ciudadanos se vean restrinjidos, como en la crisis electoral del año pasado con la renuncia de Evo Morales por denuncia de fraude, Cabrera dice que eso no puede suceder.

“Un estado de excepción sólo puede restringir a su mínima expresión los derechos fundamentales y no puede limitar otros como el derecho a la expresión”, dijo.

El tanto, el senador Omar Aguilar señaló a los medios que el proyecto busca reglamentar los artículos de la CPE.

Uno de los artículos a regular es el 39 de la CPE: “El Ejecutivo rendirá cuentas a la Asamblea Legislativa Plurinacional de los motivos que dieron lugar a la declaración del estado de excepción, así como el uso que haya hecho de las facultades conferidas por ley”.   

Aguilar dijo que luego de los acontecimientos ocurridos en noviembre, “especialmente el mal uso de las armas de parte las Fuerzas Armadas, si revisamos la CPE establece que los estados de excepción están señalados y deben ser normados por ley y eso es lo que ha hecho la Asamblea”.

El proyecto de Ley 199 establece que “no se podrá dictar estado de excepción cuando se registren conflictos, agitación popular, movilizaciones sociales o las dificultades financieras, por sí solas o por subjetiva vinculación a entidades externas”.     

La asambleísta departamental Lizeth Beramendi dijo que el Legislativo está cumpliendo un rol político y no el de normar en beneficio del pueblo boliviano.

Beramendi considera que la ley de excepción busca “limitar la reacción de los Gobiernos que no sean del MAS frente al desorden que ellos mismos pueden generar, pero además se está violentando el Estado de derecho”.  

La legisladora cuestionó que el proyecto de ley surja luego de la convulsión de noviembre y atentados como la destrucción de una torre de comunicación en K’ara K’ara.

 

REACCIONES A LA LEY 199

Las reacciones de la oposición se centran en ver un plan para generar desestabilización en un futuro, si el MAS no recobra el poder por la vía democrática.

El senador Omar Aguilar, del MAS, rechaza que hay un plan de desestabilización. “Lo que establece esta ley es que así estemos en un estado de excepción a futuro se tiene que respetar por encima de todo los derechos constitucionales y los derechos humanos. Y no se puede hacer uso de armas letales en contra del pueblo”, dijo.

La asambleísta Lizeth Beramendi dijo que el uso de la fuerza del Ejército y la Policía ya está regulado. Y cree que sólo se busca “dejar en libertad las acciones de violencia”.

Tus comentarios

Más en País

El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones generales de agosto próximo, ante “malos...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

La Alcaldía de La Paz informó que la madrugada de este sábado se reportó un deslizamiento de mazamorra en la zona Alto Tacagua de la ciudad de La Paz, hay siete familias que fueron afectadas y cinco...
El líder de Súmate, Manfred Reyes Villa, participó en el evento internacional ‘Bolivia 360 Day’, organizado por Marcelo Claure y el Harvard Growth Lab en la Universidad de Harvard, en Boston EEUU,...
En un evento internacional, el empresario boliviano Marcelo Claure llamó a la acción para transformar Bolivia desde todos los ángulos, durante la apertura de ‘Bolivia360 Day’, una iniciativa que...
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación de la personería jurídica de 8...


En Portada
La Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de Santa Cruz desestimó el viernes pasado una acción popular que solicitaba la cancelación...
El dólar digital paralelo registra una caída tras el anuncio de las medidas económicas del Gobierno para contener el alza de los precios de los alimentos, la...

Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal General del Estado, Roger Mariaca...
El Ministerio Público presentó el Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), una innovadora plataforma tecnológica desarrollada en...
Luis Arce y cinco de sus ministros explicaros la noche de este viernes, el alcance de los decretos "vigentes de manera inmediata" y que apuntan, entre otros...
De manera sorpresiva, Alianza Popular informó este sábado que Mario Cronenbold ya no es jefe nacional de campaña, cargo en el que había sido anunciado...

Actualidad
El presidente Luis Arce ratificó que el Gobierno nacional hará respetar la democracia y garantiza las elecciones...
La Justicia envió a la cárcel por un lapso de 90 días de manera preventiva, al mayor de la Policía Gabriel Jesús Soliz...
La Fuerza Aérea Boliviana (FAB) realizó este sábado una serie de operativos aéreos simultáneos en distintas regiones...
Durante el lanzamiento del Ecosistema “ROMA” (Repositorio de Operaciones, Módulos y Aplicaciones), por parte del Fiscal...

Deportes
La Federación Boliviana de Fútbol (FBF) informó este viernes la escala de precios de las entradas par el partido entre...
Hugo Dellien no superó la ronda de semifinales del Macedonia Open al caer este viernes con el británico Jay Clarke: 7-6...
Wilstermann vuelve a sonreír en la cancha tras su último triunfo ante Nacional Potosí en la Villa Imperial donde pudo...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...
La audiencia casi no emitió un sonido durante las casi dos horas y media del estreno de Eddington, la historia de...