Impuesto a Fortunas. Joyas, cuadros y antigüedades entran en valoración; cobro inicia en marzo

País
Publicado el 21/02/2021 a las 15h41
ESCUCHA LA NOTICIA

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) iniciará en marzo el cobro del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF), que se aplica a personas que poseen un patrimonio mayor a 30 millones de bolivianos.

La institución tomará en cuenta dinero en efectivo, dinero en entidades financieras, acciones, autos, casas, obras de arte, yates, aviones, joyas, antigüedades, artículos de colección, derechos de propiedad intelectual y otros.

Según el Decreto Supremo 4436, los bienes materiales serán valorados de acuerdo a la variación de la Unidad de Fomento de Vivienda (UFV), valor de mercado o el valor establecido para el pago del impuesto. También se utilizará el valor admitido para efectos fiscales por el país donde se encuentre ubicado el bien o el valor de mercado.

Para los economistas, este impuesto tendrá más afectos negativos que positivos, debido a que ahuyenta las inversiones y creará doble cobro debido a que los municipios cobran impuestos de los bienes muebles e inmuebles. También consideran que generará ingresos mínimos porque no se aplica a personas que tienen grandes fortunas que permanecen en la informalidad.

Para el economista Gonzalo Chávez, el IGF no tendrá impacto en la economía debido a que se aplicará a sólo 152 contribuyentes, con los que el SIN pretende recaudar 100 millones de bolivianos, lo que representa sólo 14,5 millones de dólares. El monto no representa ni el 0,0035 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Explicó que para tener mayores ingresos el Gobierno debe hacer una reforma tributaria profunda  y ampliar el número de contribuyentes.

“Sabemos que los ricos de Bolivia son sólo 152, estos ya están tributando, están en el sector formal. Pero tenemos otros grupos que han ganado mucho dinero en los últimos año y no pagan impuestos de ningún tipo; los nuevos ricos están en el comercio, minería, transporte, agroindustria y no son 152 son probablemente miles”, dijo.

Chávez considera que este tipo de impuestos debería dirigirse más a la generación de la riqueza, que está vinculada a la producción y al movimiento de divisas.  “El IGF es un impuesto al patrimonio, si tienes casas, joyas, pinturas… está dirigido más al rico rentista, no al empresario generador de ingresos”, detalló.

El economista José Gabriel Espinoza considera que la recaudación es muy pequeña en relación al daño que puede generar. “Bolivia requiere traer capital, no ahuyentarlo. Lo que se hace es básicamente capturar un universo muy pequeño de personas que ya estaban tributando, pero se no hace nada por blanquear la base tributaria y traer a los informales a la legalidad. Se generan más incentivos para mantenerse en la ilegalidad”, dijo.

Añadió que este impuesto y el avalúo de bienes muebles e inmuebles generarán doble competencia porque los tributos de estos bienes se pagan ya en los municipios.

El criterio de valoración del Gobierno para calcular el IGF puede tomar en cuenta el valor catastral o puede ser también comercial o precio de venta. Al respecto, Espinoza cree que “estamos entrando en una situación peligrosa porque los gobiernos municipales calculan el valor de estos bienes con tablas de valores catastrales” y si el Gobierno nacional aplica otra valoración podría llevar a reclamos de los municipios o contribuyentes.

Indicó que las joyas, patentes y otro tipo de bienes son difíciles de hacer seguimiento y podrían no declararse o sufrir omisión dolosa de parte del contribuyente. También señaló que la valoración de una obra de arte es muy volátil y depende la demanda y la oferta.

El economista Germán Molina recomienda que la valoración de las grandes fortunas en bienes, activos financieros o  joyas debiera realizarse mediante una declaración jurada con la finalidad de evitar omisiones.

 

IDENTIFICARÁN A LOS RICOS QUE NO PAGUEN EL IGF

REDACCION CENTRAL

El Servicio de Impuestos Nacionales (SIN) identificará y sancionará a las personas que no se registren como contribuyentes del Impuesto a las Grandes Fortunas (IGF) y poseen más de 30 millones de bolivianos.

Losinfractores deberán pagar el tributo  omitido y la cantidad de la sanción que será del 200 por ciento por incumplimiento de pago.

Las personas que posean de 30 a 40 millones  deben pagar la alícuota es del 1,4 por ciento (150 mil bolivianos). De 40 a 50 millones bolivianos la alícuota es de 1,9 por ciento (350 mil). De  50 millones en adelante, la alícuota es 2,4por ciento (600 mil). Los bolivianos y extranjeros que radican en el país tienen que pagar el impuesto en efectivo hasta el 31 de marzo. Los que radican en el extranjero deben pagar hasta el 30 de abril.

 

opiniones

.
Los Tiempos
Ha votado '¡Me gusta!'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los contratos con dos empresas, una rusa y otra china, para explotar litio en el...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://www.youtube.com/live/mHqz2jH3DjI
Este martes, Jorge Tuto Quiroga, candidato presidencial de la alianza Libre, compartió en las redes sociales un video desde Lauca Ñ, trópico de Cochabamba. Señaló que estaba a pocos metros de Evo...
Se espera la presencia de solo tres candidatos presidenciales y se transmitirá por señal abierta del canal televisivo RTP y cuentas de youtube.


En Portada
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas que el primero y su realización fue...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas autoridades administren con la mayor...

Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en youtube, mediante este enlace https://...
La Justicia ratificó la detención preventiva de tres meses para Ruth Nina, exdirigente del extinto Pan-Bol, a pesar de la apelación presentada por su defensa....
La Federación de Entidades Empresariales Privadas de Cochabamba (FEPC), la Cámara Boliviana de la Construcción (Caboco), la Cámara Departamental de la...

Actualidad
Con solo tres de los ocho candidatos presidenciales, el segundo debate convocado por el TSE aplicó las mismas reglas...
La Conferencia Episcopal Boliviana pide también que, bajo principios de ética, moral y transparencia, las nuevas...
Diputados y dirigentes cívicos potosinos reactivaron una vigilia en instalaciones de la Asamblea Legislativa contra los...
Tiene lugar en los estudios centrales de RTP en la ciudad de El Alto y puede ser vista por ese canal de televisión o en...

Deportes
Bolívar buscará revertir la mala racha que tiene en competición oficial ante Cienciano, con el que ya se enfrentaron en...
Cristian “Pochi” Chávez se había despedido en septiembre de 2023 del público wilstermanista en el partido homenaje que...
Bolívar reanudó ayer los entrenamientos –tras golear el sábado a Real Tomayapo– en sus predios de Ananta con la mira...
Aurora cosechó su tercera derrota consecutiva, la séptima en el torneo “todos contra todos”, tras caer por la mínima...

Tendencias
Una nueva resolución en la provincia de Mendoza, Argentina, endureció los controles sobre las familias "antivacunas":...

Doble Click
Fue sacerdote jesuita, educador popular, filósofo y pedagogo, además de militante de la izquierda por más de 40 años.
El icónico John F. Kennedy Center for the Performing Arts, uno de los teatros más emblemáticos de Estados Unidos,...
Para empezar, Fito Páez llega tarde a la presentación de su propio libro, su primer libro de poesía, El hombre del...
En pleno avance de su gira mundial +Pretty +Dirty World Tour, el cantante colombiano Maluma ha protagonizado un momento...