A la fecha, Bolivia tiene seguras sólo vacunas Covax, de tres laboratorios

País
Publicado el 30/12/2020 a las 9h40
ESCUCHA LA NOTICIA

A un par de días de finalizar el año, Bolivia sólo tiene asegurado el plan Covax como fuente de provisión de vacunas contra la Covid-19, en tanto que autoridades del Gobierno e incluso el presidente del Estado, Luis Arce, afirman que realizan las gestiones ante diferentes proveedores para adquirirla de manera bilateral.

El tipo de vacuna que llegará al país por el convenio lo define la plataforma Covax, instancia que aseguró, a la fecha, alrededor de 370 millones de dosis de vacuna Astra Zeneca, 500 millones de Johnson y Johnson y otras 200 millones de dosis de Sanofi /GSK.

Arce, en oportunidad de la promulgación de tres normas, nuevamente arremetió contra la gestión de Jeanine Áñez al sostener que no avanzó en ningún acuerdo y que lo único que habría dejado fueron cartas de intención.

“Contrariamente con lo que hicieron los otros países que tenían gobiernos legítimamente elegidos y que hicieron la tarea para contar con las vacunas en su momento, el gobierno de facto de Bolivia no lo hizo”, afirmó en la oportunidad.

Ante estas declaraciones, la exministra de Relaciones Exteriores Karen Longaric refutó las afirmaciones de Arce a través de su cuenta de Twitter: “En la Cancillería realizamos gestiones para obtener vacuna contra la Covid-19. Nos incorporamos a Covax para beneficiarnos con vacunas gratuitas para 20% de la población y abrimos espacios para que el Ministerio de Salud concrete la compra de millones de dosis de vacuna Oxf/AZ. Múltiples notas confirman esto”.

El objetivo de Covax es distribuir 2 mil millones de dosis para finales de 2021, dando prioridad a los trabajadores de la salud en un primer momento y luego al 20 por ciento de la población más vulnerable de cada país participante.

De acuerdo con la información oficial y de la OMS, “Bolivia es uno de los países que tendrá acceso prioritario y gratuito al plan de Covax, pero por el momento se desconoce de otros acuerdos”.

En su oportunidad, la viceministra de Seguros de Salud, Alejandra Hidalgo, dijo que “haciendo un análisis, esta cobertura alcanzará al 31 por ciento, y se ha planificado utilizarla en el primer trimestre de la gestión 2021 y estaríamos hablando de un número de 3,6 millones de personas”.

Ratificó que los primeros en recibir las dosis serán el personal de salud, adultos mayores y personas con enfermedades de base.

Según información oficial, los países de Sudamérica que tienen confirmada las vacunas contra la Covid-19 son: Brasil (196 MM); Chile (84,4 MM); Argentina (50 MM), Venezuela (10 MM); Perú (9,9 MM); Ecuador (9 MM).

Bajo estos parámetros, las autoridades refieren que realizan conversaciones con Rusia por la vacuna Spunik, con la Pfizer, entre otras.

Tres formas para adquirir vacunas

De acuerdo con la OMS, en todos los países del mundo hay tres formas de obtener la vacuna. La primera es por medio del acceso nacional, con acuerdos directos entre Gobiernos y fabricantes. La segunda es el acceso grupal, con acuerdos regionales para suministrarla. Y la tercera, el acuerdo global, representado por Covax, la plataforma multilateral de la OMS, la Unión Europea y la Fundación Bill y Melinda Gates.

Dentro de Covax, los 10 países que recibirán gratis son: Bolivia, Dominica, El Salvador, Granada, Guyana, Haití, Honduras, Nicaragua, Santa Lucía y San Vicente e islas Granadinas.

Ha votado 'Sorprendido'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un comunicado de esa casa de estudios superiores.
Considera que las circunstancias que rodearon la dimisión merecen un seguimiento especial, ya que la voluntad de la candidata podría haber estado comprometida.

En el mismo caso, la empresaria chilena Neptalí Murillo aceptó su responsabilidad y fue sentenciada mediante un juicio abreviado. Berna, en cambio, nunca fue encarcelado.
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo de medio año será desde el 13 de julio...
Se acercan las elecciones presidenciales en Bolivia, y de acuerdo a las encuestas, hay tres partidos que cuentan con márgenes pequeños de intención de voto.
La exministra de Salud, Eidy Roca, fue diagnosticada con esclerosis lateral amiotrófica (ELA) y su salud empeoró gravemente a causa de esta enfermedad neurodegenerativa irreversible terminal que la...


En Portada
Grupos especiales de la Policía Boliviana recuperaron el control de la propiedad productiva Santa Rita, ubicada en el municipio de El Puente, provincia...
A través de un comunicado, el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), David Choquehuanca, informó que se dispuso que el receso legislativo...

El Juzgado 11° de Instrucción en lo Penal Anticorrupción determinó este viernes la detención preventiva por 180 días en el penal de Palmasola para Eduardo E. G...
En medio de la desesperación por el avasallamiento de su propiedad en el departamento de Santa Cruz, hasta con el secuestro de su esposo, una mujer productora...
El ministro de Educación, Omar Veliz, este viernes informó que se amplía por una semana más las vacaciones escolares de invierno en Santa Cruz por brote de...
Estados Unidos importa del gigante sudamericano una serie de productos habituales en la dieta norteamericana, como café, zumo de naranja y carne de vacuno.

Actualidad
El mayor narcotraficante de Ecuador, Adolfo Macías, alias Fito, aceptó este viernes (11.07.2025) de manera "libre y...
Ovidio Guzmán López, hijo del capo mexicano de la droga Joaquín "Chapo" Guzmán, se declaró culpable este viernes de...
El director de Bienes Municipales de la Alcaldía de Cochabamba, Wilson Espinoza, informó que se realizan trabajos para...
Por “solidaridad con el pueblo boliviano y las horas difíciles que vive, así como las que se avecinan”, dice un...

Deportes
"Es un grupo difícil, pero no imposible, así que vamos a ir a dar lo mejor", así con esas palabras la entrenadora de la...
Con el objetivo de mejorar sus tiempos, además de ser protagonista del Grand Prix Sudamericano, el medallista boliviano...
Wilstermann comenzó bien, pero terminó mal, de nuevo. La hinchada Aviadora volvió a salir del campo de juego molesta...
Aurora logró rescatar un punto en su visita a Gualberto Villarroel San José (1-1), con un gol en los descuentos de Alan...

Tendencias
Millones de personas con diabetes tipo 1 enfrentan cada día el temor a episodios de hipoglucemia, una complicación que...
El verano es tiempo de barbacoas. Y para mucha gente, la carne y los embutidos siguen siendo una parte importante de...
En conmemoración al Día Nacional de la Agricultura Sostenible, la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (...

Doble Click
“Gracias por acompañarnos siempre con tanto amor”, señala una parte del comunicado publicado este viernes.
La Abu Dhabi Pearl, con 8 mil años de antigüedad, se exhibirá de forma permanente en la galería To Our Ancestors del...
El Centro de la Revolución Cultural invitó al espectáculo "Voces de la tierra", de coro y orquesta que fusiona la...
La artista bosnio-estadounidense Aida Sehovic conmemora a los muertos de Srebrenica con un proyecto que emplea miles de...