Director del Hospital de Clínicas: pacientes Covid-19 fallecen en 5 a 7 días por la agresividad del virus

País
Publicado el 16/01/2021 a las 10h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Hospital de Clínicas, Oscar Romero, afirmó que clínicamente está demostrado que el virus es más agresivo en este rebrote, porque los pacientes internados por Covid-19 fallecen en cinco a siete días en las unidades de terapia intensiva, a diferencia de antes se mantenían con vida más tiempo.

Dijo que, desde el inicio de la segunda ola hace tres semanas, el complejo hospitalario ha registrado entre 10 a 15 fallecidos que, "desde el punto de vista médico, es significativo porque muestra una situación gravísima" de la pandemia.

Romero sostuvo que es cada vez más difícil acceder a una cama de terapia intensiva porque hay una lista de espera de 17 a 20 pacientes. Indicó que las cifras son muy alarmantes por la cantidad de pacientes positivos de gente que no solamente es beneficiaria del Sistema Único de Salud (SUS) sino también de la Caja de Salud que pide atención médica vía telefónica y presencial

Explicó que en el servicio de emergencia hay 17 camas habilitadas no solo para la atención de pacientes positivos, sino de otras patologías que están siendo restringidas de alguna manera, porque la demanda por la pandemia es mayor frente a otras enfermedades.

"Estamos frente a una cepa, la agresión del virus es mayor porque la sintomatología de una persona se presenta en un día y al tercer día tiene muchas complicaciones y está solicitando terapia. Eso es importante resaltar lo que está pasando en este momento", dijo entrevistado por el programa La Mañana en Directo de Erbol.

Manifestó que en realidad la pandemia nunca se fue del país, sino que durante dos meses no se vieron imágenes catastróficas en el servicio de emergencias. "Ahora otra vez los pacientes están en la puerta del servicio de emergencia, en ambulancias y en los vehículos esperando la atención porque su cuadro es sumamente grave", afirmó.

Sostuvo que el Hospital de Clínicas permanentemente se encuentra colapsado pese a que tiene alternativas de un plan A, un plan B y todas las posibilidades para brindar atención, pero depende que se dote de mayor personal para reconvertir algunas salas y no restringir más la atención de otras patologías

Recomendó a la población tener mayor cuidado porque en tres a cuatro semanas más, el país llegará al pico más alto de la pandemia. Explicó que en el rebrote el virus es más agresivo porque el sistema inmunológico de las personas no tiene respuesta adecuada ante la segunda ola.  Ahora en uno a tres días las complicaciones son más severas y la respuesta del organismo no es la adecuada para el ataque virulento, afirmó.

Atribuyó la ola de contagios a la aglomeración de personas, mal uso de los instrumentos de bioseguridad y porque hay un descuido de parte de los jóvenes que se han convertido en los mayores portadores del virus.

Dijo que, en este escenario, no es adecuado llevar adelante las elecciones subnacionales. En caso de no aplazar los comicios, las autoridades deberían ingresar a un período de cuarentena flexible, porque lo primero que se debería hacer es controlar la salud, advirtió.

Para Romero, una cuarentena rígida sería ideal, aunque admite que para la gente en La Paz sería difícil aceptar, pero de qué sirve tener dinero si un familiar ya está muerto, afirmó a modo de reflexión.

Tus comentarios

Más en País

El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...

En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades infecciosas.
El expresidente Evo Morales tornó su mensaje por el Bicentenario de Bolivia en un defensa del voto nulo como “rebelión democrática” y que se asuman estas elecciones como un referendo de rechazo a...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje donde honra a Bolivia y su “anhelo de un...
El candidato de la alianza Unidad, Samuel Doria Medina, visitó hoy Sucre para celebrar el Bicentenario del país. En contacto con la prensa, señaló que, por una casualidad histórica, “este año es el...


En Portada
Bolivia conmemora este 6 de agosto el Bicentenario de su independencia, reafirmando su vocación democrática, su resiliencia y su capacidad de proyectarse hacia...
El Gobierno de Estados Unidos, mediante su secretario de Estado, Marco Rubio, ha expresado su felicitación por el Bicentenario, mediante un escueto mensaje...

La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso para poner fin a las armas nucleares, en el...
En el inicio de la República de Bolivia, hace 200 años, el país contaba con un sistema de salud prácticamente inexistente y una alta incidencia de enfermedades...
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) aprobó ayer el retiro del Movimiento de Renovación Nacional (Morena) de las elecciones generales y no fijó una sanción,...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron ayer en los desfiles cívicos escolares...

Actualidad
La ciudad nipona de Hiroshima pidió este miércoles (6.08.2025) a la comunidad internacional que alcance un consenso...
Capitán retirado del Ejército, seguidor de las dictaduras militares y símbolo de la ola global de la ultraderecha.
Tras el asesinato de un preso con 107 puñaladas en la cárcel de El Abra, la Delegación Defensorial del Pueblo de...
En conmemoración a los 200 años de la independencia de Bolivia más de un centenar de unidades educativas participaron...

Deportes
Un total de 24 equipos se clasificaron a la fase nacional y buscarán ingresar a la final de la Copa Simón Bolívar 2025...
“Nosotros no vamos a poner ni un peso, ni una, ni dos bolsas de helados mientras el señor Terrazas (Daniel) esté en la...
El plantel de San Antonio Bulo Bulo hoy recibe la visita de Bolívar equipo que llega herido después de la dura caída en...
El tenista Hugo Dellien participará por séptima vez en el US Open (del 24 de agosto al 7 de septiembre), pero previo a...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...