Un batallón de bomberos usará drones contra los fuegos forestales en el país

País
Publicado el 23/06/2025 a las 6h23
ESCUCHA LA NOTICIA

Con el inicio de la temporada de quemas, las FFAA prepara un contingente de bomberos, drones, campers o vehículos aptos para que personas residan en su interior, que también pueden ser estructuras fijas, compañías operativas y un sistema de monitoreo para prevenir y enfrentar los incendios forestales. 

“Estamos en mejores condiciones de preparación que en 2024. Actualmente, un grupo de oficiales superiores de las Fuerzas Armadas se capacita con expertos en el Centro Nacional de Formación para Expertos en Desastres Naturales”, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. Durante la socialización del Plan de Acción de Prevención de Incendios Forestales 2025, proceso ejecutado en la primera semana de este mes, el comandante general del Ejército, Eduardo Aguilar, explicó las tres fases del programa.

La primera consiste en la reducción de riesgos, en la que el Ejército, a través de un convenio con la Autoridad de Bosques y Tierras (ABT), establecerá cuatro campers móviles o fijos, que permitirán monitorear quemas ilegales en zonas críticas identificadas por la ABT. Además, se desarrollarán campañas de concienciación sobre la reforestación y limpieza de zonas, a través de efectivos del servicio premilitar.

La segunda fase, enfocada en la respuesta, contempla la creación de un batallón de bomberos en el municipio de San Ignacio de Velasco, departamento de Santa Cruz, con base en el Regimiento de Infantería 10 “Warnes”. “Este batallón estará compuesto por 450 bomberos con todas las capacidades operativas”, apuntó el comandante castrense.

También explicó que, para la vigilancia y reconocimiento de las zonas, se dotará de drones. Además, se refaccionan vehículos de mediano tonelaje y se adquirirán 10 camionetas de doble tracción, se instalarán cocinas móviles para contar con tres compañías operativas dispuestas para que Defensa Civil y el Comando de Respuesta Frente a Eventos operen cuando sea necesario. La implementación de esta unidad cuenta con un presupuesto de 11 millones de bolivianos, de los cuales 3,5 millones son aportados por el Viceministerio de Defensa Civil y 7,5 millones por el Ejército. 

En la tercera fase, consiste la rehabilitación. En Roboré, un batallón ecológico y productivo se transformará en un centro de producción de viveros forestales con especies nativas maderables, no maderables, ornamentales y frutales, para restaurar zonas después de los incendios. Además, se gestiona con otra institución la creación de un centro veterinario para atender a los animales afectados.  

“Las tres fuerzas mejoraron su capacidad operativa, construyeron más carros bomberos, se ha hecho prototipos de robots bomberos, se van a movilizar comandos de tareas conjunta para trabajar en el ámbito de la prevención”, destacó. El plan priorizará 84 municipios que recurrentemente sufre incendios, de los cuales, 47 son considerados críticos debido a su ubicación en la Amazonia y reservas naturales.

Tus comentarios

Más en País

El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al retornar del descanso pedagógico, en medio...
A pocas semanas de las elecciones generales previstas para el 17 de agosto, el escenario electoral en Bolivia se tensa con dos protagonistas en el centro del...

La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato presidencial.
Cada departamento definirá qué tipo de acción asumirá ese día, anunciaron los directivos del Comité pro Santa Cruz.
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director jurídico municipal alteño.
El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas con el Estado.


En Portada
La Secretaría de Cámara elabora un informe técnico de la solicitud y la solvencia fiscal emitida por la Contraloría, presentadas por el aspirante a candidato...
"Se emitió una resolución, cuando lo correcto era poner en conocimiento del municipio y, si no se apelaba, recién se ejecutoriaba", cuestionó el director...

El abogado Benjamín Guzmán explicó que, con la nueva documentación, se demuestra que Dunn realizó, antes del 25 de junio, los pagos respectivos sobre deudas...
Desde el exterior, en el marco de la Cumbre de BRICS, el presidente Luis Arce arremetió contra el Evo Morales y lo tildó de "excompañero" por haberse aliado...
En las últimas horas, actores del androniquismo lanzaron mensajes con consignas de respeto hacia Evo Morales, mientras la dirigencia evista llamaba "traidor" a...
El número de casos de sarampión subió a 86, la mayoría en Santa Cruz con 75, seguido de La Paz, Potosí, Oruro, Beni y Chuquisaca, informó la ministra de Salud...

Actualidad
Cochabamba comenzó con los actos del Bicentenario de Bolivia ayer con un acto de homenaje al Mariscal Antonio José de...
La Justicia Federal de Argentina imputó a cuatro personas por el delito de contrabando agravado tras desbaratar una...
El presidente del Estado, Luis Arce, propuso en la XVII Cumbre de los Brics, realizada el 6 y 7 de julio en Brasil, la...
El Ministerio de Educación informó que los estudiantes deberán portar su carnet de vacunación contra el sarampión al...

Deportes
De manera unánime, con el respaldo de todos los presentes en el Congreso Ordinario electivo, Fernando Costa fue...
Wilstermann se salvó de caer en el Félix Capriles, anoche empató 1-1 gracias a un gol de Alex Cáceres, y sigue en el...
La Paz se convirtió ayer en el escenario de una de las competencias urbanas más desafiantes, el Downhill urbano, que...
El plantel de Always Ready sometió ayer, sin contemplación, a The Strongest ayer en Villa Ingenio donde el Millonario...

Tendencias
El 3 de julio se recuerda el Día internacional Libre de bolsas de plástico, fecha establecida a nivel mundial para...
El equipo chuquisaqueño Seal Team revalidó el título nacional en el First Global Bolivia 2025, en el torneo que se...
Meta ha anunciado nuevas herramientas de inteligencia artificial (IA) para las empresas en WhastApp con las que podrán...

Doble Click
El asentamiento arqueológico de Peñico, con más de 3.800 años de antigüedad y ubicado al noroeste de Lima (Perú),...
En el marco de las celebraciones por el Bicentenario, el fin de semana se seleccionó a los ganadores del Festival de...
Wist’upiku comienza un nuevo ciclo en un espacio renovado, respetando la tradición y calidad que la caracterizan desde...
Valeria Yorley Gutiérrez Quiroz, notoria estudiante del Colegio Adventista Sarmiento ha sido elegida para tomar parte...