Covid-19: expertos piden gestionar vacuna de varios laboratorios

País
Publicado el 20/12/2020 a las 8h10
ESCUCHA LA NOTICIA

Ante el rebrote de coronavirus que Bolivia vive, al igual a otros países, expertos en salud sugieren que se debe pensar en gestionar la compra de vacuna contra la Covid-19 de distintos laboratorios para garantizar que la mayor parte de la población sea inmunizada, pero además porque la capacidad de producción de un solo laboratorio no sería suficiente para abastecer la demanda de todos los países.

Pese a que Bolivia accederá a dosis gratuitas de la vacuna, gracias al mecanismo Covax, el exministro de Salud Guillermo Cuentas sugiere adquirir más vacunas para que se pueda aplicar a la población “no tan vulnerable” para que sea inmunizada y así se detenga la pandemia.

“Ningún país va a poder utilizar sólo una vacuna porque la producción sería imposible”, dijo al señalar que el próximo año habrá más de 20 laboratorios que produzcan el inyectable.

El exdirector nacional de epidemiología Virgilio Prieto dijo también que el anterior Gobierno hizo gestiones para que la vacuna AstraZeneca, de la universidad de Oxford, llegue a Bolivia una vez que sea aprobada. Sin embargo, señaló también que se debería ampliar la posibilidad de adquirir otras vacunas como la de Rusia o la de China, considerando la afinidad ideológica que tiene el actual Gobierno.

“Lo que nosotros tenemos avanzando es la AstraZeneca, de Oxford, de Inglaterra, que ha asegurado para el 20 por ciento de nuestra población prioritaria entre 10 países donde tenemos asegurada esa vacuna”.

Esta semana se conoció que el laboratorio Sinovac, de China, inició negociaciones, a través de la empresa ZKM Corporation SRL, con el Gobierno de Bolivia para que pueda adquirir la vacuna Coronavac.

En tanto, Rusia ofreció a Bolivia su vacuna Sputnik V y se conoció que también se inició algunos acercamientos con el Gobierno. “Ahora estamos trabajando con el Ministerio de Salud, negociar condiciones de suministro de vacuna, no sólo de vacunas y medicamentos Avifavir. Mi país está dispuesto a ayudar al hermano pueblo boliviano en pasar este tema (coronavirus)”, dijo el embajador ruso Vladimir Sprinchan.

Sin embargo, el exministro Cuentas señala que ni la vacuna china ni la rusa tienen  autorización de la Administración de Medicamentos y Alimentos de Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés) y tampoco de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). Las únicas que se están aplicando porque recibieron una aprobación de emergencia son Pfizer y Moderna.

En tanto que Prieto señala que el organismo internacional tiene que validar la vacuna en tres aspectos importantes: “la capacidad de crear inmunidad, que debe ser superior al 90 por ciento; la seguridad de que no haya probabilidad de efectos secundarios graves, y lo otro es que también sea accesible”.

Pfizer, imposible de aplicar en Bolivia

Cuentas agrega que la vacuna de Pfizer y BioNTech no se puede aplicar en Bolivia por problemas logísticos de nuestro sistema de salud.

“Necesitamos una cadena de frío de -70 °C para mantener la vacuna, y Bolivia, como muchos países, no tiene la cadena de frío, esa logística para almacenar la vacuna”, dijo.

 

380 NUEVOS CASOS POSITIVOS EN UN DÍA

Se disparan los contagios por Covid-19 en el departamento cruceño y aumenta la alarma entre las autoridades de salud, quienes acuden al criterio y comportamiento de la población para frenar el ascenso de casos positivos que ayer registró 380 nuevo infectados.

Según El Deber, sorprende la cifra de 380 infectados en día sábado, cuando no trabajan todos los laboratorios autorizados (15).

 

EN COCHABAMBA ALISTAN TRES CÁMARAS DE FRÍO

REDACCION CENTRAL

El director del Servicio Departamental de Salud (Sedes) en Cochabamba, Yercín Mamani, informó que una de las vacunas que más probablemente llegue a nuestro país es la Coronavac, debido a que ese laboratorio cuenta con la capacidad de producción. Esa vacuna podría llegar en el primer trimestre de 2021 y solamente para la mantención se requiere una cadena de frío que oscila entre -8 °C hasta -20 °C.

“El único departamento que se ha estado preparando es Cochabamba, hemos sido elogiados por esta situación. La capacidad operativa es mucho mayor: se ha hecho reparar una cámara fría, estamos haciendo las gestiones para una cámara fría y también un carro frigorífico a través de lo que es Dircabi”, dijo.

Mamani señala que para Cochabamba se estima que el 30 por ciento de la población debería recibir la vacuna que incluye a personal del sistema de salud y las personas denominadas de riesgo porque padecen alguna enfermedad de base que los hace más vulnerable a sufrir efectos severos por el virus.

“Estamos hablando de 560 mil vacunas, por ello, estamos ampliando la capacidad de depósito dentro de los que es el PAI (Programa Ampliado de Inmunización)”, dijo.

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo,...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.
Los delegados del Movimiento Tercer Sistema (MTS), cuyo candidato a la presidencia es Andrónico Rodríguez,  solicitaron ayer la devolución de sus listas al Tribunal Supremo Electoral (TSE) luego de...
El procurador general del Estado, Ricardo Condori, informó que se han agotado las pruebas testificales de cargo en el juicio del caso Senkata. 


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...

Al menos 18 militares perdieron la vida, cerca de 200 resultaron heridos y ocho quedaron con discapacidades permanentes tras ser atacados en operativos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
La ciudad de Cochabamba registra un descenso brusco de temperaturas como resultado del ingreso de un frente frío que...
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha confirmado este miércoles que sus fuerzas han matado al jefe de...
En conmemoración del Día Nacional contra el Racismo y toda forma de Discriminación, Banco Unión S.A. reafirmó su...
La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.
El Museo Nacional de Arte (MNA) inició actividades para niños con discapacidad visual en el espacio del "Taller de...