Bolivia se acerca a los 90 mil casos de Covid-19 y el rastrillaje continúa

País
Publicado el 09/08/2020 a las 3h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia se acerca a los 90 mil casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia hace cinco meses. El último informe del Ministerio de Salud reporta 89.055 contagiados con 1.164 nuevos pacientes detectados en el país, la mayoría de ellos en La Paz con 624. 

El acumulado por departamentos es Santa Cruz con 36.924, La Paz con 21.105, Cochabamba con 10.435, Beni con 5.777, Tarija con 4.629, Oruro con 4.117, Chuquisaca con 2.661, Potosí con 1.820 y Pando con 1.587. 

El reporte da cuenta que de los 89.055, 56.564 son pacientes activos, 28.904 recuperados y 3.587 personas murieron. En tanto, se han descartado 85.086 en todo el país. 

El municipio con un incremento considerable de casos es Sucre que determinó ingresar nuevamente en una cuarentena rígida la próxima semana. La Paz también aplicará la misma medida. En tanto, en Santa Cruz se prevé flexibilizar algunas actividades como los gimnasios. 

En el último reporte del 8 de agosto se tienen 624 casos para La Paz, 236 para Santa Cruz, 99 para Chuquisaca, 78 para Oruro, 43 para Cochabamba, 38 para Pando, 28 para Potosí, 17 para Beni  y uno para Tarija. Sin embargo, en muchas regiones la cantidad puede ser mayor, pero por los bloqueos no se disponen de pruebas para realizar las pesquisas a los pacientes. 

Rastrillaje 

En La Paz se reportó que algunos vecinos de la zona de Mallasa rechazaron a las brigadas de rastrillaje para la detección de casos de Covid-19. 

Los vecinos no sólo rechazaron ser atendidos sino que amenazaron al personal de salud. “Váyanse antes de que se levante más gente”,  “no queremos que vengan, qué ha traído aspirina, oxígeno” y  “preferimos morir” fueron algunas de las advertencias que les hicieron a los trabajadores. 

En Cochabamba el rastrillaje de la última jornada atendió a 2.600 familias, pero unas 51 rechazaron la visita. La meta para que el monitoreo tenga éxito durante los días de cuarentena rígida, de viernes a domingo, es que se deben llegar a unas 4 mil familias.     

En Tarija las juntas vecinales pidieron mayor coordinación de las autoridades para poder llegar a los barrios con mayor efectividad.

“Hemos recibo el reclamo de vecinos de diferentes barrios que nos llaman, que nos dicen que las autoridades no están planificando los rastrillajes, no sé de qué manera están trabajando, pero esperamos que lleguen con el rastrillaje a todos los barrios (...)”, informó Arana. 

Los dirigentes observaron que las autoridades del Sedes Tarija los convocaron para coordinar la cuarentena, pero después ya no fueron llamados para ninguna reunión para poder coordinar el rastrillaje en los barrios de ese municipio.   

Por otro lado, el municipio de Sucre como la tercera ciudad con más casos registrados en la última jornada y la segunda con mayor letalidad de 8,2% determinó encapsularse nuevamente como prevención entre el 14 y 16 de agosto. 

 

CONTROLARÁN A LAS FUNERARIAS  

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, mediante el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, informó este sábado que realiza operativos a nivel nacional en funerarias, debido al incremento de precios.

“Sabemos que se han incrementado los montos debido a la implementación de los equipos de bioseguridad; sin embargo, debemos velar que estos precios no sean tan elevados”, informó la  viceministra de Defensa del Consumidor, Zulma Mendieta.

Los operativos comenzaron en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Tarija y Beni. 

Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...