Escasearon y subieron de precio la papa, el tomate y frutas tropicales

País
Publicado el 15/08/2020 a las 6h15
ESCUCHA LA NOTICIA

La papa, el tomate y las frutas tropicales fueron los productos que más han escaseado y, consecuentemente, se han encarecido en los mercados de Cochabamba, como efecto de los bloqueos de carreteras que se extendieron por casi dos semanas en todo el país. Las otras verduras, en cambio, mantuvieron relativamente su precio.

Así lo verificó este medio en una visita a los principales mercados de la ciudad y lo confirmó el asesor legal de la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC), Rolando Morales, quien explicó que algunos productos subieron de precio entre 20 y 30 por ciento. La papa, el tomate y el banano llegaron a encarecerse incluso más del 100 por ciento.

Uno de los principales problemas fue el agotamiento de combustible en los surtidores del trópico de Cochabamba, además del cierre del Banco Unión en esa zona, lo que, además de los bloqueos, ocasionó un freno en el proceso de producción y traslado a la ciudad de banano, piña, cítricos y palmito, explicó Morales.

“El agotamiento de diésel y gasolina impide que los productores podamos desplazarnos hasta nuestros campos de producción con nuestros equipos y maquinaria de trabajo, además de hacer el traslado a Cochabamba”, explicó el representante de los agropecuarios cochabambinos.

Según Morales, por estos días, los productores han tenido que hacer pasar la fruta “a lomo de hombre”, haciendo transbordos o utilizando rutas alternas. Esto ha hecho que el banano, por ejemplo, suba de precio.

“Cada banana se ha estado vendiendo en un boliviano, cuando en el Mercado Campesino el lote de 25 frutas dejábamos en 7 bolivianos”, explicó.

Añadió que desconocía la razón del cierre del Banco Unión, pero la medida perjudicaba en la realización de transferencias financieras, tal el caso de los productores bananeros, que hacen sus cobros de las exportaciones a Argentina mediante banco.

Otro producto del trópico que ha sido afectado por los bloqueos es el pescado de Chapare, y los mercados han estado abastecidos por la trucha de Tiquipaya.

La papa y el tomate

Uno de los productos cuyo precio se incrementó fue el de la papa, la arroba se ofrecía en 38 o 40 bolivianos, pero se fue elevando hasta 50 y 55 bolivianos, “dependiendo del pecador”, explicó Morales, quien dijo que, a diferencia de las verduras, la papa es un producto bastante pesado y su traslado ha sido muy dificultoso.

Otro producto del que se elevó su precio es el tomate, éste se vendía a 8 bolivianos la cuartilla, pero en los últimos días se ofreció hasta en 20 bolivianos. Este producto llega de Saipina, Comarapa y otras poblaciones en la carretera antigua Cochabamba-Santa Cruz, pero los bloqueos en las arterias del valle alto obstruyeron su llegada hasta los mercados de la ciudad.

Con el resto de las verduras no hubo mayores problemas, ya que se producen en el valle bajo, valle central y otras zonas próximas.

También hubo líos con la distribución de la carne de pollo y del huevo.

Morales protestó debido a que, pese a que ya el jueves se suscribieron acuerdos, los grupos radicales mantuvieron sus barricadas. Ayer por la tarde, se informaba, finalmente, del levantamiento de los últimos bloqueos, con lo que se esperaba que la provisión de alimentos se regularice y los precios vuelvan a sus niveles habituales.

Ha votado 'Indiferente'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de sufragio estaba en su fase final.
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
El primer ministro israelí, Binyamín Netanyahu, ha redoblado ayer sus presiones para ampliar la invasión militar de Gaza y controlar con soldados sobre el...
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de Cochabamba solicitó un informe a la dirección...

Actualidad
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...
Luego de la difusión por el Instituto Nacional de Estadística (INE), de que la inflación para julio en Bolivia registró...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...