Director del Hospital de Clínicas: pacientes Covid-19 fallecen en 5 a 7 días por la agresividad del virus

País
Publicado el 16/01/2021 a las 10h45
ESCUCHA LA NOTICIA

El director del Hospital de Clínicas, Oscar Romero, afirmó que clínicamente está demostrado que el virus es más agresivo en este rebrote, porque los pacientes internados por Covid-19 fallecen en cinco a siete días en las unidades de terapia intensiva, a diferencia de antes se mantenían con vida más tiempo.

Dijo que, desde el inicio de la segunda ola hace tres semanas, el complejo hospitalario ha registrado entre 10 a 15 fallecidos que, "desde el punto de vista médico, es significativo porque muestra una situación gravísima" de la pandemia.

Romero sostuvo que es cada vez más difícil acceder a una cama de terapia intensiva porque hay una lista de espera de 17 a 20 pacientes. Indicó que las cifras son muy alarmantes por la cantidad de pacientes positivos de gente que no solamente es beneficiaria del Sistema Único de Salud (SUS) sino también de la Caja de Salud que pide atención médica vía telefónica y presencial

Explicó que en el servicio de emergencia hay 17 camas habilitadas no solo para la atención de pacientes positivos, sino de otras patologías que están siendo restringidas de alguna manera, porque la demanda por la pandemia es mayor frente a otras enfermedades.

"Estamos frente a una cepa, la agresión del virus es mayor porque la sintomatología de una persona se presenta en un día y al tercer día tiene muchas complicaciones y está solicitando terapia. Eso es importante resaltar lo que está pasando en este momento", dijo entrevistado por el programa La Mañana en Directo de Erbol.

Manifestó que en realidad la pandemia nunca se fue del país, sino que durante dos meses no se vieron imágenes catastróficas en el servicio de emergencias. "Ahora otra vez los pacientes están en la puerta del servicio de emergencia, en ambulancias y en los vehículos esperando la atención porque su cuadro es sumamente grave", afirmó.

Sostuvo que el Hospital de Clínicas permanentemente se encuentra colapsado pese a que tiene alternativas de un plan A, un plan B y todas las posibilidades para brindar atención, pero depende que se dote de mayor personal para reconvertir algunas salas y no restringir más la atención de otras patologías

Recomendó a la población tener mayor cuidado porque en tres a cuatro semanas más, el país llegará al pico más alto de la pandemia. Explicó que en el rebrote el virus es más agresivo porque el sistema inmunológico de las personas no tiene respuesta adecuada ante la segunda ola.  Ahora en uno a tres días las complicaciones son más severas y la respuesta del organismo no es la adecuada para el ataque virulento, afirmó.

Atribuyó la ola de contagios a la aglomeración de personas, mal uso de los instrumentos de bioseguridad y porque hay un descuido de parte de los jóvenes que se han convertido en los mayores portadores del virus.

Dijo que, en este escenario, no es adecuado llevar adelante las elecciones subnacionales. En caso de no aplazar los comicios, las autoridades deberían ingresar a un período de cuarentena flexible, porque lo primero que se debería hacer es controlar la salud, advirtió.

Para Romero, una cuarentena rígida sería ideal, aunque admite que para la gente en La Paz sería difícil aceptar, pero de qué sirve tener dinero si un familiar ya está muerto, afirmó a modo de reflexión.

Tus comentarios

Más en País

El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando la impresión de las papeletas de...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.

El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia registrada en días pasados, donde...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los resultados preliminares al 80% de actas...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre de Porvenir (2008), por considerar que...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario de Bolivia, Banco Unión S.A. entregó oficialmente el monumento a Juana Azurduy de Padilla, emplazado en la emblemática plaza 25 de Mayo de la...


En Portada
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo nacional declarado tras la tragedia...
El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) declaró nulo el proceso penal ordinario seguido contra el exprefecto de Pando, Leopoldo Fernández, acusado por la Masacre...

El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17 de agosto se podrán conocer los...
El papa León XIV envió su saludo al Bicentenario de Bolivia, en un mensaje dirigido al presidente Luis Arce, con un deseo de paz y prosperidad en un contexto...
La Corte Suprema de Justicia de Brasil ordenó ayer la prisión domiciliaria del expresidente Jair Bolsonaro por incumplir algunas de las restricciones...
En un contexto marcado por llamamientos a abandonar las armas nucleares y las guerras en Ucrania y Oriente Medio, Japón conmemora el miércoles (6.08.2025), el...

Actualidad
El Movimiento de Renovación Nacional (Morena) solicitó su exclusión de las elecciones generales el 30 de julio, cuando...
Llegó a Bolivia el 21 de septiembre de 1969 y dedicó más de cinco décadas de su vida al servicio del país.
El presidente de Chile, Gabriel Boric, no asistirá a los actos centrales por el Bicentenario de Bolivia debido al duelo...
El vocal del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Gustavo Ávila, ratificó que entre las 20.00 o 21.00 de la noche del 17...

Deportes
Después de lo sucedido el domingo en el estadio Hernando Siles, cuando finalizaba el partido entre The Strongest y...
Uno de sus objetivos es participar en los Juegos Olímpicos de Los Ángeles 2028, saben que el camino no será sencillo,...
Gabriel Villamil celebró su décimo gol en Ecuador, ayer. De esa manera ayudó a Liga de Quito a lograr la victoria sobre...
Guillermo Aponte, médico del club Bolívar por más de 14 años, dejó esa institución para establecerse en Doha, Catar,...

Tendencias
El panorama global en vacunación infantil ha experimentado cambios significativos en las últimas cuatro décadas. Un...
Un nuevo estudio ha calculado que cada año nacen en todo el mundo alrededor de 74.000 niños con el virus de la...

Doble Click
En el marco del Bicentenario de la Independencia de Bolivia, el Banco de Crédito de Bolivia (BCP) presentó ayer en la...
Un grupo de investigadores con más de 35 años de experiencia en el contexto militar presenta una obra que pretende...
El festejo a Bolivia por su Bicentenario y la festividad de la Virgen de Urkupiña destacan en la agenda de la semana...
El III Encuentro Internacional de Poesía Jauría de Palabras se desarrollará del 6 al 10 de agosto, en el marco de la...