3 poderes ratifican el 18-O con aval de ONU y UE, pero bloqueos continúan

País
Publicado el 14/08/2020 a las 6h07
ESCUCHA LA NOTICIA

Los poderes Legislativo, Ejecutivo y Electoral blindaron la fecha de las elecciones del 18 de octubre, luego de un inédito consenso que se logró tras la mediación de la Unión Europea (UE), Naciones Unidas (ONU) y la Iglesia católica, pero no lograron desactivar las protestas de varios sectores del Movimiento Al Socialismo (MAS), que decidieron mantener los bloqueos que comenzaron el 3 de agosto.

La jornada de ayer fue caótica y llena de incertidumbre. En la mañana, la Cámara de Diputados aprobó la Ley Modificatoria de Postergación de las Elecciones Generales 2020 establece “el plazo máximo, impostergable e inmodificable” para la realización de los comicios, que será hasta el próximo domingo 18 de octubre.

El diputado David Ramos (MAS) auguró que esa ley podría bajar la tensión y pidió que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) dialogue con los sectores movilizados para lograr la paz.

En la tarde, la presidenta Jeanine Áñez, promulgó la ley y aseveró que ya no hay argumentos para bloquear el país.

“Estamos construyendo la segunda pacificación con amor al prójimo y convencidos de que es posible una Bolivia democrática (…) por todo ello promulgo esta ley que confirma el 18 de octubre de 2020, como la fecha de las elecciones generales en Bolivia”, expresó Áñez.

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), la ONU y la UE expresaron, mediante un comunicado conjunto, su beneplácito por la aprobación de la ley que establece que las elecciones deben realizarse como plazo máximo hasta el 18 de octubre.

Las organizaciones reiteraron su pleno respaldo al TSE por las gestiones realizadas y resaltaron la buena disposición de los Órganos Legislativo y Ejecutivo, así como de otros actores políticos y sociales que permitieron lograr este resultado que contribuye a la pacificación del país.

Por ello, la Iglesia, la UE y la ONU creen que están dadas las condiciones para que todos los sectores retomen el camino de la convivencia pacífica, respetuosa y exenta de violencia.

Sin embargo, la Central Obrera Boliviana (COB) y el Pacto de Unidad se alejaron del acuerdo y calificaron de “traición” la aprobación de la ley de elecciones.

“La COB y el Pacto de Unidad somos leales al pueblo, quienes traicionaron al pueblo son los que negociaron a espaldas de los trabajadores sin tomar en cuenta el cabildo y los pedidos de las bases, fueron el Órgano Ejecutivo, el Órgano Electoral y él Órgano Legislativo los que dieron la espalda al pueblo boliviano. Bajaremos a las bases y será el pueblo que decida qué acciones llevar adelante”, expresó el dirigente de la COB, Juan Carlos Huarachi.

Segundina Flores, dirigenta de la Confederación de Mujeres Campesinas “Bartolina Sisa”, arremetió contra los “traidores” que aprobaron la ley y culpó a la “clase media” que está en el MAS.

“Los señores de clase media quienes conducían el proceso de cambio, quienes conducían al MAS, no nos han dejado conducir ni el proceso ni al MAS. Esos señores siempre están hablando a nombre de nosotros, a las costillas de nosotros”, dijo.

La COB y el Pacto de Unidad pidieron que los comicios sean el 11 de octubre, pero el TSE, en la noche ratificó el 18 para los comicios.

“Hoy, Bolivia tiene certeza. El TSE ha aprobado por unanimidad la Resolución 205 que confirma y establece el domingo 18 de octubre de 2020 como fecha definitiva, inamovible e impostergable de la jornada electoral”, informó el presidente del TSE, Salvador Romero.

El jefe del TSE exhortó a que la fecha ya fijada sirva para alcanzar la paz y la unidad de los bolivianos.

Sin embargo, los puntos de bloqueo se mantienen y la confederación de campesinos de La Paz ratificó los bloqueos. En Cochabamba, los movimientos sociales se pronunciarán hoy, pero los puntos de bloque continúan.

Ante la disyuntiva, Jorge Schreiber, encargado de Negocios de la UE, aseveró que este organismo sigue dispuesta a reunirse con los actores relevantes como es la COB y ratificaron el compromiso de acompañar este proceso.

En tanto, el secretario general de la CEB, Aurelio Pesoa, expresó que la Ley Electoral debe conducir a los bolivianos a la pacificación y a superar la situación de beligerancia.

“La comisión interinstitucional para pacificar el país, conformada por nueve personas, continuará trabajando. Tenemos la confianza de que esta ley va a ayudar, pero dependerá también de la voluntad de los actores políticos y sociales”, remarcó.

Tus comentarios

Más en País

El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
"Todos los candidatos, todas las organizaciones políticas tienen derecho de hacer campaña a lo largo y ancho del territorio nacional, porque es un derecho...

La alianza de Jhonny Fernández sigue sin candidato a la vicepresidencia y Libertad y Progreso oficializa a Víctor Hugo Núñez del Prado como reemplazo de Antonio Saravia.
La Séptima Sesión Ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional se instaló la tarde del miércoles y continuó su desarrollo durante la jornada del jueves
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en el proyecto educativo internacional "...
Bolivia presume de tener una mandarina de "excelente calidad" en comparación con otros países de la región.


En Portada
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó que en la gestión 2024 el Producto...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que ofrendaron sus vidas en los operativos para...

109 funcionarios policiales que tenían procesos pendientes, fueron absueltos al poderse comprobar su responsabilidad en las faltas que les atribuía el sistema...
Valeria Yorley Gutierrez Quiroz fue seleccionada para participar en una expedición ártica a bordo de un rompehielos nuclear de Rosatom después de concursar en...
El titular, Damián Condori, está en delicado estado de salud como consecuencia de una caída que sufrió hace dos semanas.
A poco de anunciar el recesos legislativo y a casi un mes de las elecciones presidenciales, la Cámara de Senadores aún no pone en agenda el proyecto de ley de...

Actualidad
La justicia determinó este viernes enviar con detención preventiva a la cárcel de máxima seguridad de El Abra al hombre...
El comandante General de la Policía Boliviana, Augusto Juan Russo, pidió este viernes no olvidar a los policías que...
En conferencia de prensa, el director general del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, informó...
Interpol ha emitido este viernes una alerta roja contra Elder Arteaga Hernández, alias 'El Costeño', considerado autor...

Deportes
El jueves Bolivia tuvo una destacadísima actuación en el XXXIII Campeonato Sudamericano Senior y el XXIII Campeonato...
Este sábado se llevará adelante el Columbia Skyrace Sajama por la tercera fecha del Campeonato Nacional de Skyrunning...
La velocidad, una vez más, acabó con la vida de un futbolista. Ayer el mundo del deporte quedó conmocionado por el...
Wilstermann intentará retomar protagonismo en la Copa Bolivia, hoy al final de la tarde, a partir de las 18:00 se...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
Después de casi una década de relación, seis años de compromiso —con una boda que nunca se celebró—, una hija en común...
Siete películas y 32 años después, la franquicia de Jurassic Park se ha vuelto completamente genérica. ¿Cuánto? La...
Los hermanos Liam y Noel Gallagher vuelven a compartir escenario desde la separación del grupo en 2009. Miles de fans...
Michael Madsen , el carismático actor estadounidense conocido por interpretar a criminales implacables y tipos rudos en...