Fiscalía de La Paz imputa por terrorismo a exdirigente del MAS por el caso audio
La Fiscalía de La Paz emitió una imputación formal contra la exdirigente del Movimiento Al Socialismo (MAS), Gladys Meneses, por los delitos de terrorismo y financiamiento al terrorismo por el caso del audio.
El jefe de la División de Corrupción Pública de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc), Luis Guarachi informó que Meneses se comunicó con el exmandatario en reiteradas ocasiones, durante el conflicto poselectoral del año pasado.
"Esta persona tuvo contacto con el expresidente Evo Morales durante los días que se han producido los conflictos en nuestro país, también estuvo presente en los lugares donde se han quemado los predios policiales", explicó la autoridad policial.
Guarachi explicó que la exdirigente fue aprehendida en la población de Sacaba, en Cochabamba tras varios de días de seguimiento.
A finales del año pasado, el Gobierno hizo público un vídeo en que se escucha presuntamente al expresidente Evo Morales coordinado con el dirigente cocalero Faustino Y. Y., mediante llamada telefónica, el bloqueo de alimentos y cerco a las ciudades capitales durante los conflictos de noviembre de 2019.
Otros convocados
Por otra parte, Guarachi señaló que existen unas 18 personas que están siendo investigadas, entre ellos están exdirigentes y exautoridades del Gobierno de Morales.
Según la nómina de las personas que fueron imputadas por la Fiscalía de La Paz, está el exministro de la presidencia, Juan Ramón Quintana; de Justicia, Héctor Arce Zaconeta que se encuentran refugiados en la residencia de la Embajada de México.
A la vez señala al ex viceministro, José Luis Quiroga, José Luis Quiroz Valles. El dirigente cocalero, Andrónico Rodríguez, Grover García, Feliciano Vegamonte Vergara, Andrés García, Max Romero, Benito Céspedes, Humberto Sánchez y otros.
Hasta el momento existen seis personas imputadas: Evo Morales, su exjefa de gabinete, Patricia Hermosa; Hernán Soliz Morales, quien es un pariente del expresidente; los dos acusados de la familia Yucra y Gladys Meneses.