Bolivia se acerca a los 90 mil casos de Covid-19 y el rastrillaje continúa

País
Publicado el 09/08/2020 a las 3h50
ESCUCHA LA NOTICIA

Bolivia se acerca a los 90 mil casos de coronavirus desde el inicio de la pandemia hace cinco meses. El último informe del Ministerio de Salud reporta 89.055 contagiados con 1.164 nuevos pacientes detectados en el país, la mayoría de ellos en La Paz con 624. 

El acumulado por departamentos es Santa Cruz con 36.924, La Paz con 21.105, Cochabamba con 10.435, Beni con 5.777, Tarija con 4.629, Oruro con 4.117, Chuquisaca con 2.661, Potosí con 1.820 y Pando con 1.587. 

El reporte da cuenta que de los 89.055, 56.564 son pacientes activos, 28.904 recuperados y 3.587 personas murieron. En tanto, se han descartado 85.086 en todo el país. 

El municipio con un incremento considerable de casos es Sucre que determinó ingresar nuevamente en una cuarentena rígida la próxima semana. La Paz también aplicará la misma medida. En tanto, en Santa Cruz se prevé flexibilizar algunas actividades como los gimnasios. 

En el último reporte del 8 de agosto se tienen 624 casos para La Paz, 236 para Santa Cruz, 99 para Chuquisaca, 78 para Oruro, 43 para Cochabamba, 38 para Pando, 28 para Potosí, 17 para Beni  y uno para Tarija. Sin embargo, en muchas regiones la cantidad puede ser mayor, pero por los bloqueos no se disponen de pruebas para realizar las pesquisas a los pacientes. 

Rastrillaje 

En La Paz se reportó que algunos vecinos de la zona de Mallasa rechazaron a las brigadas de rastrillaje para la detección de casos de Covid-19. 

Los vecinos no sólo rechazaron ser atendidos sino que amenazaron al personal de salud. “Váyanse antes de que se levante más gente”,  “no queremos que vengan, qué ha traído aspirina, oxígeno” y  “preferimos morir” fueron algunas de las advertencias que les hicieron a los trabajadores. 

En Cochabamba el rastrillaje de la última jornada atendió a 2.600 familias, pero unas 51 rechazaron la visita. La meta para que el monitoreo tenga éxito durante los días de cuarentena rígida, de viernes a domingo, es que se deben llegar a unas 4 mil familias.     

En Tarija las juntas vecinales pidieron mayor coordinación de las autoridades para poder llegar a los barrios con mayor efectividad.

“Hemos recibo el reclamo de vecinos de diferentes barrios que nos llaman, que nos dicen que las autoridades no están planificando los rastrillajes, no sé de qué manera están trabajando, pero esperamos que lleguen con el rastrillaje a todos los barrios (...)”, informó Arana. 

Los dirigentes observaron que las autoridades del Sedes Tarija los convocaron para coordinar la cuarentena, pero después ya no fueron llamados para ninguna reunión para poder coordinar el rastrillaje en los barrios de ese municipio.   

Por otro lado, el municipio de Sucre como la tercera ciudad con más casos registrados en la última jornada y la segunda con mayor letalidad de 8,2% determinó encapsularse nuevamente como prevención entre el 14 y 16 de agosto. 

 

CONTROLARÁN A LAS FUNERARIAS  

El Ministerio de Justicia y Transparencia Institucional, mediante el Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, informó este sábado que realiza operativos a nivel nacional en funerarias, debido al incremento de precios.

“Sabemos que se han incrementado los montos debido a la implementación de los equipos de bioseguridad; sin embargo, debemos velar que estos precios no sean tan elevados”, informó la  viceministra de Defensa del Consumidor, Zulma Mendieta.

Los operativos comenzaron en La Paz, Cochabamba, Santa Cruz, Oruro, Tarija y Beni. 

Tus comentarios

Más en País

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...

El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los 200 años de independencia de Bolivia, a...
A pocos días de las elecciones generales, el Defensor del Pueblo, Pedro Callisaya, instó ayer a la ciudadanía a ejercer su derecho al voto el próximo 17 de agosto, resaltando que la participación...
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.
Los preparativos para las elecciones generales del 17 de agosto se encuentran en la recta final, ya que solo quedan 12 tareas pendientes hasta el día de la votación.


En Portada
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un alza de 1,20% en julio, que es la cifra...
En un acto realizado en Sucre, el Banco Central de Bolivia (BCB) realizó este lunes la presentación del billete y la moneda conmemorativos del Bicentenario. El...

El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San Pedro de Sola y el Rincón de La Vitoria....
Marcelo Claure ha respondido después de que una publicación española difundió un audio, donde presuntamente el empresario boliviano habla del direccionamiento...
El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, ha afirmado que se presentará a las elecciones presidenciales previstas para el año 2026 en el país si así...
El delegado presidencial para el Bicentenario, Martín Maturano, confirmó que más de 40 delegaciones internacionales participarán en los actos oficiales por los...

Actualidad
El Instituto Nacional de Estadística (INE) reportó este lunes que la Índice de Precios al Consumidor (IPC) registró un...
El presidente estadounidense, Donald Trump, amenazó este lunes (08.04.2025) con aumentar "sustancialmente" los...
El presidente de Argentina, Javier Milei, oficializó este lunes el veto a las subidas de las pensiones de los jubilados...
El incendio que desde el jueves devora la serranía de Sama continúa activo en tres puntos críticos: Pinos Norte, San...

Deportes
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...
“Ser deportista de élite en Bolivia no es fácil”, mencionan los atletas de alto nivel competitivo. Es el caso de Álvaro...
Sereno y sin complicarse, el plantel de San Antonio arrancó con buen pie la segunda rueda del Campeonato de la División...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...
La banda estadounidense Guns N' Roses batió un récord con su actuación del jueves por la noche en el Wacken Open Air (W...
A los 83 años, murió Daniel Divinsky , luego de agravarse el problema renal que arrastraba desde la infancia. Fue una...