Foro de candidatos se realizará hoy a las 13:00

País
Publicado el 28/02/2021 a las 6h05
ESCUCHA LA NOTICIA

El foro de candidatos organizado por la sociedad civil será hoy a las 13:00. Tres de los postulantes a la Alcaldía de Cochabamba aceptaron la invitación para dar a conocer sus propuestas en tres ejes temáticos. 

La cita es a través del canal TeleC, bajo la conducción de Mauricio Noya. También será transmitida en vivo por la página de Facebook de Los Tiempos y a través de las radios Cepra y Centro. 

El foro tratará tres líneas temáticas: democracia y gestión, cuidado de la vida y medioambiente. El evento tendrá una duración de una hora y 45 minutos aproximadamente, informó la directora de Ciudadanía, Vivian Schwarz. 

Los candidatos que aceptaron la invitación al foro son: Nelson Cox, del Movimiento Al Socialismo (MAS); Jhonny Antezana, de Comunidad Ciudadana- Autonomía por Cochabamba (CA), y Sergio Rodríguez, del Movimiento Tercer Sistema (MTS). 

La directora señaló que en un inicio se contaba con la confirmación del candidato de Unidad Cívica Solidaridad (UCS), Roberto Perrogón, pero unos días antes su equipo declinó su participación. 

También se extendió la invitación al candidato de la agrupación Súmate, Manfred Reyes Villa. Sin embargo, la respuesta fue que él no asistirá a ningún foro de esta índole. Por lo que el rechazo a participar fue desde el inicio de la organización.

La directora recordó que “el objetivo es escuchar las propuestas que tienen los candidatos a la Alcaldía de Cochabamba sobre los temas para el desarrollo humano en el municipio. La idea es hacer un ejercicio democrático de diálogo en el espacio público que no esté politizado por temas políticos-partidarios”, señaló Schwarz.

Los temas se definieron por la importancia que tienen en la calidad de vida de la población, pues la carencia parcial o total de cualquiera de ellos implica que la gente no tiene acceso a una buena calidad de vida.

Es importante recalcar que se trata de una iniciativa desde la sociedad civil a través de las organizaciones vivas que lo componen, dijo.

La modalidad del evento es foro, no así debate, pues el objetivo no es enfrentar a los candidatos. “Se quiere escuchar sus propuestas fuera de la propaganda política”, precisó la coordinadora de Ciudadanía.

 

Catorce instituciones se unieron para el foro

Catorce organizaciones vivas e instituciones de diferente índole de Cochabamba se unieron para organizar el foro con los candidatos a la Alcaldía de Cochabamba. El objetivo es resaltar el interés de la población en ejercer su derecho al voto de forma informada. 

Las instituciones de la sociedad civil impulsoras del foro son: Ciudadanía; Los Tiempos; Cámara de Industria, Comercio y Servicios; Plataforma Nacional de Corresponsabilidad Social y Pública del Cuidado; Plataforma por el Acceso a la Justicia y los Derechos Humanos, y Plataforma Frente al Cambio Climático.

También están el Grupo de Trabajo Cambio Climático y Justicia, la Red Contra la Violencia a las Mujeres, la Fundación Construir, Swisscontact, TeleC, Fundación AguaTuya, Lab Tecnosocial, Colectivo No a la Tala de Árboles, Masa Crítica, EnLínea y Mollépolis.

El foro cuenta con el apoyo de la Embajada Suiza, Solidar, Oxfam, ONU Hábitat, Pan para el Mundo y We Effect.

Todas estas instituciones apoyaron en la organización y el planteamiento de los ejes temáticos para el foro. 

“La convocatoria del foro es desde la sociedad civil, que incluye también cuatro medios de comunicación. La importancia de esto es mostrar que la sociedad cochabambina tiene un rol en el proceso electoral que va más allá de sólo emitir el voto”, manifestó la directora de Ciudadanía, Vivian Schwarz Blum.

Se trata de uno de los últimos foros que se organizará al respecto, pues sólo quedan cuatro días más de campaña electoral, antes de que empiece el silencio por norma. Entonces, los postulantes ya no podrán dar a conocer más sus propuestas. 

Ha votado 'Indignado'. ¡Gracias por su voto!
Tus comentarios

Más en País

El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas temperaturas.
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

La Sala Plena del Tribunal Supremo Electoral (TSE) solicitó al Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) una medida cautelar para dejar en suspenso la resolución de la Sala Constitucional del Beni...
Sectores evistas, que piden la habilitación del expresidente Evo Morales como candidato, intentaron la tarde de este miércoles ingresar a la plaza Murillo, pero la Policía evitó su paso utilizando...
Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos para participar en las elecciones de...
Cuatro grupos específicos fueron vinculados a los incendios de 12,6 millones de hectáreas en Bolivia en 2024, tras una investigación realizada por la Fundación Tierra.


En Portada
El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, informó que en los próximos meses llegará una conveniente cantidad de dólares al país por una buena cosecha de...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la candidatura de Rodríguez por Fuerza del...

Mariana Prado, precandidata a la vicepresidencia con Andrónico Rodríguez, afirmó que el bloque todavía está en conversaciones con diferentes partidos políticos...
Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) intensificó la distribución de gasolina y diésel para cubrir el 100% de demanda, por lo que se espera...
Envuelto en aguayos y con signos de violencia, así fue encontrado Demian, un niño de 10 años, en un domicilio ubicado en la zona La Portada, en la ciudad de La...
El Gobierno autorizó, a través de un decreto supremo, que se amplíe el plazo hasta el 31 de octubre para el ajuste de precios para las obras públicas que están...

Actualidad
"Continuaremos con nuestro apoyo militar y lo ampliaremos para que Ucrania pueda seguir defendiéndose ahora y en el...
El Viceministerio de Educación Regular recomienda cuidar la salud de los estudiantes protegiéndolos de las bajas...
Jhonny Fernández reúne a su dirigencia este miércoles en Santa Cruz, mientras se especula un acuerdo que impulsaría la...
La Alcaldía de Cochabamba informó que con el objetivo de prevenir los incendios durante la temporada seca, la Unidad de...

Deportes
DDuras afirmaciones realizó, ayer, el vocero de Aurora, Jaime Cornejo, quien en conferencia de prensa —en el día del...
Wilstermann se olvidó de ganar en el “todos contra todos”. Ayer sólo consiguió un punto que no le sirve de nada en el...
La Selección Nacional comenzó desde ayer su trabajo de campo en el estadio Rafael Mendoza Castellón en el que Óscar...
Bolívar no tiene otro camino que ganar sí o sí esta noche a Cerro Porteño para aspirar a clasificar a la serie play-off...

Tendencias
El Servicio de Alergología del Hospital Quirónsalud Infanta Luisa en Sevilla advirtió que, ante el aumento de...
"El Uchu en Padilla. Crianza mutua del ají nativo" es el nuevo catálogo del Museo Nacional de Etnografía y Folklore (...
Los testigos de Jehová conmemoran en 2025 los ochenta años de su presencia en el país y el inicio de la enseñanza...

Doble Click
Los primeros pandas gigantes nacidos en el Ocean Park de Hong Kong fueron bautizados y presentados con estos nombres:...
Daniel Radcliffe, Emma Watson y Rupert Grint se convirtieron en íconos a principios de este milenio, al interpretar a...
Para celebrar la gastronomía típica y honrar las tradiciones culinarias bolivianas, el próximo jueves se lanzará "Los...
Lectores de Los Tiempos enviaron fotografías para homenajear a sus madres, en esta jornada del 27 de mayo.