Foro de candidatos se realizará hoy a las 13:00

País
Publicado el 28/02/2021 a las 6h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El foro de candidatos organizado por la sociedad civil será hoy a las 13:00. Tres de los postulantes a la Alcaldía de Cochabamba aceptaron la invitación para dar a conocer sus propuestas en tres ejes temáticos. 

La cita es a través del canal TeleC, bajo la conducción de Mauricio Noya. También será transmitida en vivo por la página de Facebook de Los Tiempos y a través de las radios Cepra y Centro. 

El foro tratará tres líneas temáticas: democracia y gestión, cuidado de la vida y medioambiente. El evento tendrá una duración de una hora y 45 minutos aproximadamente, informó la directora de Ciudadanía, Vivian Schwarz. 

Los candidatos que aceptaron la invitación al foro son: Nelson Cox, del Movimiento Al Socialismo (MAS); Jhonny Antezana, de Comunidad Ciudadana- Autonomía por Cochabamba (CA), y Sergio Rodríguez, del Movimiento Tercer Sistema (MTS). 

La directora señaló que en un inicio se contaba con la confirmación del candidato de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Roberto Perrogón, pero unos días antes su equipo declinó su participación. 

También se extendió la invitación al candidato de la agrupación Súmate, Manfred Reyes Villa. Sin embargo, la respuesta fue que él no asistirá a ningún foro de esta índole. Por lo que el rechazo a participar fue desde el inicio de la organización.

La directora recordó que “el objetivo es escuchar las propuestas que tienen los candidatos a la Alcaldía de Cochabamba sobre los temas para el desarrollo humano en el municipio. La idea es hacer un ejercicio democrático de diálogo en el espacio público que no esté politizado por temas políticos-partidarios”, señaló Schwarz.

Los temas se definieron por la importancia que tienen en la calidad de vida de la población, pues la carencia parcial o total de cualquiera de ellos implica que la gente no tiene acceso a una buena calidad de vida.

Es importante recalcar que se trata de una iniciativa desde la sociedad civil a través de las organizaciones vivas que lo componen, dijo.

La modalidad del evento es foro, no así debate, pues el objetivo no es enfrentar a los candidatos. “Se quiere escuchar sus propuestas fuera de la propaganda política”, precisó la coordinadora de Ciudadanía.

 

Catorce instituciones se unieron para el foro

Catorce organizaciones vivas e instituciones de diferente índole de Cochabamba se unieron para organizar el foro con los candidatos a la Alcaldía de Cochabamba. El objetivo es resaltar el interés de la población en ejercer su derecho al voto de forma informada. 

Las instituciones de la sociedad civil impulsoras del foro son: Ciudadanía; Los Tiempos; Cámara de Industria, Comercio y Servicios; Plataforma Nacional de Corresponsabilidad Social y Pública del Cuidado; Plataforma por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos, y Plataforma Frente al Cambio Climático.

También están el Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia, la Red Contra la Violencia a las Mujeres, la Fundación Construir, Swisscontact, TeleC, Fundación AguaTuya, Lab Tecnosocial, Colectivo No a la Tala de Árboles, Masa Crítica, EnLínea y Mollépolis.

El foro cuenta con el apoyo de la Embajada Suiza, Solidar, Oxfam, ONU Hábitat, Pan para el Mundo y We Effect.

Todas estas instituciones apoyaron en la organización y el planteamiento de los ejes temáticos para el foro. 

“La convocatoria del foro es desde la sociedad civil, que incluye también cuatro medios de comunicación. La importancia de esto es mostrar que la sociedad cochabambina tiene un rol en el proceso electoral que va más allá de sólo emitir el voto”, manifestó la directora de Ciudadanía, Vivian Schwarz Blum.

Se trata de uno de los últimos foros que se organizará al respecto, pues sólo quedan cuatro días más de campaña electoral, antes de que empiece el silencio por norma. Entonces, los postulantes ya no podrán dar a conocer más sus propuestas. 

Tus comentarios

Más en País

En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un acto de alto simbolismo institucional con...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para responder al evismo, que lo acusa de ser...

Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones generales 2025, Andrónico Rodríguez reapareció y habló de Evo Morales, de ataques en...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la ofrenda floral y la iza de las banderas, en la ciudad de Sucre.
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a éstos a realizar campañas en actos...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia del 5 por ciento de afiliados de cada...


En Portada
Tras el cierre de inscripciones de partidos y alianzas políticas que participan en las elecciones generales de 2025, el Tribunal Supremo Electoral autorizó a...
Mucho antes que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) levante la bandera a cuadros para empezar la campaña rumbo a las elecciones del 17 de agosto de 2025,...

El ministro de Hidrocarburos, Alejandro Gallardo, reconoció que el país atraviesa por una situación crítica debido a la escasez de combustibles por la falta de...
El contrabando no sólo deja cuantiosas pérdidas, también representa un riesgo para la salud debido al ingreso de medicamentos sin control sanitario, caducados...
El expresidente Evo Morales confirmó la marcha de los sectores afines a Evo Pueblo y a través de los medios del trópico de Cochabamba garantizó la presencia...
En un ciudad dominada por el cemento y las construcciones cada vez es menos común ver a los bichos en nuestro entorno, pero están ahí aunque parezcan...

Actualidad
En el marco de las actividades conmemorativas rumbo al Bicentenario de Bolivia, la Armada Boliviana llevó a cabo un...
El precandidato presidencial por Alianza Popular, Andrónico Rodríguez, publicó un video en sus redes sociales para...
Después de varios días en los que guardó silencio, el actual presidente del Senado y precandidato a las elecciones...
El presidente Luis Arce Catacora rindió su homenaje al 216 aniversario de la gesta libertaria de Chuquisaca, con la...

Deportes
Bolívar salió silbado y con bronca del estadio Félix Capriles tras empatar ayer 1-1 con FC Universitario, con lo que...
La Selección Nacional ya tiene a sus 25 jugadores elegidos para la doble fecha de Eliminatorias en la que se...
Always Ready recibirá esta tarde a CD San Antonio en el estadio Municipal de Villa Ingenio, partido en el que buscará...

Tendencias
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...
La Secretaría Departamental de la Madre Tierra de Pando prepara actividades para el jueves 22 de mayo "Día del Jaguar...
Un equipo de cirujanos de Keck Medicine de la Universidad del Sur de California (USC) y de UCLA Health de la...

Doble Click
En Bolivía, Acción Andina celebra un logro histórico: la plantación de más de un millón de árboles nativos en...
El cantante y compositor Yuri Ortuño fue hospitalizado de emergencia, por un “pequeño sangrado”, en el...
"La misteriosa mirada del flamenco", la ópera prima del chileno Diego Céspedes, ganó este viernes el máximo galardón de...
"La masculinidad, para mí, siempre está cambiando". A sus 29 años, Paul Mescal forma parte de una generación de...