Órgano Electoral establece 7 puntos de bioseguridad para las elecciones

País
Publicado el 27/08/2020 a las 6h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) dio a conocer ayer las siete medidas de bioseguridad que se ejecutarán para los comicios generales del 18 de octubre, con el objetivo de evitar la propagación de contagios de Covid-19.

Las disposiciones contemplan la habilitación de un mayor número de recintos electorales, que los jurados tengan entre 18 y 50 años, la ampliación del horario de funcionamiento de las mesas de 8:00 a 17:00, restricción de actividades comerciales 100 metros alrededor de los recintos.

Asimismo, contempla la instauración dedos horarios de votación, sufragar de acuerdo a la terminación del número de identidad, el uso obligatorio de barbijos y lentes, orientación a los electores, además de velar por el distanciamiento social entre personas, entre otros.

De acuerdo con el documento aprobado por la Sala Plena del TSE, el Protocolo de Medidas de Seguridad Sanitaria para las Elecciones Generales 2020 entró en vigencia.

Según el documento, en los recintos electorales se habilitarán una puerta de ingreso y otra de salida, de existir una sola puerta, se procederá con la habilitación de una línea divisoria.

El protocolo establece todos los elementos de desinfección desde el ingreso de los notarios, jurados electorales, además que las maletas electorales incluirán frascos de solución a base de alcohol en gel (70%); frascos de alcohol al 70% para limpieza de las superficies; rollos de toallas de papel; un lote de barbijos para cada miembro de mesa y una provisión extra para el 5% de los electores habilitados en la mesa que acudan sin barbijo; lentes de seguridad, dos bolsas especiales de basura; bolígrafos; cinta adhesiva para señalizar, y otros materiales electorales, incluidos hisopos (cotonetes) para que el votante se pinte el dedo pulgar y estampe su huella en la lista índice de votación.

Se establece que las mesas de sufragio deberán estar ubicadas a dos metros, en espacios abiertos, desinfección de las mesas electorales cada hora, presentación de la cédula de identidad de ambos lados para que no sea manipulada por los jurados.

La votación se realizará según el último número de la cédula de identidad de habilitados para votar: de 8:00 a 12:30 terminación de 0 a 4 y de 12:30 a 17:00 terminación de 5 a 9.

Entre las medidas que se aplicarán, se contempla el uso de bolígrafo propio, el elector depositará la papeleta en la ánfora evitando tocarla, así como los otros materiales de la mesa.

Se colocará la huella dactilar en la lista de habilitados, aplicando previamente la tinta en un pulgar con un hisopo de algodón de uso único.

El presidente de mesa colocará el certificado de sufragio firmado y sellado sobre la mesa, para que el elector lo recoja.

Para el escrutinio, se determina el desarrollo en un lugar a puertas y ventana abiertas.

Se controlará el ingreso por los vocales de mesa con el propósito de que el número de personas que acceden al escrutinio mantengan una distancia de un metro y medio entre ellas, pero se priorizará la presencia de los delegados de partidos.

Cabe señalar que el uso de máscaras médicas de tipo quirúrgico o barbijo y lentes de protección es obligatorio.

Tus comentarios

Más en Fútbol

La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de Sudamérica, sino que se aleja, cada vez más...
El tiempo podría convertirse en el peor enemigo del fútbol boliviano, ya que día que pasa éste se reduce más para que el campeonato nacional finalice en las...

Wilstermann y Aurora se enfrentarán este domingo desde las 16:00, en el estadio Félix Capriles, por la Copa Cochabamba.
Bayern Múnich y Real Madrid tuvieron trabajados triunfos en el inicio de la fase de grupos de la Liga de Campeones después de vencer a Manchester United (4-3) y Unión Berlín (1-0), respectivamente;...
El director técnico de la selección nacional, Gustavo Costas, mostró su preocupación por que los jugadores llegarán sin ritmo futbolístico a los partidos de las eliminatorias, debido a que no están...
La Conmebol ayer dio a conocer la nómina de los jueces que dirigirán la Copa Libertadores Femenina, en la que se encuentran tres árbitras nacionales.


En Portada
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró emergencia departamental por sequía.
Ayer, sábado 16 de septiembre, Los Tiempos cumplió 80 años de su fundación. El largo recorrido de este periódico es una historia de renovación constante y...

Conozca en dos minutos las noticias más importantes de esta media jornada.
Tras la petición de control de constitucionalidad del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) sobre la ley de las...
El ministro de Educación, Edgar Pary, indicó esta mañana que identificaron a la autoridad educativa que instruyó la presencia de estudiantes en un acto...
El Colectivo Urbano por el Cuidado de la Vida y del Medio Ambiente realizó este jueves una inspección al área verde ex Matra, en la zona norte de la ciudad de...

Actualidad
El gobernador Humberto Sánchez informó, este jueves, que la Gobernación, a solicitud de la Alcaldía de Cercado, emitió...
Ante la difícil situación que afrontan más de 20 municipios en Cochabamba por la falta de agua, la Gobernación declaró...
La línea verde del tren metropolitano de Cochabamba comenzó a operar este jueves directamente desde la antigua estación...
Dando inicio a la época de las flores, Cochabamba disfrutó esta jornada de 21 de septiembre del primer Desfile de la...

Deportes
El exjugador del FC Barcelona y PSG, y actual estrella del Inter de Miami, Lionel Messi, declaró que su paso por el...
La Selección boliviana de fútbol se mantiene en el puesto 83 del Ranking FIFA y no solo se mantiene como la peor de...
La selección argentina de fútbol continúa liderando el ranking FIFA en el mes de septiembre y aumenta su ventaja al...
Daniel Levy, dueño del Tottenham Hotspur, afirmó que estaría dispuesto a escuchar ofertas por el club si fueran lo...
21/09/2023 Fútbol Int.

Tendencias
Si un amigo nos cuenta que toma 111 pastillas diarias, bebe jugos llenos de polifenoles y realiza múltiples...
Unicef presentó un estudio en el que da a conocer que cerca de 2 millones de niños y niñas en el país viven en zonas...
El alcalde de Buena Vista, Teodoro Gonzales, finalmente se pronunció después de la controversia desatada por su...
Camila Malverde es una de los estudiantes del equipo Safa Bot III de Aiquile que asistirá el Mundial de Robótica que se...

Doble Click
El Jefe es el último estreno de la artista colombiana Shakira, quien, junto al grupo mexicano Fuerza Régida, pone en...
Ayer se inauguró en la plaza del Granado el Mercado Creativo “Muspani”. Arte, artesanía y emprendimientos son algunos...
Innovación. Un lugar acogedor, nuevas experiencias y sabores exquisitos son las propuestas de Paprika en el ciclo que...
Shakira lo ha vuelto a hacer. Desde que la artista colombiana sacase a la luz la histórica BZRP Music Sessions #53 con...