Cabrera: Si Gobierno aprueba DS que revierte acciones de Elfec pone en riesgo cuatro procesos arbitrales

País
Publicado el 21/09/2020 a las 21h31
ESCUCHA LA NOTICIA

El exprocurador General del Estado, José María Cabrera, señaló hoy en LT A Fondo que Bolivia se arriesga a perder cuatro procesos arbitrales en caso de que se apruebe el decreto supremo que revierte las acciones de la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica de Cochabamba (Elfec). 

El pasado 14 de septiembre, la presidenta Jeanine Áñez anunció la devolución de las acciones de Elfec a los trabajadores y a la población cochabambina. Al respecto, Cabrera dijo que hasta la fecha no se dio a conocer el decreto supremo que ordena la devolución de las acciones y las empresas aguardan por la orden para iniciar el proceso, sin embargo,  advirtió que si la norma se aprueba pondría en riesgo otros arbitrajes que se ventilan a nivel internacional. 

“Bolivia tiene cuatro juicios arbitrales en estrados internacionales por los actos de nacionalización y si de pronto el mismo Gobierno emite un decreto indicando que el acto de nacionalizar es ilegal, eso va a constituir un precedente para aplicación directa en estos cuatro juicios. Son dos mil millones de dólares que la Procuraduría General del Estado viene defendiendo y que podrían estar en peligro con la emisión de un decreto que afirmase que nacionalizar es ilegal”, aseveró.

Sobre la supuesta ilegal nacionalización de Elfec, el exprocurador dijo que “si eso fuera verdad entonces las utilidades que percibió en estos 10 años, también se tendrían que devolver porque han sido ilegalmente percibidas, es una pregunta muy importante porque no podía quedar en el aire, porque imagínese de 10 años de devolución de utilidades de parte de ENDE y del Tesoro Nacional al sector privado”.

En la misma línea, Cabrera señala que se está “revirtiendo al sector privado lo que es de propiedad estatal, entonces las inversiones que Ende y el TGN han efectuado durante todo este tiempo se están transfiriendo y regalando sin ninguna compensación de un solo centavo de los millones de dólares que en 10 años ENDE y el TGN, es otra pregunta que no tiene respuesta”.

Tus comentarios

Más en País

Luego de ser duramente cuestionada, la dirigente de Pan-Bol, Ruth Nina, aseveró que sus dichos fueron tergiversados por los medios de comunicación.
Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...

El candidato presidencial de APB Sùmate, Manfred Reyes Villa, participa en el foro de la Cámara de Industria, Comercio y Servicios de Cochabamba (ICAM) en el marco del Ciclo de Conversatorios con...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por la red Unitel, según reporte de Brújula...
Mientras suman las críticas a la declaraciones de la presidenta de Pan-Bol, Ruth Nina,quien dijo que en estas elecciones en lugar de votos se contarán muertos, la Policía instruyó una investigación y...
Los dos candidatos de oposición encabezan la segunda encuesta nacional de intención de voto de los candidatos inscritos, la cual también refleja una tendencia a la baja de Andrónico con el 11,8%. El...


En Portada
La diputada de Comunidad Ciudadana (CC) Luisa Nayar presentó una denuncia penal contra Ruth Nina, jefa del extinto partido Pan-Bol, por sus declaraciones...
El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, reveló este lunes que Evo Morales cuenta con una estructura de seguridad organizada en tres anillos, con presencia de...

Tras las controversiales declaraciones de Ruth Nina de Pan-Bol, el ministro de Gobierno, Roberto Ríos, identificó al menos tres delitos que en su contra y...
Un violento cruce de fuego se produjo durante un operativo antidroga llevado a cabo por la Unidad Móvil de Patrullaje Rural (Umopar) en el municipio de Entre...
Samuel Doria Medina, con 18,7%, y Jorge Tuto Quiroga, con 18,1% figuran virtualmente empatados en la encuesta de la empresa Ipsos-Ciesmori difundida anoche por...
El Ministerio de Salud entregó este lunes un nuevo stock de 108.480 dosis de vacunas contra el sarampión al Servicio Departamental de Salud (Sedes) de...

Actualidad
Un contingente policial se encuentra en el predio Santa Rita, ubicado en la provincia Guarayos, del departamento de...
La Defensoría del Pueblo presentó el informe preliminar “Situación de la Conflictividad en Bolivia – junio de 2025”, en...
La Alcaldía de Cochabamba investiga la sustracción de al menos 20 bancas de áreas verdes en las comunas Valle Hermoso y...
La reunión programada con los vecinos de K’ara K’ara fue postergada; sin embargo, los habitantes de la zona solicitaron...

Deportes
El  Chelsea se coronó como el mejor con un sorpresivo e inesperado triunfo ante el PSG, al que vapuleó por 3-0 con un...
Wilstermann luchó, intentó al menos empatar el partido, pero Gualberto Villarroel hizo pesar su mayor oficio para ganar...
El Mundial de Clubes, el primero con 32 equipos participantes, llega a su fin hoy en el MetLife con el partido entre el...
El Chelsea FC se coronó campeón del Mundial de Clubes 2025 tras imponerse con un contundente 3-0 sobre el Paris Saint-...

Tendencias
La 'Sonda Solar Parker' pasó a 6,1 millones de kilómetros del Sol, lo que marca un récord de cercanía a nuestra...
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
La Fundación Cultural del Banco Central de Bolivia (FC-BCB) recibió en calidad de donación 134 piezas musicales de...
La manera en que las personas envejecen no depende solo de la genética o de los hábitos personales, como comer sano o...
La participación y el liderazgo de las mujeres en la política y la vida pública en igualdad son fundamentales para...
La presentación del grupo boliviano Savia Andina en el teatro José María Achá destaca en la cartelera cultural...